SECCION ESPECTACULOS PAGINA 36 BALAZO: ES SOLO ROCK, PERO ME ENFERMA CABEZA: UNA DOSIS ROCKERA PARA EL DOMINGO CREDITO:XAVIER VELASCO Han sonado las nueve de la noche del domingo y el martirio esta en marcha. Tal ves ustedes piensen que me refiero al Tesorito, cuya sorprendente voz complace al culto teleauditorio del Always on Sunday, pero se equivocan, mis cuates: el asunto esta mas canon de lo que ustedes piensan. Muy al norte del canal 2, justo en el 13 de la frecuencia, el duque Bowie y la condesa Lennox terminan de percutir un dueto muy ponedor cuando, de vomitivo subito, sus genuinas voces son asaltadas por la bestia pelud a del doblaje. Si no tuvieron el infortunio de atestiguar la felonia, por favor imaginenlos, con esas vocecitas neutras y serviciales que lo mismo le sirven a Mike Hammer que a la familia terraquea de Alf, agradeciendo los aplausos de la turba. Me pregunto entonces, paralizado el horror, si nuestros verdugos no habran pensando en, de una vez, castellanizar sus voces mientras cantan, de modo que hasta las canciones nos las dejen ir dobladas. ¨Que suponen los responsables de estos horrores? ¨Asumen que el publico rockero mexicano es incapaz de leer un chingao subtitulo? ¨Puede entonces culparse a su amigo y humilde narrador por regresarse al canal 2, quitarle el volumen a la tele y acompanar a las imagenes del Bronco y el Tesorito con una muy alivianadora dosis de Tin Machine? Terapia intensiva, se llama el metodo, y ayuda eficazmente a reducir los efectos traumaticos del domingo, asi como los retortijones causados por los consejos del Big Brother que por 4 infames horas se apodera de la Senor a Trinitron. Seguramente muchos de ustedes tambien sufrieron en carne y huesos el tedio del domingo, acaso aun clavados en el trance de lamentarse por el gol gringo que les amargo las chelas, la noche y quien sabe si tambien los fornovics del sabado. "Nos ganaron!", rezaba el lamento general, pero la verdad es que, segun la sabia opinion de numerosos rockeros, no nos gano nadie; simplemente porque ninguno de nosotros puso un pie en la cancha del estadio de Pasadena. Para los publicos que junto con los musicos ha n construido el rock nacional, la competencia no esta en el Mundial, sino en las taquillas de una y otra ciudad mexica: avidos de comida para el alma, los gozadores acuden sin sosiego a conseguir su boleto para la clase de agasajo que no depende de marcadores, ni de entrenadores, ni de directivos, ni de arbitros. Una vez mas, las acciones de las bandas locales suben, los toquines se acaloran y, en general, el movimiento crece, pese a las zancadillas del resentimiento y la ineptitud. Algun dia los org anizadores aprenderan a organizar, los escribanos a escribir y los sordos a escuchar, pero lo cierto es que en via de mientras el reventon se esta poniendo choncho & chancho. No vayamos mas lejos: Alfonso, Saul y Alejandro, seguros delanteros de una Seleccion Nacional elegida por pura y delirante democracia, estallaran hoy y manana en el Teatro Metropolitan, en la oficiosa compania de tipos como Jan Zaragoza, Federico Fong y Jose Manuel Aguilera. Si, queridos amigos de la plegaria estridente: a partir de hoy, los Caifanes cargan con el perrisimo guitarrista que hizo correr la Sangre Asteka y el Odio Fonky. Asi la banda llegara no al Mundial, pero si al festival que organiza Peter Gabriel con musicos de hartas latitudes. Lo cual no significa competir -palabra odiosa para el esteta, solo interesado en enfrentar a sus propios demonios, que por naturaleza estan mas perrones que Romario, Gullit y Diego Armando juntos- sino sencillamente gozar, y compartir los gozos. ¨Competencia? ¨Que es eso? Que los mercadologos domingueros sufran y se acojonen por la competencia! Era tambien domingo cuando Lino Nava desperto de nuevo en Mexico, luego de varias semanas de jugar con la coleccion de guitarras de Phil Manzanera, en el interior de un estudio comunmente visitado por puro personal de ligas mayores. Aun ajeno a las obsesiones futboleras que a todos desvelan, Lino paso la tarde del domingo compartiendo limones y tecates con su amigo y humilde narrador, y de paso describiendole las perplejetas -esto es, las jetas perplejas- que La Lupita dejo en su publico madrileno, ultimamente acostumbrado a rockcillos mucho mas soft que el de semejantes gavilleros. En fin, mis cuates, que los domingos siguen siendo tan pinatas como siempre, pero siempre puede hacerse algo en su contra. Y si, llegado el domingo de la Gran Final, descubrimos que el Mundial no salio como queriamos, mas nos valdra recordar que de un modo u otro el rock nacional sigue su camino hacia las ligas mayores. Alla nos veremos cualquier domingo de estos .