PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EU, SANCIONES; RUSIA, DIPLOMACIA CABEZA: ADVIERTE COREA DEL NORTE QUE JAMAS ACEPTARA LAS INSPECCIONES DE LA AIEA CREDITO: AGENCIAS VIENA, 7 de junio.-Corea del Norte anuncio hoy que no aceptara jamas inspecciones de la Agencia Internacioal de Energia Atomica (AIEA) en sus instalaciones nucleares de Yongbyon, echando por el suelo la esperanza de Naciones Unidas de atenuar la alta tension en la peninsula. El primer consejero de la embajada norcoreana Yun Ho Jin, en declaraciones que efectuo durante una rueda de prensa celebrada al margen del Consejo de los gobernadores de la AIEA en Viena, afirmo hoy que su gobierno no permitira jamas el acceso a esas instalaciones Por otra parte, la negattiva de Corea del Norte de aceptar inspecciones en sus plantas nucleares ha llevado a Estados Unidos a proponer sanciones contra el regimen de Pyongyang, mientras Rusia aboga por que antes se agoten todos los medios diplomaticos. El conflicto ha surgido despues de que Corea del Norte rechazara tajamente las inspececioness en dos de sus plantas, en las que Washington stospecha que se guarda plutonio para bombas atomic as y Pyongyang asegura que son instalaciones militares y no pueden estar abiertas a investigaciones. Ademas, segun Corea del Norte, el Acuerdo de Salvaguardias del Organismo Internacional de la Energia Atomica (OIEA) no le obliga a aceptar la inspeccion. Debido a la negativa norcoreana, Estados Unidos ha desplegado una intensa labor diplomatica para conseguir apoyos a un nuevvo plan de sanciones en dos fases, con el que pretende presionar a Corea del Norte para que permita las inspecciones y que espera se debata en la ONU la semana proxima. Aunque Washington no ha dado detalles al respecto, fuentes cercanas a las negociaciones indicaron que, en una primera fase, se aplicarian sanciones limitadas y relativamente suaves, que no serian meras advertencias, y en la segunda se podriaa decretar un embargo comercial total contra el regimen de Pyongyang. Este plan fue presentado a Japon y Corea del Sud el fin de semana pasadao, paises que manifestaron su apoyo al mismo, y el lunes fue explicado a Gran Bretaana, Francia, China y Rusia, El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Andrei Kozirev, insistio en que, antes de plantear la posible aplicacion de "sanciones paul atinas" contra Pyongyang "hay que agotar todas las posibilidades reestantes, incluida la convocatoria de la Conferencia Internacional". En esta conferencia participarian las dos Coreas, Rusia, Estados Unidos, Japon, China, la ONU y la OIEA. Mientras tanto, las autoridades surcoreanas ordenaron hoy, el refuerzo de las sedes de organismos oficiales para evitar cualquier intento de sabotaje por parte de Corea del Norte. "La Policia ha ordenado reforzar la seguridad las 24 horas del dia", informo una fuente sin identificar del Ministerio de Interior. Aparentemente, el gobierno surcoreano teme que Pyongyang, en represalia por las sanciones internacionales que penden en su contra, intente provocar disturbios en Corea del Sur o sabotear los centros de decision. En Corea del Sur, el ejercito, formado por unos 650 mil hombres, se hallaba ya en estado de alerta en prevision de cualquier provocacion desde el norte, que, por su parte, tambien tiene a sus cerca de un millon cien mil soldados en alerta. Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, Warren Chrristopher, proclamo hoy que EU no se dejara intimidar por la amenaza norcoreana de considerar como un "acto de guerra" las eventuales sanciones en su contra por la cuestion nuclear .