SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: DIA DE LA LIBERTAD DE PRENSA CABEZA: Siempre sera mejor excesos de la critica que pretender regularla, afirma Salinas CREDITO: Y es que, recalco, "pareceria que en menos de seis meses se han concentrado adversidades de las que el pais habia quedado a salvo por mas de 60 anos". No obstante, advirtio de inmediato que la capacidad de todos unidos es "muy superior" frente a las dificultades y a la violencia, que no podran borrar, como no lo han hecho, lo que los mexicanos han logrado en decadas: "Vivir en paz y en libertad, en la justicia y en el perfeccionamiento del Estado de Derecho". En este contexto se refirio a las elecciones federales de agosto proximo, no sin antes destacar el importante papel que los medios de comunicacion impresos y electronicos han tenido en la profundizacion de los cambios politicos. Ratifico como compromisos gubernamentales unas elecciones libres y justas, legalidad e imparcialidad por parte del gobierno, participacion mayoritaria de ciudadanos independientes en los organos electorales y un gran paso en la construccion de la civilidad, el respeto y la tolerancia politica con el inicio de los primeros debates entre candidatos a la Presidencia de la Republica. Ademas, manifesto, en las nuevas normas de caracter electoral y en los acuerdos entre las fuerzas politicas, se han establecido disposiciones en favor de la pluralidad y la equidad relativos a los medios de comunicacion, propios para la competencia electoral. Fue por eso que durante el desayuno conmemorativo del Dia de la Libertad de Prensa, en el que entrego el Premio Nacional de Periodismo al articulista de El Nacional, Raul Trejo Delarbre, entre otros, Salinas de Gortari pidio a todos, periodistas y directores de medios de comunicacion, comprometerse con la defensa de nuestras libertades, seguir trabajando por la justicia, por la democracia, por la paz y por la soberania de Mexico. Luego de resumir tambien los mas significativos avances que Mexico ha alcanzado en materia economica y social, tuvo otra solicitud para los comunicadores: "Hacer que el complejo proceso de la informacion se convierta en un permanente vehiculo de educacion para el proceso de cambio y transformacion". Es decir, que sin negar un solo hecho, sin cerrar el camino a ninguna hipotesis, sean corresponsables de ese proceso para posibilitar asi la presencia de la inteligencia, la ponderacion y la critica como los fundamentos mismos de la libertad de prensa. Asevero que esto es indispensable para que las imagenes y las palabras, en la plenitud de la libertad, contribuyan coherentemente en la revaloracion de la paz, inseparable de la justicia y del derecho como base de las relaciones humanas civilizadas. Dijo que los medios se han convertido ya en nuevos foros para la articulacion y la discusion de varios y distintos proyectos politicos y de las demandas sociales. En ellos, acoto, se expresa la diversidad y pluralidad de nuestra nacion. Abundo: "en sus espacios cobran vida la evolucion de nuestra democracia y las nuevas formas de cohesion que adoptan los individuos y los grupos especiales del pais". Afirmo que la sociedad ha contado con amplios espacios en los que se ha informado de los principales acontecimientos nacionales, a veces incluso con diferencias de apreciacion o de interpretacion, que permiten al ciudadano elegir a los medios de su preferencia. Resalto enseguida el que el gobierno ha buscado cumplir su responsabilidad con los medios de comunicacion, mediante el fortalecimiento del desarrollo profesional y el bienestar de los informadores. Ejemplo de ello, apunto, es que el salario minimo profesional para periodistas "es ya una realidad", asi como el programa especial que la Comision Nacional de Derechos Humanos ha instituido para velar por su seguridad. Luego, solo invito a todos los comunicadores del pais a la reflexion critica sobre el cambio que Mexico enfrenta en las normas y las practicas. Los Premios Nacionales de Periodismo 1993-1994, fueron entregados por el presidente de la Republica en el salon Adolfo Lopez Mateos de Los Pinos, a Raul Trejo Delarbre, colaborador de El Nacional, en el genero de articulo de fondo; en caricatura, a Octavio Medina Rosiles, de La Voz de Michoacan; en noticia, a Blanche Petrich, reportera de La Jornada; en fotografia, a Claudio Olivares, de Excelsior; y en reportaje, a Dora Elena Cortes y Manuel Cordero, corresponsales de El Universal en Tijuana, Baja Californ ia. Tambien recibieron el premio, en cronica, Antonio Garza, reportero de Excelsior; en divulgacion cultural, Ignacio Solares, jefe de la Seccion Cultural de la revista Siempre, y por su trayectoria en los medios Alfonso Ontiveros Mardueno recibio el Premio Especial de Periodismo. .