SECCION CULTURA PAG. 32 BALAZO: Del l5 al l7 de junio CABEZA: El Coloquio Lavoisier de Ciencias Quimicas y Biologicas CREDITO: Merry Mac Masters Cuba, Dinamarca, Espana, Estados Unidos, Francia y Portugal), e igual numeros de colegas mexicanos algunos de ellos Premios Nacionales, como Ricardo Gomez, sera la unica participacion que tendra Latinoamerica en la celebracion del Ayer, en conferencia de prensa, Patricia Aceves Pastrana, presidenta del comite organizador, hablo del estado actual de la quimica en Mexico, afirmando que en el renglon academico, Xochimilco apunto a continuacion que en el caso de la industria quimica, laboratorios como Syntex han logrado sus objetivos de ser altamente productivos y suficientes. No obstante, la doctora senalo que en la rama de la industria quimico-farmaceutica, renglon en que se ubica el area a su cargo, ica, Por su parte, Norberto Manjarrez, miembro del comite organizador, dijo que el numero de investigadores nacionales incluidos medicos, biologos en el area de ciencias quimico-biologicas no pasa de dos mil. Advirtio que de no trabajar mas intensamente en todas las universidades en la formacion de mas recursos humanos, insistir en la mayor capacitacion hacia la busqueda de personal que trabaje en investigacion, y hacer una investigacion mas vinculada con un centro productivo de no lograr ese puente, vamos a seg uir teniendo pequenas escuelas de investigadores importantes que van sacando productos de muy buen nivel para ser publicados en revistas nacionales, pero no vamos a ir resolviendo esta problematica que el pais requiere. Manjarrez agrego que uno de los moviles del coloquio, ante la gran deficiencia de profesionales del campo de la quimica, es la necesidad de impulsar, motivar y vincular la quimica de una manera mas profunda entre la universidad y el entorno. Tomas Quirino, tambien miembro del comite organizador, reitero la participacion multidisciplinaria en el evento y su conjuncion hacia la observacion de aquellos problemas nacionales, y como estan viendose afectados en estos momentos por las tendencias de la globalizacion en los diferentes campos cientificos, tecnologicos y economicos que se estan dando en el mundo. A su vez, Ricardo Gomez, Premio Nacional de Ciencias l993, hablo del Departamento de Quimica en la UAM-Iztapalapa, en que tambien se mezclo la fisica para tratar de hacer una linea nueva. Preciso que actualmente tiene una produccion cientifica muy aceptable y que colabora con el Instituto Mexicano del Petroleo y con mas de 20 paises, lo que demuestra que El dia l5 a las nueve horas, en la UAM-Xochimilco, comenzara el coloquio organizado en coordinacion con la Red de Intercambios para la Historia y la Epistemologia de las Ciencias Quimicas y Biologicas (Rihecqb). La noche anterior, a las l8:30 horas, en la Casa de la Primera Imprenta de America (Lic. Verdad l0, Centro Historico), sera presentado el libro de varios autores, Quimica entre Europa y America; siglos XVIII y XIX, a modo de reflexion de como se han dado estos intercamios cientificos, conocer nuestr as raices y que tan rapido llego Mexico a la modernidad dentro del terreno de la quimica. Entre las personalidades que asistiran al coloquio figuran los doctores Patrice Bret y Jean Pierre Poirer, miembros del Comite Lavoisier de la Academia de Ciencias de Francia, la doctora Bernadette Bensaude-Vicente, investigadora de la Ciudad de las Ciencias y la Industria en Paris; el doctor Javier Puerto, catedratico de la Universidad Complutense de Madrid; el doctor Ramon Gago, de la Universidad de Granada; y la doctora Ana Maria Alfonso, coordinadora de la Rihecqb en Brasil. .