SECCION INTERNACIONAL PAG. 28 BALAZO: INICIAN NEGOCIACIONES EN BOSNIA CABEZA: Los musulmanes desean una tregua limitada; los serbios permanente CREDITO: AGENCIAS GINEBRA, 6 de junio.-Las negociaciones entre serbios bosnios y el gobierno musulman de Sarajevo sobre el alto el fuego en Bosnia Herzegovinaa empezaron hoy, bajo los auspiicios de la ONU en Ginebra, aunque lenntamente y con reuniones separadas de las partes y el mediador Yasushi Akashi. El secretario general de la ONU, Butros Gali, anuncio en un comunicado oficial que las negociaciones habian comenzado oficialmente, pero el portavoz de Akashi, Michael Williams, reconocio que hoy todavia no seria posible la reunion plenaria conjunta. La reunion de esta manana entre Akashi y el vicepresidente bosnio, Ergup Ganic, fue calificada por Williams de "muy productiva y util" ya que el representante del gobierno bosnio "se mostro commpletamente satisfecho del cumplimiento de la retirada serbia de Gorazde". Akashi trata de concertar un alto al fuego en Bosnia durante un periodo de cuatro meses. Por su parte, las autoridades musulmanas exigen que el cese de las hostilidades para Bosnia sobre el que se negocia hoy, en Ginebra, se limite a cuatro semanas, segun un comunicado publicado esta tarde por el gabinete del lider musulman y presidente bosnio, Alia Izetbegovic. En tanto, el lider de los serbios bosnios, Radovan Karadzic, afirmo hoy, que acepta el plan de alto el fuego para Bosnia presentado por la ONU, "pero nos gustaria que fuera permanente, en lugar de tener un tiempo limitado de cuatro meses". Segun Karadzic, cuatro meses no son suficientes para desmantelar todas las posiciones militares que se les pide. Sin embargo, Karadzic expreso sus dudas de que el gobierno acepte este plan "porque -destaco- ellos no quieren la paz, sino la guerra". En otro orden, la ciudad de Brcko, en el noreste de bosnia, bajo control serbio, fue "bombardeada violentamente" la noche de hoy por el HVO (fuerzas armadas croatas de Bosnia), indnicaron fuentes militares serbio-bosnias ciitadas por la agencia yugoslava Tanjug. Ocho proyectiles de lanzacohetes multiplles cayeron en la ciudad, y segun las mismas fuentes, no podian asegurar si el atuaque habia causado victimas. .