SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: LOS CANDIDATOS EN NEXOS-TV CABEZA: Cambios reales en e ejercicio del poder, la oferta politica de Diego CREDITO: Como candidato de Accion Nacional y como presidente ofrezco poco pero en serio, ofrezco autenticidad de hombre publico, trincheras para que los muchachos participen en el cambio que se tiene que dar en su propia sociedad, ofrezco cambios reales en el ejercicio del poder; el Presidente de la Republica no puede vetar a esa muchachada pobre, de rock, chavos banda, marginados, ellos no tienen por que esperar del presidente la vida maravillosa, sino cambios estructurales en la conformacion y ejercicio del poder para que se den condiciones culturales, economicas y sociales que les brinden oportunidades reales de superacion. Rolando Cordera dio principio al programa Nexos TV con una nueva fase de la agenda 94, presentando al candidato a la Presidencia de la Republica por el Partido Accion Nacional, Diego Fernandez de Cevallos, como inicio de una serie de programas donde se manifestaran los candidatos de los principales partidos politicos del pais. Participaron en la ronda de preguntas Fernando Orgamvide, corresponsal del periodico El Pais y Jorge Alcocer, economista y director de la revista Voz y voto. Una opcion para Mexioco Yo soy candidato pleno porque miles de hombres y mujeres libres votaron democraticamente por mi candidatura, afirmo Diego Fernandez; a partir de ese momento me he considerado una opcion para Mexico. Para nosotros el voto es una decision de conciencia, de lo que puedo hablar es de la alternativa de mi candidatura y la oferta del PAN, que es real, democratica y pacifica; tratamos, desde la Presidencia de la Republica y con una mayoria en el Congreso, que haya rectificaciones politicas, economicas y sociales p ara la modernizacion de Mexico, tener un pais de instituciones, de leyes, de justicia y de progreso, lograr una autentica division de poderes, que el Ejecutivo no piense por todos, sino que haya un verdadero federalismo. Jorge Alcocer dijo que todos los candidatos hablan de modernizacion, pregunta que singulariza la propuesta del PAN y de Diego Fernandez al respecto. Diego Fernandez responde que la palabra modernizacion la usamos todos, conocemos la democracia, en el lenguaje politico hay grandes coincidencias. Para Accion Nacional modernizar el pais es involucrar la afirmacion de hacer un pais de instituciones, de leyes, donde toda la sociedad contribuya con el esfuerzo y reciba los beneficios. El problema que tiene Mexico, a consideracion del candidato del PAN, es que su estructura social no es moderna ni justa; la modernidad consiste en que la sociedad vaya por sus l ogros, que participe y decida, que acierte y juzgue su propio camino y opte por uno mejor. "El PAN no es de derecha" Fernando Orgamvide agrego que Mexico es un pais ya moderno ante el mundo, poniendo como ejemplos a la escritora Laura Esquivel, quien ha roto records de venta con su novela Como agua para chocolate y a los grupos de rock mexicano. Mexico es un pais culto, atractivo, ¨por que existe un desface entre esta cara y el envejecimiento politico? Efectivamente existe modernidad en esos aspectos, comento Fernandez de Cevallos, pero grandes rezagos porque hay 40 millones de marginados; modernidad no implica que nuestra economia este "como agua para chocolate"; si queremos darle sentido a nuestro pais, la modernidad no solo debe ir dirigida a los aspectos referidos anteriormente, sino a que las estructuras respondan a un Mexico que se abre al mundo. Nuestro pais se ha modernizado porque en los ultimos anos hemos tenido reestructuraciones importantes, r eordenaciones valiosas, pero hay aspectos estructurales de la vida politica y economica que representan un lastre; la guerrilla y marginacion no pueden ser modernidad. En Accion Nacional creemos que estamos llegando rapidamente a la verdadera modernidad. Hay algunos aspectos de la vida politica, social y economica que deben consolidarse, continuo, no se trata de destruir lo existente, pero tampoco de dar una oferta de cambio con mas de lo mismo. En un pais con nuestras desigualdades ¨que le dice la modernidad a los campesinos?, ¨estan organizados para votar?, ¨como hacemos para dar respuesta concreta a millones de mexicanos para quienes esa modernidad es solo un escaparate al que muchas veces no tienen acceso?, pregunto Jorge Alcocer. Diego Fernandez contesto que hay areas donde Mexico ha entrado en una modernidad que se incorpora e introduce en el quehacer y el vivir del mundo, pero hay rezagos profundos; no se trata de confundir el optimismo que puede tener todo politico para que Mexico se encauce a su verdadera modernidad con interpretar que el 1 de agosto todos los campesinos tendran credito barato y suficiente, infraestructura, leyes justas, autoridades honradas. Sabemos que el campo mexicano ha sido devastado por la politica oficia lista demagogica y antirrevolucionaria; el campo tiene sus propios requerimientos, pero estan dentro de una estructura de cambio politico y economico. El campo reclama leyes que se cumplan, autoridades justas, libertad real para organizar su crecimiento, su trabajo, necesita inversion, infraestructura, caminos, asociaciones de produccion y consumo, de comercializacion, escuelas para llegar a la modernidad. No es facil, no es problema que el candidato del PAN tenga una formula simplista y voluntariosa para decir por cual camino llegamos a la modernidad del campo. Fernando Orgamvide agrego que la historia ha demostrado que la "derecha" no ha sido nunca moderna, mas bien conservadora, pero evidentemente hay corrientes de derecha que estan levantando la bandera del progreso, pregunta que diferencia hay entre el PAN de este momento con el defendido por Clouthier hace seis anos. Cualquiera puede etiquetar al PAN como de derecha, sobre todo si seguimos una tradicion de descalificacion generalizada a traves de quienes han controlado historicamente la comunicacion en este pais, indico Fernandez de Cevallos. Accion Nacional no es ni ha sido de derecha, pues surge revelandose contra una estructura centralista, autoritaria, antidemocratica; el grupo que inicio Accion Nacional luchaba por una participacion amplia, por el voto libre y respetado, por la libertad de los campesinos, por la li bertad para estudiar, pensar, vivir. Nuestras tesis sociales y economicas nunca estuvieron ancladas en un capitalismo, no hay ninguna tesis de Accion Nacional que adore al mercado pero tampoco que idolatre al Estado. Siempre hemos promovido una economia social de mercado, nuestra filosofia politica es humanista, no de derecha, no de comercio abierto a la pugna de la lucha de fuerzas sin un contenido social. El PAN de hoy es el mismo que el de hace seis anos, lo que sucede es que las personas, en su forma especial de ser, vamos imponiendo un sello en nuestra conducta, en el lenguaje, en la imagen publica, pero ideologica y culturalmente Accion Nacional ha sido un partido democratico, abierto a la modernidad, con profundo contenido de mexicanidad. Nadie quiere estar en la derecha, pocos quieren estar en la izquierda, todos se pelean por estar en el centro, dijo Jorge Alcocer. A mi me dan escozor los politicos y partidos que dicen que hace 50 anos eran los mismos, la pregunta es ¨que no vieron pasar el mundo?, ¨que el mundo les paso por delante y no vieron sus cambios? Sin ser de Accion Nacional, continuo, me atreveria a discrepar de su candidato; el PAN no es el mismo de hace 50 anos, porque estonces querria decir que este pais les paso de noche y qu e aqui no hubo cambios. Accion Nacional como partido politico ¨como se define frente al mundo laico, frente al viejo papel de las iglesias en un pais profundamente catolico? , ¨esta Accion Nacional en las mismas posiciones que hace 50 anos? El PAN de hace 50 anos Fernandez de Cevallos respondio que la historia de Accion Nacional no es de tumbos, de sobresaltos, de coyunturas, no solo es un partido politico de moda, o de modalidades que integran los tiempos. Agrego que su estructura filosofica es la misma, pero se han modernizado. Accion Nacional no es el mismo esquema de partido politico de hace 50 anos, pero su estructura vertebral, su filosofia politica, su pensamiento humanista, su conviccion democratica es la misma de entonces. Desde hace 54 anos hemos dicho que el nuestro no es un partido confesional ni antirreligioso; en nuestra doctrina y plataforma de gobierno somos respetuosos de todas las creencias y practicas religiosas, como presidente de Mexico cuidare con gran escrupulo, independientemente de mi condicion de creyente y catolico practicante, la posicion y actividad de iglesias en este pais, que no tengan interferencia con el trabajo politico, pero que tampoco se reduzcan a las paredes de sus templos, sino que se entienda bien la funcion social, cultural, educativa de todas las iglesias. Cuando una iglesia a traves de su jerarquia interviene en aspectos partidarios o de politica, empieza a danar a la propia iglesia, al gobierno y a la sociedad; hay que recordar los conflictos politico religiosos que ha tenido Mexico y no repetirlos. Aborto y anticonceptivos Fernando Orgamvide pidio la opinion del candidato panista a la presidencia acerca del aborto, el uso de anticonceptivos y politicas de planificacion familiar. Diego Fernandez dijo que en su opinion personal, la cual coincide estructuralmente con la posicion del partido, el aborto es un fenomeno real de una sociedad que se debe de tratar con gran respeto, cuidado y apertura de criterios, cuidando de no polarizar en el falso debate entre abortistas y no abortistas. El aborto es un mal para todos, para la mujer que despedaza sus entranas, que lastima su propio ser de mujer y madre; es un dano para un ser humano inocente. Hay bienes en conflicto: por un lado la vida de una criatura y por otro los derechos y libertad de la mujer; lo que se tiene que hacer en una sociedad justa y creyente de los valores es respetar la vida, no incurrir en el procedimiento de satanizar a la mujer que aborta, sino encontrar alternativas que puedan darle un camino con un Estado y una sociedad humana y tolerante, constructiva, que piense en la dignidad de esa mujer. Soy respetuosos ante el uso de anticonceptivos; al Presidente de la Republica no le corresponde imponer o prohibir su uso. Tener los hijos que Dios nos de puede tener una connotacion religiosa respetable, pero en ese tema tambien hay definiciones del hombre, la mujer, de la sociedad y del derecho que deben ser cuidadosos porque hay una explosion demografica en el mundo, y en Mexico debe atenderse con todo rigor. Propongo al respecto, como opinion de un hombre, no como imposicion, lograr una buena planificac ion de crecimiento demografico y una buena planificacion respetando bienes y valores profundos de nuestra sociedad, cultura y fe misma de un pueblo que puede ser mayoritariamente catolico, pero que tiene otras religiones. No puede quedar al simple proceso biologico el crecimiento de una sociedad, se debe luchar por un trabajo educativo serio, respetuoso para tener paternidad y maternidad responsables, donde se tengan los hijos que se deban y puedan mantener. .