SECCION CIUDAD PAGINA 22 CABEZA: PERSPECTIVAS TLATELOLCAS CREDITO: Al amparo de ese decreto, Fonhapo esta imponiendo en Tlatelolco el regimen de condominio a los residentes de los edificios conocidos como "chaparros", que cuentan con cinco niveles y acabados comerciales, mediante una escritura con un costo de 235 nuevos pesos. Escritura que va acompanada de un certificado, en el cual esta estipulada la condicion de damnificado del titular de la vivienda. Condicion por demas falsa porque ninguno de los residentes de esos inmuebles perdio su vivienda a causa de los sismos, pues aun las reparaciones que requirieron esos edificios, se han realizado o deben realizarse, sin necesidad de que sus propietarios desocupen el departamento, motivo por el cual, no existe la condicion que esta especificada en el decreto. Asimismo, con el cambio en la tenencia de los departamentos, tal como lo esta llevando a cabo la dependencia mencionada, se estan eludiendo algunas obligaciones, como es la entrega a los representantes de cada edificio, de los planos con las especificaciones de la construccion y la memoria de calculo del inmueble, documentos que legalmente se exigen para todo edificio que ostenta el regimen de condominio, asi como para la contratacion del seguro contra danos. Documentos cuya exhibicion no se pide con la aplicacion del decreto de referencia. Por otra parte, Fonhapo viola la obligacion de finiquitar, previamente, el fideicomiso para proceder a la escrituracion de los departamentos. De tal manera que, quienes han optado por llevar a cabo el cambio en la modalidad de tenencia de su departamento, confiados en el generoso ofrecimiento del gerente de Fonhapo -Tlatelolco, Luis H. Ramirez Valenzuela, de obtener a bajo costo la escritura de su departamento, la dolorosa realidad es que adquirieron a bajo costo serios problemas, como son, no poder asegurar su edificio cuando se tenga a futuro, que realizar cualquier reparacion que requiera el edificio asi como otros tramites como pudieran ser la necesidad de obtener un credito hipotecario. En estas condiciones el unico recurso que queda es gestionar, por la via legal, la anulacion de la escritura para restablecer con el certificado de participacion inmobiliaria la legitima posesion de su departamento. Por otra parte, un grupo de tlatelolcas esta en espera de ser recibido por el secretario de Sedesol, Carlos Rojas y el subsecretario de Vivienda, Jorge Lepe, para exponerles los problemas de esta unidad habitacional, entre ellos, los relacionados con el edificio Atizapan, el seguro contra danos, la reconstruccion y el cambio de regimen. Por lo pronto, se ha dado la orden de suspender el cobro de las cuotas del seguro que lleva a cabo Fonhapo. Problemas todos que se han esclarecido y se plantearan, avalados por expertos, con el fin de que se cumpla con la cabal reconstruccion de Tlatelolco y se lleve a cabo el cambio de regimen, con absoluta legalidad. .