SECCION INF. GRAL. PRIMERA DE PRIMERA BALAZO: ENTREGO LOS PREMIOS NACIONALES DE PERIODISMO CABEZA: LA LIBERTAD DE PRENSA, SIN LIMITACIONS: CSG SECUNDARIA: AGITA E HISTORICA COMIDA DE LA PRENSA CON LOS CANDIDATOS CREDITO:CREDITON:HERMENEGILDO CASTRSO No se vale! exclamo ante los principales editores del pais, no se vale descalificar las reformas politicas y electorales, que aprueba su propio partido y luego el desaprueba. La expresion marcaba el climax de la presentacion de los candidatos presidenciales, que en cinco minutos lograron lanzarse acusaciones mutuas, de "oposicion paraestatal" lo mismo que de "opositores oficiosos" pero sin senalar, bien a bien, al destinatario. Ultimo orador de los nueve, en la comida con los editores de periodicos diarios, Zedillo tenia los musculos tensos y, en un extremo de la mesa principal, Cuauhtemoc Cardenas, detras de una bandera pequena con el escudo del sol azteca, conservaba el rostro adusto, de piedra. Es el colmo! diria Zedillo mas tarde, interrogado por los reporteros, el lider de su partido esta de acuerdo, pero el desaprueba todo. En el momento en que Zedillo hablaba, en la conmemoracion del Dia de la Libertad de Prensa, un murmullo recorrio las mesas en el salon Constelaciones del hotel Nikko, aprobatorio. Los otros ocho candidatos a la presidencia ya habian hablado, cinco minutos cada uno. Cardenas Solorzano, el tercero, hacia 25 minutos, y ya habia recibido un respuesta de Diego Fernandez de Cevallos. A ver que contesta! Ya se puso bueno! esperaban los comensales en la mesa 12 despues de la intervencion de Cardenas Solorzano y el anuncio de que seguia Fernandez de Cevallos. Zedillo, en cambio, controlo el animo hasta que estuvo frente al microfono. No era un debate, sino una exposicion libre. Pero Zedillo no se quedo con nada y dio una respuesta. Hemos escuchado muestras de intolerancia cuando se descalifican reformas constitucionales apoyadas por la mayoria de los partidos politicos...indico. Observo la mesa principal: Cardenas Solorzano, en el extremo izquierdo, bajo atencion de las camaras, las manos detras de un arreglo floral, mas serio todavia, junto al logotipo del sol azteca. Zedillo, sin lugar a dudas, seguia adelante: Pero no se sorprende que que el ingeniero Cardenas haya descalificado esa reforma (politica) pues incluso descalifico una reforma constitucional que su propio partido aprobo, la reforma al articulo tercero, en enero de 1993. En la mesa principal estaban los candidatos de todas las corrientes y todas las propuestas, con tiempos y espacios iguales: de la izquierda y de la derecha, del centro y de la indefinicion, como no habia ocurrido en la historia politica del pais. Zedillo sobre Cardenas: Tambien esta descalificando de antemano la reforma al sistema electoral, donde su partido participo en las negociaciones, en la construccion de consensos y justamente un dia despues que se cerro esa negociacion el descalifico al lider nacional de su partido. Ese era un recuerdo fresco en todos, periodistas la mayoria de los asistentes a la comida, la numero 43 de una tradicion, en la que Zedillo lanzaba una nueva iniciativa, ademas del debate entre los nueve, al que invito el mes pasado: Los invito al dialogo al dialogo personal directo, para que hagamos todo lo posible asumiendo responsabilidad y hagamos un proceso electoral absolutamente confiable. Hacia 25 minutos, en el otro extremo de la mesa, pues en cada punta habia un atril, Cardenas Solorzano lanzo la primera piedra donde los oradores destacaron la tolerencia y civilidad del evento. Las nuevas reglas de la informacion no deben ser producto de albazos parlamentarios, como sucedio con las reformas constitucionales de 1991, ni de negociaciones turbias entre gobierno y la oposicion paraestatal, como fue el caso de las modificaciones electorales que se impusieron a la legislacion electoral de 89. Eso dijo, entre otras cosas, el candidato perredista. Y ahi se encendio Zedillo, quien espero su turno, pacientemente, atento a los demas candidatos. Pero Cardenas Solorzano no solo encendio los animos de Zedillo. Tambien los de Fernandez de Cevallos. Es preciso que el proximo presidente surja del voto respetado de los ciudadanos el proximo 21 de agosto y no sea producto, como el actual, de una componenda oscura, como la efectuada en 1988, antes de calificarse la eleccion presidencial, segun confeso en enero pasado el entonces presidente del Partido Accion Nacional, a partir de la cual, a sabiendas de que la votacion no favorecia al candidato oficial, el PAN otorgo su apoyo al regimen. Por los azares del sorte, el siguiente al microfono era precisamente Fernandez de Cevallos, quien habia llegado 10 minutos tarde a la comida, cuando los meseros retiraban ya el plato de la sopa. Una linea le dedico Diego en su discurso. Estoy convencido de que periodistas y politicos democraticos debemos ser siempre responsables, tan responsables como libres, es decir, capaces de responder de nuestros actos y ahi venia le linea de respuesta : no para calumniar como lo hace en Mexico Cuauhtemoc Cardenas. Mas tarde, cuando termino la comida y los discursos, Fernandez de Cevallos, entre decenas de periodistas, camarografos y reporteros graficos, advertia sobre el tormento que vendra si las cosas siguen como van: He pedido al ingeniero Cardenas que no se meta conmigo ni con mi partido, pero si lo hace sere Cortes con Cuauhtemoc. Otro grupo estaba con el secretario de Goberacion, Jorge Carpizo, consiguiendo una declaracion sobre el evento: Es un encuentro muy importante que demuestra la democracia y la pluralidad de Mexico. Los nueve hablaron, en igualdad de condiciones, y en algun momento surgieron tonos de debate, y de nuevo la atencion recayo en Ernesto Zedillo, Diego Fernandez de Cevallos y Cuauhtemoc Cardenas Solorzano. Cada uno, segun sus alcances, y sus expectativas. La disposicion en la mesa fue sencilla: un candidato y un editor o director: asi, por ejemplo, Cuauhtemoc Cardenas quedo junto al director de El Nacional, Pablo Hiriart, y Marcela Lombardo junto a Regino Diaz Redondo, de Excelsior, y Diego Fernandez de Cevallos junto a Oscar Alarcon de El Heraldo, pero fue insistente con Jacobo Zabloudovsky, quien se encontraba a dos lugares. En su turno, Rafael Aguilar Talamantes, y su manera de dar las gracias: Me siento profundamente desagraviado, por la invitacion. Despues, sin dejar las manos quietas, en el salon con decenas de periodistas nacionales y extranjeros, atestiguando el hecho insolito de una reunion de los nueve candidatos presidenciales. Da la impresion de que todo estaba amarrado: la Presidencia de la Republica para el PRI, la vicepresidencia para el PAN y la segunda vicepresidencia para el PRD. En esta parte, los comensales no pudieron dejar de sonreir al menos, y otros, la verdad, rieron francamente. Pero Aguilar Talamentes no se arredro: Es fundamental restablecer el equilibrio, que no respondan las cosas a componendas entre las tres fuerzas. Ya para entonces habia utilizado sus cinco minutos, y la moderadora se lo recordo. Otro que acabo su tiempo fue Alvaro Perez Trevino. No podemos seguir en el pais de siempre jamas, hay que cambiar lo que haya que cambiar y hacer lo que se tenga que hacer dijo, mas o menos. Concentrado en la lectura de su texto, olvido el cronometro, pero indico que como presidente no buscara primeros lugares ni reconocimiento alguno. No invertire, concluyo, ni un centavo para la gloria. De traje claro, impecable, Jorge Gonzalez Torres afirmo que el caso Colosio se ha vuelto una burla y que con el si, en el ecologista, la mitad de los candidatos al congreso son mujeres. Cecilia Soto: Existen rasgos claros de caducidad en las viejas formas y signos de inmadurez en lo nuevo que quiere gobernar. Existe una sensacion de campo minado. Por encima de la anecdota para la cronica, independientemente de una corbata de mariposas estampadas, los nueve candidatos comiendo en una mesa larga, en platica con los editores, habia sido la mejor descripcion del Mexico nuevo. Era claro, ademas, que no habia ocurrido una reunion de todos los candidatos presidenciales asi en la historia. Ni en los 43 anos de vida de la asociacion de editores del pais. Entre el pergamino de agradecimiento por la libertad de prensa, al presidente saliente Miguel Aleman y la presentacion de los candidatos presidenciales, ayer, hay un cambio sustancial en la prensa mexicana. Es una respuesta a una sociedad que indico Luis Enrique Mercado, al empezar las intervenciones, en nombre de los editores desea un Mexico mas democratico y plural. Fue una celebracion distinta del Dia de la Libertad de Prensa, un cambio que empezo a perfilarse en 1991, y que para el ano pasado ya no tuvo banquete con el Presidente de la Republica, y que ahora sienta precedente. Coincidentemente, en un ultimo ano de gobierno, como cuando nacio la tradicion del banquete, alentada por Jose Garcia Valseca y Martin Luis Guzman, hace 42 anos, a partir de su institucionalizacion. Dias antes hubo sorteo, con notario y representantes de los partidos politicos, para establecer el orden en que hablarian los candidatos informo Enriqueta Cabrera, subdirectora de El Dia y moderadora de las intervenciones. Asi, por el orden de sorteo, usaron el atril, indistintamente a la izquierda o a la derecha, segun les quedara mas cerca: Jorge Gonzalez Torres, candidato del Partido Verde Ecologista de Mexico. Cecilia Soto, toda ella de rojo, abanderada del Partido del Trabajo. Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, candidato del Partido de la Revolucion Democratica. Diego Fernandez de Cevallos, del Partido Accion Nacional. Pablo Emilio Madero, de la Union Nacional Opositora. Alvaro Perez Trevino, del Partido Autentico de la Revolucion Mexicana. Marcela Lombardo, del Partido Popular Socialista. Rafael Aguilar Talamantes, del Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional, y Ernesto Zedillo, del Revolucionario Institucional. La prensa escrita imprimia asi una pagina que habia permanecido inedita: reunio, en una comida, a los nueve candidatos a la Presidencia de la Republica en un ejercicio de pluralidad, tolerancia y civilidad. .