SUPLEMENTO ESPECIAL CABEZA: Con prensa amordazada no hay democracia: Diego DISCURSO PRONUNCIADO POR DIEGO FERNANDEZ DE CEVALLOS. Doy a ustedes el saludo de mi partido y el mio como candidato de Accion Nacional a la Presidencia de la Republica. Agradezco esta invitacion y expreso mi abierta disposicion de escuchar siempre con atencion y servicialidad a quienes, como profesionales de esta tarea y que saben muchos mas que yo en materia de prensa, de libertad de prensa y de responsabilidad de la prensa. He sido y soy militante de un partido politico que a lo largo de su historia ha contado con la presencia y colaboracion de periodistas muy distinguidos. Por solo mencionar algunos, estimo que los nombres de Carlos Septien Garcia, de Alejandro Aviles, de Manuel Gonzalez Hinojosa, de Adolfo Christlieb Ibarrola, de Gerardo Medina, de Pilar Valdes, dicen por ellos mismos mas con su nombre, de lo que yo puedo decir en unos cuantos minutos. Ellos, como periodistas y panistas han honrado a la profesion de informar y han mantenido en alto la bandera de la dignidad, de la busqueda, de la verdad, de la seriedad en la expresion de la opinion propia, del ejercicio pleno de la critica, es decir, de la manifestacion fundamentada de aquello que estiman acertado y bueno, y de lo que estiman indebido o perverso, en las acciones del poder o de los particulares. En la trinchera de la prensa que ellos mismos contribuyeron y contribuyen a ser libre con sus colaboraciones, esos mexicanos han demostrado lo que Accion Nacional es y lo que Accion Nacional piensa en esta materia toral. Toral, porque no hay democracia imaginable en alguna parte del mundo si la prensa es amordazada y perseguida; porque no hay democracia posible sin medios de comunicacion que formen y conformen una opinion publica a partir de los hechos tal como son y de la libre expresion de las ideas. Toral, porque la democracia depende del juicio de los ciudadanos y el juicio de estos se haya vinculado a su conocimiento de la realidad. Toral, porque sin ese bien, llamado cuarto poder, sin ese Defender este poder social es tarea, pero de los periodistas en primer termino. Algunos de estos lo han hecho con singular vigor, valor y destreza. Son los periodistas mexicanos que han fundado en su autoridad moral, no solo un poder real, sino tambien de importantes empresas. No han faltado en las filas de estos creadores quienes han dado y perdido la vida en tan noble proposito. A ellos rindo un homenaje, por quienes han empenado su ser y quehacer en este esfuerzo central por la democracia, me he comprometido en los terminos del vigesino punto de los leciendo los bienes y valores que tutelan los articulos 6 y 7 constitucionales. Estoy convencido de que periodistas y politicos democraticos, debemos ser siempre responsables, tan responsables como libres, es decir, capaces de responder de nuestros actos, no para calumniar como lo hace en Mexico, Cuauhtemoc Cardenas. Reitero que estoy aqui fundamentalmente para escuchar a los profesionales de la comunicacion. Brindo a todos ustedes la disposicion de mi partido y la mia propia para colaborar siempre de manera entusiasta con todos aquellos que por querer un Mexico democratico, asuman la responsabilidad de darle al pais una prensa cada dia mas libre. Que las modificaciones en la leyes y en las practicas respondan siempre a la legitima demanda de la sociedad de contar con instrumentos plenamente democraticos y que jamas se concluyen los derechos individuales o colectivos. Gracias por permitirme compartir con todos ustedes el pan y la sal. .