SEC. INF. GRAL. PAG. 18 CINTILLO: INUTIL GESTION DE LOPEZ MORENO CABEZA: Mantienen la huelga de hambre 24 reos del Cereso de Comitan CREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA, ENVIADO COMITAN, Chis., 7 de junio.- Pese a la intervencion del gobernador de la entidad, Javier Lopez Moreno, para que 24 internos del Centro de Readaptacion Social (Cereso) de esta localidad suspendieran una huelga de hambre, que lleva 23 dias, en demanda de preliberacion y revision de sus casos, los huelguistas determinaron continuar con el ayuno "hasta no ver que los ofrecimientos de solucion a su situacion sean un hecho". Lopez Moreno quien viajo hoy de Tuxtla Gutierrez al Cereso numero 10 de Comitan para constatar el estado de salud de los ayunantes quienes son procesados o fueron sentenciados por delitos comunes los exhorto a desistir de la huelga con el ofrecimiento de que sus casos serian revisados para determinar si estan en posibilidad de alcanzar la libertad o, en su caso, aclarar su situacion juridica. Como un primer paso para dar respuesta a sus demandas, el mandatario estatal determino la destitucion del secretario del ministerio publico local Ramon Greene Guillen acusado de actos de corrupcion y manejo de los casos por "consigna" quien ha permanecido en el cargo desde hace 18 anos, y la remocion del defensor de oficio de los internos en huelga, Adrian Bonifacio Flores, senalado de no asumir su papel en la defensoria y actuar en complicidad con Greene Guillen y los jueces penales. Ante los internos, acostados en colchonetas y sarapes sobre el piso, en el local que ocupan los sentenciados, Lopez Moreno instruyo al presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Arturo Nazar Sevilla, para promover en los casos de sentenciados, que asi lo ameriten, juicios de amparo para que puedan obtener la libertad. Respecto a los casos de internos que tienen mayoria de edad o cumplieron el 75 por ciento de sus sentencias y pidieron la aplicacion de la Ley de Sentencia Suspendida, el gobernador se comprometio a analizar sus expedientes. Los ayunantes, por su parte, expusieron al gobernador de la entidad que la mayoria estan privados de la libertad por delitos del fuero comun, como son homicidio, violacion, robo o despojo; acusaciones que, segun dijeron, fueron "prefabricadas". Informaron que las sentencias dictadas por los jueces fueron rrsultado de procesos amanados. "A muchos nos condenaron porque no tuvimos tres mil, 15 o 25 mil nuevos pesos, para pagar la fianza o para que la sentencia fuera menor", denunciaron. Los huelguistas mencionaron el caso del interno German Gonzalez Velazquez, sentenciado a 19 anos por complicidad en un homicidio. En un principio el juez Rolando Meza Camacho le informo que obtendria la libertad por insuficiencia de pruebas. Sin embargo, posteriormente se revoco la determinacion y lo condenaron a 19 anos de prision, en tanto que al presunto autor material del crimen, solo le aplicaron una condena de 14 anos de carcel. .