SECCION ESPECTACULOS PAGINA 37 BALAZO: OPINAN LOS GANADORES DEL ARIEL CABEZA: NOCHE DE HOMENAJES Y DESENCANTO CREDITO: ROGELIO SEGOVIANO Emocion, desencanto, reconocimiento, frustracion, alegria, homenaje, favoritismo... Eso y mas representa para gran parte de la comunidad filmica el Ariel, quierase o no, el mas importante reconocimiento que concede anualmente la industria cinematografica nacional en una noche glamorosa en la que, por esa unica ocasion, se olvida la crisis por la que se atraviesa y se hacen votos y promesas para sacarla adelante. A continuacion, las declaraciones de algunos de los galardonados con la estatuilla surgida de Ariel, ensayo sobre la democracia del escritor uruguayo Jose Enrique Rodo. ALFREDO RIPSTEIN (Principio y fin, Ariel a mejor pelicula.) "Si Principio y fin gano siete Arieles es porque es muy buena. Para hacer una buena pelicula no hay secretos. Es una gran satisfaccion haberle producido a mi hijo esta cinta. Ganar un Ariel ahora es mejor que antes, porque la competencia con grandes filmes es mayor. Todavia nos queda mucho tiempo por vivir, asi que no descarto trabajar con mi hijo Arturo". JOSE LUIS GARCIA AGRAZ (Desiertos mares, Ariel al mejor director.) "Vamos por buen camino. Los viejos cineastas han ayudado mucho y los jovenes vienen empujando una industria que vale la pena. No hay manera que solo uno gane la guerra. ¨Que pasara con la distribucion?, es una buena pregunta que no se si la podre responder. Gane dos Arieles, pero me hubiera gustado que ganaran los actores y quienes trabajaron conmigo. La direccion es bastante compleja, mi compromiso es mi trabajo creativo y artistico. Hace 10 anos recibi un Ariel por Nocaut; ya tenia mucho tiempo sin batear". CARLOS CARRERA (El heroe, Ariel al cortometraje de ficcion.) "Luego de la Palma de Oro en Cannes ya esperaba el Ariel. Mi trabajo lo merecia porque fue el mejor cortometraje. Para hacer un largometraje animado se requeriria un presupuesto similar al de 10 peliculas de ficcion. Voy a continuar haciendo cortos y largometrajes de ficcion, pero ademas voy a dar clases y a formar una escuela para que la industria de la animacion crezca. Una cinta como El heroe no marca el repunte del cine mexicano, todavia nos falta mucho por hacer". ALFREDO JOSKOWICZ (Recordar es vivir, Ariel al cortometraje documental.) "La academia no ha sido muy amable conmigo. He hecho 6 cintas y 10 cortos y este es el primer Ariel que me dan, y es por un trabajo muy modesto. Bueno, ya me dieron el Ariel y que bueno, pues tambien es un reconocimiento a la UNAM en su esfuerzo de recuperacion de la memoria del pais mediante la serie 18 lustros. Mi anterior largometraje, Playa azul, solo fue nominado en una terna, musica, lo cual es una pena muy grande. La academia no ha funcionado con una regularidad brillante durante muchos anos". BRUNO BICHIR (Principio y fin, Ariel al mejor actor.) "Con el Ariel creo que mi compromiso como actor es mucho mayor. Como actor, uno tiene que hacer muchos trabajos para sobrevivir. Quisiera tener el tiempo para preparar una pelicula como lo tiene Robert de Niro o GŠrard Depardieu, pero aqui las condiciones de produccion son muy dificiles. La gente deberia saberlo y deberia tambien agradecer que haya quienes hacemos cine, porque lo hacemos para la gente de este pais". LUIS FELIPE TOVAR (Principio y fin, Ariel al actor de cuadro.) "Me siento emocionado y orgulloso de recibir un Ariel en el Palacio de Bellas Artes, el alma mater de mi educacion artistica. Este premio representa la excelencia cinematografica. Si he contribuido con algo al cine, pues esa era mi obligacion como actor. He trabajado en El bulto, Ciudad de ciegos, Bienvenido-Welcome, La orilla de la tierra y ahora estoy filmando El callejon de los milagros con Jorge Fons. He perseguido los proyectos que mas me han interesado, he hec ho los castings para quedarme con los personajes que he interpretado y estoy satisfecho por lo conseguido". DEMIAN ALCAZAR (Lolo, Ariel por coactuacion masculina.) "El Ariel ha perdido credibilidad. No tengo idea en que medida el Ariel beneficie el desarrollo de mi trabajo futuro. Quiza este premio sirva para consolidar una trayectoria, pero los actores jovenes del cine reciente no creemos en el. Antes, el Ariel se daba por amigos y simpatias; era terrible, porque las grandes actuaciones estaban ausentes de las premiaciones y uno decia ¨que pasa?. Ahora que lo he ganado me cuestiono sobre si es mi trabajo lo que conto". ALEX LORA (Un ano perdido, Ariel al tema musical escrito para cine.) "La rola con la que gane el Ariel se llama Las piedras rodantes y la canta Tiare Scanda. La relacion que tiene mi musica con esta pelicula es que esta ambientada en los anos setenta. Se utilizaron otras tres canciones mias: Un chavo de onda, La gitana y Todo tiene una razon. Soy el pionero del rocanrol original en el mundo de habla hispana. Inclui en mi proximo album una cancion que se llama Con la cola entre las patas, que habla sobre el asesinato del candidato. Los temas para e l rocanrol son infinitos". GREGORIO WALERSTEIN (Ariel de Oro por su aportacion a la industria cinematografica.) "Ni es tan bueno el cine de la epoca de oro, ni es tan malo el actual, porque esta repuntando. Hay que reestructurar la industria, porque economicamente esta en la calle; hay que atacar la crisis conquistando nuevos mercados, asi como con tematicas que interesen universalmente. El cine se dejo de hacer con amor y pasion; hay que recuperarlo en esa forma. La gente joven necesita oportunidades porque tiene la pasion que el veterano ha perdido". GILBERTO MARTINEZ SOLARES (Reconocimiento del Imcine por su destacada labor artistica en el cine mexicano.) "Mi deseo fue siempre divertir al publico. Los temas que aborde nunca fueron tristes. Los cineastas tenemos una pequena influencia y debemos inyectar optimismo porque la risa es el alimento del alma. El cine de ahora ya no es tan alegre como en mis tiempos. Las historias que escribi las comenzaba como dramas, pero irremediablemente terminaban siendo comedias. El esqueleto del argumento de El rey del barrio era un drama terrible, pero al desarrollarla me salio la comedia mas graciosa. Para mi, Tin Tan sigue vivo; era un hombre superdotado que cantaba, bailaba y hacia cualquier cosa que uno le pidiera. Con Tin Tan hice mas de 40 peliculas, y las que mas satisfaccion me han dado son El rey del barrio y Calabacitas tiernas". ADALBERTO MARTINEZ RESORTES (Ariel de Oro por la versatilidad de su trayectoria en el cine mexicano.) "Ya son 78 anos de edad y 63 de trabajar para el escenario. Empece en las carpas y ahora me tienen aqui, en Bellas Artes, recibiendo este trofeo. Es el primer Ariel que recibo en mi vida y no creo que sea injusto que me lo hayan dado hasta ahora, porque no he muerto. Dice mi mujer que he trabajado en mas de 100 peliculas; ella lleva la cuenta. Todas me han gustado, porque en todas me pagaron. Ojala que a los productores se les vuelva a iluminar el coco y hagan cintas para toda la familia". .