SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: PRD VOTO A FAVOR CABEZA: Autorizo el Senado el viaje de Salinas a Cuba y Colombia CREDITO: De igual forma, en la sesion se dio primera lectura al dictamen aprobatorio del Tratado de Libre Comercio con Costa Rica, y por su parte, la Comision Transitoria del Senado para seguimiento de las investigaciones del asesinato de Luis Donaldo Colosio recibio el informe del subprocurador especial Miguel Montes Garcia. Reconocimiento a la prensa Asimismo, el senador Miguel Aleman Velasco subio a tribuna para destacar la celebracion del Dia de la Libertad de Prensa, instituido por el presidente Miguel Aleman como reconocimiento al quehacer de la prensa en Mexico, en tanto que Roberto Robles Garnica, del PRD, expreso que el periodismo televisado y radiofonico estan fuertemente interferidos por la parcialidad, apoyada por el poder o por el dinero. La aprobacion del dictamen para que el presidente viaje a Cuba y Colombia recibio 48 votos del PRI y del PRD. El panista Hector Teran no estuvo presente. En el marco de la Cuarta Cumbre Iberoamericana se analizara el tema de comercio e integracion como elementos de desarrollo de la region y Salinas de Gortari suscribira el Acuerdo de Complementacion Economica entre Mexico, Colombia y Venezuela, a fin de contribuir a la integracion iberoamericana mediante el intercambio comercial entre 140 millones de personas. Despues de la votacion a favor, el senador perredista Porfirio Munoz Ledo subio a tribuna para plantear algunas criticas al dictamen, que considero pobre y escueto en tanto usa un lenguaje generalizado de las actividades del presidente en esas naciones. Tambien afirmo que es una actitud "electorera". Considero que se hace caso omiso de los temas fundamentales vinculados a la soberania y la integridad territorial de los paises latinoamericanos, especificamente en el caso de Cuba. Propuso que antes de este tipo de eventos, el jefe del Ejecutivo informe respecto al caracter de sus acciones y al regresar se haga una evaluacion. Planteo que Cuba esta caminando con problemas a la modernizacion y propuso que Mexico trabaje en la construccion de un Tratado de Libre Comercio como el que ha suscrito con otras naciones. Manuel Diaz Cisneros, del PRI, dijo que para la mayoria los argumentos del dictamen son suficientemente claros, es decir, que se trata en un caso de la invitacion de Fidel Castro para abordar aspectos de la agenda comun y el otro de participar en la Cumbre. Tambien critico al senador del PRD quien, senalo, pretende que todas las actividades del gobierno se paralicen porque el las considera "electoreras", lo cual no puede permitirse porque la accion del gobierno tiene su propia dinamica. Por otra parte, se dio primera lectura al dictamen sobre el Tratado de Libre Comercio con Costa Rica que de aprobarse, entrara en vigor a partir del 1 de enero de 1995. El documento indica que el tratado cumple con los lineamientos constitucionales en materia de autodeterminacion de los pueblos y tiene como objetivo eliminar barreras al comercio entre las partes para facilitar la circulacion de bienes y servicios. .