SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: LISTAS EN JULIO 7 GRANDES OBRAS QUE MEJORARAN VIALIDADES CABEZA: Construyen ya el Queretaro del ano 2000 Con la finalidad de dar respuesta a la cada vez mas complicada operacion de la ciudad de Queretaro, durante este 1994, la administracion del gobernador del Estado, Enrique Burgos Garcia, invierte 80 millones de nuevos pesos en obras para mejorar el sistema vial y atenuar el problema de las inundaciones. Con el esfuerzo entre sociedad y gobierno se construye el Queretaro del ano 2000, con acciones que no son el capricho de los funcionarios, sino de la demanda enfatica de los queretanos para sustentar el desarrollo urbano solido y ordenado; objetivo que persigue el Programa Integral de Vialidad. Obras que seran concluidas en julio de este ano. Lo anterior, debido a que la localidad fue rebasada por los problemas viales y de servicios. En el caso del sistema vial, el existente funciona relativamente bien en el sentido oriente-poniente; no asi de norte a sur, por lo cual el Gobierno Estatal ejecuta 7 obras que permitiran una mayor comunicacion. Con el Puente Zaragoza Uno, la Prolongacion del Boulevard de Las Americas que conectara a la colonia Reforma Agraria con Constituyentes; la prolongacion Tecnologico y Ezequiel Montes; aunado con las vialidades de Corregidora y Circunvalacion, integrando un sistema ortogonal, permitiran comunicaciones rapidas y seguras en los proximos anos. Asimismo, gracias al esquema de "Llave en Mano", que consiste en que las obras publicas son ejecutadas por constructores locales, se avanza en este rubro; ademas de que Queretaro tiene la capacidad para construir sus propias obras de calidad. La vialidad de Ezequiel Montes, en su prolongacion norte-sur, es la mas complicada de las que se construyen, debido a la presencia de la via del ferrocarril; pero se prolongara por la calle Felipe Angeles, cruzando por debajo de las vias, conectando asi hasta el desarrollo urbano centro-norte. La vialidad de mayor trascendencia e impacto que se realiza durante 1994 es el Distribuidor Cuesta China, mismo que tiene un avance de mas del 56% y se invierten 46 millones de nuevos pesos. En su primera etiapa se construyen los cuerpos que comunicaran a la nueva central de autobuses, lo que aliviara el grave problema de la actual terminal que se encuentra practicamente en el corazon de la ciudad y que con el paso de los vehiculos foraneos ocasiona graves problemas de congestionamiento. Esta obra permitira unir el Boulevard Bernardo Quintana con la autopista Mexico-Queretaro. Asimismo, el Gobierno del Estado se compromete a efectuar un convenio de concertacion para la nueva Central, para que cuente con un area de 20 hectareas de La Noria y 35 mas que corresponden a los actuales bancos de tepetate, para que se edifiquen los talleres y los dormitorios de los operadores de las diferentes lineas de autobuses. Dotar a la ciudad de vialidades efectivas en el sentido norte-sur, devolverle al centro historico su calidad arquitectonica y controlar en un porcentaje importante el problema de las inundaciones, son los mayores retos que en materia de obra publica se ha fijado la presente administracion estatal para la ciudad de Queretaro; ademas de ordenar el uso del suelo y de fortalecer la urbanizacion de las colonias populares. El Paso Inferior Cimatario, que forma parte medular de la vialidad del mismo nombre, conectara a la ciudad de sur a norte por medio de la Avenida Circunvalacion y se encuentra ubicado bajo la autopista Mexico-Queretaro. Respecto al Puente Zaragoza I, ubicado en la carretera de cuota a Celaya y la Prolongacion Zaragoza, permitira conectar a la ciudad desde la Calzada de los Arcos hasta Los Candiles. Esta inversion se lleva a cabo en coordinacion con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes. El Puente Felipe Angeles, obra solicitada durante anos por la poblacion, finalmente se ejecuta con una inversion de 5 millones 650 mil nuevos pesos y estara funcionando en julio proximo. En cuestion de inundaciones en temporada de lluvias, se realizan tambien acciones, como los trenes: Mercurio-Alameda y Zaragoza-Pino Suarez, terminados a mediados de este mes. El Mercurio Alameda tendra capacidad para recoger aguas pluviales del orden de un metro cubico por segundo y evitara que se inunde una vasta zona de la ciudad que va desde la Vialidad Cimatario hasta Constituyentes y de ahi al Carcamo de la Alameda Hidalgo. Puntos criticos durante esta epoca del ano. El Zaragoza-Pino Suarez captara un promedio de seis metros cubicos por segundo y protegera la zona de Ninos Heroes y Las Campanas, asi como importantes arterias que son: Zaragoza, Tecnologico y Avenida 5 de Febrero, para descargar sus aguas en el Rio Queretaro. Pero no solo a estas acciones se ha limitado la actual administracion del gobernador de Queretaro, Enrique Burgos Garcia, sino tambien al aspecto turistico, al realizar obras de embellecimiento del Centro Historico, tanto de la ciudad capital, como de San Juan del Rio y en las cinco Misiones Juriperianas de la bella sierra queretana. Con una inversion del orden de los 14 millones 886 mil nuevos pesos en este ano para el Programa de Sitios Historicos y Monumentos Culturales, se fortalece esta infraestructura turistica y colonial de la entidad, dentro del Programa de Cien Ciudades. Burgos Garcia senala que si bien el esfuerzo es aun insuficiente " que no empezo con la actual administracion ni concluira en esta", recalco que mientras este al frente de esta tarea comun, habra de continuarse el trabajo "con la mayor energia y con la mas determinante voluntad". Subraya el Ejecutivo Estatal que la magnitud de los retos como este, obliga a una mayor identidad "y trabajo conjunto entre sociedad y gobierno" y acepto la critica como una oportunidad de correccion y de compromiso. Con estas obras se pretende no solo destacar la brillantez de los extraordinarios monumentos y sitios historicos con que cuenta la entidad, sino fundamentalmente preservar los testimonios de toda una cultura y esfuerzo civilizador, como huellas que no son de circunstancia ni de accidente. Dentro del programa de reservas territoriales de cien entidades, se urbanizaron 65 hectareas y 4 mil lotes. Se construyeron mil 41 viviendas, con un costo de 85 salarios minimos, precio mas bajo de FOVI en su partida a nivel nacional. Cabe destacar que en Queretaro desde 1991 no se habia construido ninguna vivienda y se cambiaron las casas de carton donde vivian antes las familias, con el programa de autoconstruccion. Aproximadamente 15 mil 500 personas de 14 municipios del Estado son beneficiadas por los programas de pies de casa y vivienda progresiva que lleva a cabo el gobierno del estado a traves de la Comision Estatal de la Vivienda. Ademas, para evitar el problema de las inundaciones por precipitaciones pluviales, tambien se construyen bordos en las partes altas de la periferia de la ciudad, que permiten por una parte el contrarrestar que el agua propicie este anejo problema y por la otra recargar los mantos acuiferos del Valle de Queretaro. .