SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO CABEZA: Construimos una prensa moderna y comprometida con la democracia: Trejo CREDITO: El colaborador de El Nacional hablo del periodismo. Lo califico como un oficio endemoniado, sometido a todas las presiones y con una imagen publica que dista de ser benigna. Ademas, afirmo que nuestra prensa ha avanzado para ser mas solida, aunque pese a ser severa para criticar a la sociedad y al poder, con frecuencia es notablemente complaciente consigo misma. Tambien hizo propuestas relacionadas con los medios, que de aceptarse, serian una "inversion para la democracia", pero primero recibio de manos del presidente Carlos Salinas de Gortari el premio, en el genero de articulo de fondo. Entonces propuso que los concesionarios de radio y television cedan un nuevo espacio preferente, en horario nocturno de audiencia amplia, para establecer una cadena nacional administrada por los partidos o por el IFE. Explico que ese seria un espacio en el que podria profundizarse en la tarea de comparar los proyectos y no solamente conocer a los candidatos de los diversos institutos politicos. "Se trataria dijo de que los concesionarios asumieran a esa hora diaria, de aqui a las elecciones (federales de agosto proximo), como una inversion para la democracia". Durante el desayuno conmemorativo del Dia de la Libertad de Prensa que se verifico en la residencia oficial de Los Pinos, aseguro que tambien los editores de diarios y revistas pueden hacer contribuciones significativas a la claridad en y sobre los medios de comunicacion. Recordo que la sugerencia que un 7 de junio, hace cinco anos, Salinas de Gortari hiciera a los editores de proponer un mecanismo que permitiera conocer la circulacion y la audiencia de los medios solamente fue atendida por unos cuantos. Un lustro despues, lamento, "aun no contamos con ese mecanismo permanente, de caracter publico, para conocer tirajes, circulacion y, en los medios electronicos, audiencias reales". Justifico sus planteamientos al subrayar que esos datos se requieren, porque aspiramos a una vida publica y politica sustentada en hechos y cifras, en proyectos y documentos, en certezas, y no en suposiciones ni simulaciones. "La prensa, para ser espejo critico del poder y para servir con lealtad a la sociedad, tiene que ser autocritica y transparente en la informacion sobre sus propias realidades", enfatizo no sin antes admitir que la prensa mexicana en ocasiones sigue siendo identificada con la busqueda de beneficios ilegitimos o como instrumento de los mas variados grupos de poder. El respetable periodista Federico Barrera Fuentes, presidente del jurado de los Premios Nacionales de Periodismo, dijo que a los periodistas profesionales toca la responsabilidad de aprovechar la libertad de prensa irrestricta que sustenta el gobierno actual, la cual, preciso, esta muy lejos de constituir una dadiva, toda vez que es obra genuina de la Revolucion Mexicana. Mientras que Alfonso Ontiveros Mardueno dio las gracias por haber sido objeto del Premio Especial de Periodismo por su trayectoria, Trejo Delarbre se refirio a aquellos periodistas que se asumen como un cuarto poder, paralelo a los poderes del entramado institucional que integran al Estado y distinto de los que emergen de la sociedad. Tambien hablo de la existencia todavia de limitaciones en la prensa escrita, las que, desde su punto de vista, se deben, en la mayoria de las veces, a decisiones empresariales o a la inestabilidad laboral de quienes trabajan o colaboran en los medios impresos, aunque no soslayo la existencia de amagos que van desde la amenaza hasta la violencia fisica, proveniente de poderes tradicionales, sobre todo de cacicazgos locales. Respecto al ejercicio de la libertad de expresion en los medios electronicos, puntualizo que aun y cuando se han dado cambios autenticos al interior de ellos, lo cierto es que la medida de esa libertad la dan los intereses corporativos, privados, que los orientan como empresas. Al final, el articulista de El Nacional hizo una reflexion ante los cientos de comunicadores que se dieron cita en la casa presidencial, en cuyos jardines departieron amigablemente con el presidente de la Republica: "Queremos y creemos que estamos construyendo una prensa moderna, comprometida con la democracia y, por ello, con la claridad informativa y la diversidad opinativa; una prensa en donde la libertad, como las palabras, no solo se conquiste, sino se enriquezca, se ensanche y se afiance cada dia". .