PAG. 27 SECCION: INTERNACINAL CINTILLO: REPERCUSIONES DE FUERTE TEMBLOR CABEZA: Avalancha de lodo arrasa dos pueblos colombianos; mas de 250 muertos CREDITO: AGENCIAS BOGOTA, 7 de junio.-A mas de 250 muertos se elevo este martes el numero de victimas a causa de una avalancha de lodo y piedras que arraso el lunes una vasta zona del suroeste colombiano, segun informes provenientes de la region siniestrada, que senalaron tambien que mas de medio millar de personas resultaron damnificadas. Reportes oficiales de las autoridades locales daban cuenta de 615 muertos en el poblado de Toez, y otros 40 en otras poblaciones circundantes, en tanto que el director del seminario catolico del poblado de Irlanda, sacerdote Mario Garcia, dijo que en esa localidad habrian muerto unas 150 personas. Por su parte, un informe oficial del gobierno colombiano senalo que se ha especulado demasiado con las cifras de muertos y damnificados, pero que hasta el momento no se puede determinar con exactitud a que cantidad asciende. La avalancha afecto a un total de 7 localidades riberenas del rio Paez, que recorre el extemo centroeste del departamento del Cauca, al suroeste del pais. De acuerdo con el ultimo censo de poblacion, en las siete localidades (Belalcazar, Irlanda, Toez, Avirama , Cohetando, Talaga y Taibe), habitan mas de once mil personas, en su mayoria indigenas y labriegos. Los informses provenientes de la zona del desastre indican que las poblaciones de Irlanda y Toez fueron practicamente arrasadas por la avalancha de lodo, tierra y piedras, provocada por el fuerte temblor de 6 grados en la escala Richter, que el lunes sacudio a la mayoria del pais. Por su parte, en Bogota, el director de la Oficina Presidencial para la Prevencion y Atencion de Aesastres, Omar Dario Cardona, admitio que la situacion es aun muy confusa, y que su despacho tiene informes de mas de 2 mil personas afectadas, 198 rusticas viviendas semidestruidas, tres puentes derruidos y una carretera obstruida. Helicopteros militares empezaron la labores de evacuacion de los damnificados, dado que lo apartado de la zona y el aislamiento terrestre en que quedo, imposibilita cualquier otro sistema para rescatar a los sobrevivientes. Los nuevos movimientos teluricos menores que se han registrado en la region desde el temblor del lunes, segun reporto el estatal, Instituto de Investigaciones en Geociencia, Mineria y Quimica (Ingeominas), hicieron resurgir el temor de nuevas avalanchas. El panico se volvio a apoderar de los damnificados, que a traves de las emisorras radiales clamaban por que fueran sacados rapidamente de la zona siniestrada. "Eso no fue un temblor, fue un terremoto", dijo con voz signada por la angustia un habitante de Toez quien logro llegar hasta el municipio de Belalcazar, donde se concentraron las operaciones de salevamento, por ser la poblacion que menos sufrio. Otros testimonios de sobrevivientes describian dantescas escenas, afirmando que gran parte de los poblados siniestrados quedaron totalmente sepultados por una gruesa capa de lodo. El sacerdote catolico Mario Garcia, aseguro que el poblado de Irlanda quedo practicamente borrado del mapa, y que solo quedo en pie el seminario indigeana porque esta ubicado sobre unna colina. Todo indica que deberan transcurrir varios dias para dimensionar la magnitud de la tragedia, pues los helicopteros que han sobrevolado la zona divisan apenas grandes extensiones cubieras por el lodo. La labores de rescate por aire tambien han resultado casi imposibles, dado que los aparatos no pueden posarse sobre teoreno firme, lo que impide que los socorristas lleguen hasta los lugares mas afectados donde se presume se encuentran sepultadas la mayoria de la victimas, cuyo numero seguramente se elevara a m edida que avancen los operativos. Hasta hoy por la tarde se habian rescatado de entre el lodo 100 cadaveres, dijo la fiscalia regional del estado de Cauca. "Fue un brutal remezon, comento el sacerdote Alberto Garcia, que logro sobrevivir al colocarse en la parte alta de la montana despues del primer temblor. Hoy persistian los movimientos sismicos, que comenzaron el lunes a las 15:50 horas locales. En tanto, el rey Juan Carlos de Espana converso telefonicamente hoy con el presidente colombiano, Cesar Gaviria, para expresarle sus condolencias por las victimas del terremoto, informaron fuentes de la Casa del Rey. Don Juan Carlos y la reina Sofia enviaron tambien un telegrama a Gaviria en el que le expresan su pesar y el de todos los espanoles por la tragedia que vive el pueblo colombiano. Mientras, el presidente Cesar Gaviria visitara manana miercoles la zona afectada, en el suroeste del pais senalaron hoy fuentes de la Presidencia de la Republica. .