SECCION ESPECTACULOS PAGINA 36 BALAZO: PRIMERA Y REVERSA CABEZA: Stao, parabola de intensidad escatologica CREDITO: SERGIO MONSALVO C. Con la destruccion de nuestra ciudad en aquel ano se disperso tambien la primera congregacion, que huyo hacia diversos puntos geograficos llevando consigo el ajuar del siglo urbano que nos signaba. De esta forma llegamos aqui a Urthoma, nuestra catacumba final. Galeria escarbada con el miedo de varios pisos; con la fe que ha enterrado a los candidos primigenios. Gruta decorada con frescos y otonos, con inscripciones in memoriam, son senas de giros y cautiverios, con graffiti de polvo, d el nunca jamas, del vertigo. Homenaje todo el Nuevo Advenimiento. Sin ascetismos ni anatemas, el poema de Blake, "Infant Joy", fue entonado por todos los reunidos: "Carezco de nombre:/ solo tengo dos dias./ ¨Como te llamare?/ Soy feliz,/ dicha es mi nombre./ Que la dulce dicha sea contigo!/ Hermosa dicha!/ que apenas tienes dos dias,/ dulce dicha, te llamo./ Sonries mientras canto/ Que la dulce dicha sea contigo!" Conny canto el arreglo de Olaf Parusel. La purificacion del corazon por la voz de una femina germanica. Oracion eterea, de atmosfera electronica, misticismo sintetico de revoluciones goticas. Aqui, sentados en esta roca inquebrantable, recordamos los llamados de una bienaventuranza: "Levantate!, Persevera! Mantente fiel! Bendito es el hombre que se compadece y da a los desvalidos; que siempre es generoso. Su valor lo cubrira de gloria" ("Stoa"). Agape de proximidad, de servicio de unos a otros. Manifestacion de la divinidad que ensalzaba el sufrimiento padecido. Asi oramos con esa expresion de anhelo por un apoyo de sutileza intelectual. Soporte para la preparacion del Advenimiento y su escat ologia (eskhatos, ultimo y logos, ciencia), esa rama de la teologia que trata de los fines ultimos: muerte, juicio, fin del mundo, juicio universal: cielo e infierno. Sabemos de la necesidad de una vestidura sagrada, de un espiritu que nos habite y haga experimentemos el extasis y las visiones de lo que nos espera. Este culto a tales misterios es atractivo para la comprension del temor a la vida y a la muerte. Decimos que existen ciertas sustancias espirituales. Su nombre no es extano. Filosofos y poetas saben acerca de ellos y esperan su voz. Su sutileza y fina complexion les dan acceso a ambas partes del hombre. Tienen gran poder y, al ser imperceptibles a la vista y a los demas sentidos, se ponen de manifiesto mas bien en sus efectos que en sus acciones. De esta forma sabemos que cada parabola es un poema trazado con su tizon invisible: aliento de angeles y demonios que estoy obligado a contar cada noche. Reunidos los oyentes digo mis visiones: ... al llegar sobre el abismo de los cinco sentidos, donde una escarpa de lado plano desaprueba al mundo, vi a un poderoso demonio envuelto en negras nubes, el cual con fuego corrosivo escribio la siguiente frase: "¨Como sabes que algo es verdad?" El rugido y el aullido, el oleaje furioso y la espada destructora son porciones de eternidad demasiado grandes para ser apreciadas por estos cinco sentidos. Entonces, un angel vino y me dijo: "Contempla tu suerte", y gradualmetne vi en el abismo el humo de una ciudad ardiendo, un sol negro y refulgente, encendidos senderos con aranas tras sus presas, mismas que asumian diversas y espantosas formas brotadas de la podredumbre. El aire estaba lleno de ellas y parecia componerse de ellas. Pregunte entonces a mis acompanantes, demonio y angel, cual seria mi destino eterno. "El que esta entre las aranas blancas y las negras", ambos repusieron. "Hacia alla iras si persistes en lo tuyo". No tardamos en distinguir la cabeza de Leviatan. Su frente estaba cruzada por rayas verdes y purpuras. De pronto vimos su boca y sus branquias rojas colgar sobre una ensortijada espuma. Tenia la negra profundidad con rayos de sangre y avanzaba hacia nosotros con toda la furia de su existencia. Al terminar ahi la vision les digo a los oyentes que los hombre olvidaron que todas las deidades residen en el pecho humano. Por eso el canto oscuro, por eso la permanencia en este refugio plagado de las senales del tiempo. Fantasia memorable de un cautiverio vertiginoso. Urthona, la ciudad del hombre que existe en una antitesis permanente y aguda, que jura y perjura que ese grano de luz que nos fue enviado es inalcanzable, subterraneo. Su profundidad y altura se apartan de nosotros, y que en mente y sangre nos convertiremos en piedra. Catacumba del siglo urbano que nos signa. .