SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO CABEZA: La globalizacion exige mayor proteccion laboral SUMARIO: Acuerdos internacionales deben contemplar garantias sociales GINEBRA, 7 de junio (Notimex).-La Organizacion Mundial del Trabajo (OIT) ratifico hoy que la actual problematica laboral exige una mayor proteccion de los derechos de los trabajadores debido a su incidencia en el comercio internacional. "La mundializacion de la economia revelo el problema del vinculo entre las normas de trabajo y el comercio internacional, en torno de ello gira el debate actual de la clausula social", dijo Michel Hansene, director dee la OIT. Durante la inauguracion de la Asamblea General anual de la OIT en Ginebra, Hansene considero que es tiempo de debatir para lograr un consenso sobre "las garantias sociales minimas susceptibles de figurar en los acuerdos comerciales internacionales". "Ya no podremos seguir eludiendo esta discusion"; la OIT debe promover el camino hacia "la justicia social" mediante la proteccion de los derechos sociales basicos que debe disfrutar cualquier trabajador, aseguro Hansene ante los delegados del organismo. Recalco que para el logro de estos objetivos la OIT debera estrechar sus relaciones con organizaciones financieras y economicas como el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la futura Organizacion del Comercio Mundial (OCM). "Un enfoque multilateral debe, de manera clara, perseguir el doble objetivo de mejorar el respeto por los derechos de los trabajadores y promover el progreso social a escala muundial, lo que implica el derecho al desarrollo de todos", argumento Hansene. Agrego que es "el momento de forjar vinculos mas estrechos y firmes entre estas instituciones, ya que no se puede imaginar el progreso social fuera de las politicas economicas y financieras". Segun el director de la OIT, el FMI, el BM y la OCM que entrara en vigor en enero de 1995 podrian elaborar informes conjuntos para los ministros "con el objetivo de lograr el bienestar de la mayor cantidad de gestaciones". Unos mil 500 delegados de 170 paises asisten a la Asamblea General anual de la OIT, en la cual se trataran durante los 17 dias de su duracion los temas del empleo, los derechos laborales y la mano de obra infantil paara la produccion de bienes. En otras intervenciones en la ceremonia de inauguracion, el ministro de Economia de Suiza, Jean Pascal Delamuraz, dijo que "la nueva division internacional del trabajao coloca a los trabajadores de todas las regiones del mundo en competencia directa". "El acento debe ser puesto en normas laborales vinculadas con el comercio, para entablar un dialogo con la Organizacion del Comercio Mundial (OCM)", acoto en su alocucion. .