SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: CAMPA¥A CABEZA: Solo Zedillo ha presentado propuestas viables: Canacintra SUMARIO: Cumple con las expectativas del sector empresarial: Grupo Alfa CREDITO: ROCIO ESQUIVEL L. Y MARIBEL R. CORONEL, ENVIADA MEXICO/MONTERREY, N.L., 7 de junio.-Los pequenos y medianos industriales del pais, abanderados por Canacintra, reconocieron que el proyecto economico presentado por Ernesto Zedillo, candidato del PRI a la Presidencia, es viable y hasta el momento la unica "columna vertebral" de un programa economico. Pero indicaron que de alcanzar Zedillo el triunfo en las proximas elecciones, debera profundizar en los 10 puntos que contempla su propuesta, con base en la concertacion y consenso de todos los sectores product ivos del pais. Por su parte, en el Sexto Foro Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), llevado a cabo en Monterrey, Nuevo Leon, el presidente y director general del Grupo Alfa de Monterrey, Dionisio Garza Morales, considero que el plan economico que ofrece el candidato presidencial priista cumple con las expectativas del sector empresarial porque toca los puntos mas importantes a corregir en el siguiente sexenio, consolida lo logrado y empieza un crecimiento agresivo. La Camara Nacional de la Industria de Transformacion, al externar de manera oficial sus opiniones respecto al programa que en materia economica presentara el pasado lunes el representante del tricolor, destaco que "es la unica propuesta que hasta el momento ha dado respuesta razonable a algunos de los planteamientos del sector empresarial", y la primera en lograr tambien una mas amplia definicion entre el resto de los contendientes por la Primera Magistratura del pais. Sin embargo, considero que no basta con ofrecer. "Cada punto insistio debe ser profundizado y, en caso de que Zedillo Ponce de Leon triunfe, la propuesta no debe quedar en eso, sino en una ejecucion puntual de lo planteado". En principio, destaco Canacintra, los 10 puntos mencionados por Zedillo cumplen los primeros aspectos de la demanda que la iniciativa privada, y en particular la planta productiva, ha presentado a manera de propuesta en los ultimos anos. La aplicacion de estos puntos, si fuera el caso, debera ser concertada con los sectores productivos, tomando en cuenta a cada uno de los eslabones de la cadena economica, desde los productores en el campo hasta el consumidor final, reitero el organismo que agrupa a los industriales de la transformacion. Es necesario que sea asi, porque "necesitamos una politica consistente de fomento economico e industrial, que a la fecha no existe y de la que Mexico adolece frente a las naciones industrializadas, maxime ahora que son nuestros principales competidores", subrayo. En el Foro del IMEF, el empresario regiomontano Carlos Salazar Lomelin director general de la Cerveceria Cuauhtemoc Moctezuma, quien senalo que el planteamiento de Ernesto Zedillo ha sido el mas serio que en materia economica se ha escuchado a lo largo de la presente contienda electoral. Dijo que el sector privado del pais siempre estara de acuerdo con cualquier propuesta que oriente un mayor crecimiento, que fortalezca la inversion y aumente el salario real de los mexicanos, como lo propone en su plataforma el candidato a la Presidencia por el PRI. "Hemos consolidado muchas cosas, pero no hay duda de que la propuesta tiene que ir ahora de lo macro hacia lo microeconomico, porque los sucesos lamentables de este ano colocan en nivel de prioridad la erradicacion de la pobreza y miseria en el pais", comento al senalar que el planteamiento del abanderado priista es adecuado, aunque otros candidatos han presentado propuestas similares. Lo importante, dijo, es que las propuestas a nivel politico aterricen de verdad en el ambito economico, porque en esa medida mejoraremos nuestra capacidad competitiva ante el mundo. Por su parte, el director general de Alfa, uno de los consorcios de mayor importancia dentro de la planta manufacturera del pais, quien estuvo presente en el encuentro con Zedillo el pasado lunes, declaro estar "muy tranquilo y contento" despues de haber escuchado el discurso del candidato del tricolor. "Fue un discurso profundo y brillante, pues hablo de fomento a la inversion, a la educacion y capacitacion de la fuerza laboral; y agresividad en contra de practicas desleales (de comercio) y de costos competitivos en insumos proveidos por el gobierno. Hablo de lo que necesita Mexico para consolidar y empezar un crecimiento agresivo despues de que en este sexenio se han dado las bases" para ello, puntualizo. Ambos inversionistas regiomontanos manifestaron que las principales inquietudes empresariales fueron consideradas en la propuesta economica el candidato del PRI. Garza Medina comento que aunque no conocen los programas economicos de los demas candidatos, "hay algunos que ocasionarian un retroceso enorme". No quiso precisar nombres, pero insistio en que hay candidatos "que definitivamente no proponen programas economicos favorables". En su ponencia previa a una sesion de prensa, el presidente de Alfa Monterrey dio a conocer que las empresas de este consorcio invertiran en 1994 unos 600 millones de dolares. "Estamos en espera de que se fijen las reglas de interconexion con Telmex y de que empiecen a otorgarse concesiones para participar tambien en el area de Telecomunicaciones". Aclaro que ya estan en platicas con empresas extranjeras para asociarse con estos proyectos, que requieren alta tecnologia. De ser posible podrian empezar este mismo ano para que en un lapso de entre cuatro y cinco anos ejerzan al menos mil millones de dolares en su implementacion. Se refirio tambien a los proyectos de alza para aprovechar la apertura al capital privado en la generacion de electricidad. Senalo que, de entrada, Alfa empezara a autogenerar energia electrica en Nuevo Leon con la idea de ampliar esta posibilidad hacia otros lugares donde se ubican sus plantas de produccion, como en Tampico, donde sus fabricas tienen amplio potencial generador de vapor, factible de aprovecharse para producir electricidad y con ello disminuir costos e incrementar competitividad. .