SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: IP MEXICANA EN LA OCDE CABEZA: Responsabilidad empresarial en el crecimiento de largo plazo SUMARIO: Se deben atender los problemas sociales CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El sector empresarial mexicano se comprometio ante la comunidad internacional a continuar con politicas de largo plazo que induzcan la democracia y una economia de libre mercado con responsabilidad social y desarrollo sustentable, y a participar de manera corresponsable ahora que Mexico ha ingresado a la OCDE. Fernando Cortina Legarreta, presidente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), al participar como representante del sector empresarial mexicano en el Comite Industrial de Consulta de la OCDE, previo a la reunion del Comite Ministerial 1994 del organismo internacional, que se lleva a cabo este 7 y 8 de junio en Paris, Francia, enfatizo los esfuerzos de Mexico para estabilizar su economia, preservar el medio ambiente y combatir la pobreza. Esto, dijo, ha generado una nueva conciencia empresarial en el pais y la profunda confianza de que se avanza en el sentido correcto. Sin embargo, considero necesario "impulsar un nuevo proceso economico encaminado a generar el empleo y la inversion". Porque, externo, el hecho de que Mexico tenga crecimiento economico moderado, bajos niveles de inflacion, aumento de la inversion privada, entrada de capitales, reconversion industrial y equilibrio fiscal, "no es garantia para largo plazo". Necesitamos atender los problemas sociales, como mejorar la educacion y el medio ambiente, combatir la pobreza extrema y mejorar la calidad de vida de la poblacion. Como industriales, reitero, vemos la necesidad de reforzar los avances macroeconomicos y avanzar decididamente en la reforma microeconomica para el cambio estructural a nivel productivo. A partir del ingreso de Mexico a la OCDE, la Concamin participa ya como miembro de pleno derecho en el Comite Industrial de Consulta (BIAC, por sus siglas en ingles), organismo no gubernamental de la OCDE que agrupa a los representantes del sector industrial de los paises miembros. De esta forma, Cortina Legarreta destaco que la participacion del sector industrial de Mexico en este foro significa un gran paso para nuestro pais, al pasar de ser "simples espectadores del proceso de globalizacion, a participantes activos en la modernizacion del cambio para un futuro comun". Bajo esta perspectiva, el presidente de Concamin se comprometio en nombre de los industriales mexicanos a ser participes activos en la promocion de los valores de la economia social de mercado y la libre empresa. El industrial mexicano tambien intervino en la sesion plenaria de la Octogesima Primera Conferencia Internacional del Trabajo (OIT), donde reitero lo anterior y agrego que Mexico seguira pugnando por una competitividad estructural, mejorando las condiciones economicas de su sociedad, manteniendo su estabilidad politica, elevando su nivel de educacion, desarrollando infraestructura eficiente y diversificada, asi como condiciones macroeconomicas estables. Por su parte, Antonio Sanchez Diaz de Rivera, presidente de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), quien tambien asistio al foro de la OCDE, aseguro que el sector empresarial al que representa responde a intereses economicos de largo plazo. "La iniciativa privada mexicana, lejos de intereses gubernamentales, ha abandonado las ilusiones de corto plazo", que no necesariamente conducen hacia algo positivo. Refirio que ahora que Mexico ingreso a la OCDE, Coparmex, que abandera al sector patronal, de manera libre e independiente, participara corresponsablemente con los gobiernos de los paises miembros en la conformacion de politicas economicas, asegurando el libre mercado, que juega un rol importante para el futuro de nuestros paises "Sentimos que con la participacion en este organismo podemos integrarnos al nuevo orden regional y de globalizacion, que cada dia toma mas relevancia", resumio. .