SECCION INTERNACIONAL PAG. 29 BALAZO: MAS DE 200 EXPEDIENTES POR ENRIQUECIMIENTO ILICITO CABEZA: Niega Cuba haber disparado contra la embarcacion de fugitivos cubanos CREDITO: AGENCIAS LA HABANA, 5 de junio.-La Unidad de Guardafronteras de Cuba se abstuvo de atacar al barco en el que huyeron de la isla 61 personas el pasado fin de semana, dijo hoy una fuente guber namental. Los vigilantes se limitaron a escoltar la embarcacion, en la que advirtieron la presencia de menores, hasta que la nave salio de la jurisdiccion cubana, agrego. La Guardia Costera estadunidense rescato el barco el sabado pasado, con siete heridos a bordo, en aguas internacionales del estrecho de la Florida. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba declino comentar el episodio. En tanto, nueve dias despues de su irrupcion por la fuerza en la residencia del embajador belga en La Habana, el grupo de ocupantes del inmueble sigue confrontando la oposicion de los gobiernos de Cuba y Belgica a su permanencia en el lugar. Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores confrirmaron hoy que continuan las conversaciones normales entre los diplomaticos belgas y los funcionarios de la Cancilleria local, en el analisis diario de la situacion y de los mecanismos a aplicar para lograr una solucion definitiva al asunto. El enviado especial de Bruselas, embajador Wilsly Verriest y el jefe de la mision de Belgica en Cuba, Paul Vermkirsch, se entrevistaron ya en dos ocasiones con la canciller interina, Isabel Allende, y tuvieron varios cambios de impresiones con Serafin Rodriguez, jefe de Departamento de la Direccion Europa. En todos los casos, la coincidencia entre las partes apunta al reconocimiento del caracter ilegal de la estancia del grupo ocupante en la residencia belga, que viola la seguridad y la extraterritorialidad de la legacion de esa nacion europea en la isla caribena. Por otra parte, organizaciones cubano-norteamericanas, encabezadas por el Comite Cubano-Norteamericano por la Paz, se reuniran el 9 de junio con congresistas estadounienses para denunciar el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba El presidente del Comite, Raymundo del Toro, informo que ese encuentro sera marco propicio para apoyar el proyecto de acta de libre comercio con Cuba, patrocinado por el representante democrata por Nueva York, Charles Rangel. Del Toro dijo que habia llegado el momento para que la administracion del presidente William Clinton cambie la politica norteamericana con respecto a Cuba, ahora que Estados Unidos revalido el estatuto de nacion mas favorecida a China y suprimio el embargo comercial contra Vietnam. Segun el presidente del Comite, Clinton se esta asociando con la minoria reaccionaria de la emigracion cubana, la cual -denuncia- ha hecho del mantenimiento del bloqueo economico contra Cuba un negocio lucrativo. Mientras, fiscales cubanos abrieron hasta hoy mas de 200 expedientes por enriquecimiento indebido, desde la proclamacion de un decreto-ley que permite la confiscacion de bienes a los denominados "macetas", aprobado el pasado 16 de mayo. Fuentes de la Fiscalia General indicaron a un grupo de periodistas locales que se impusieron medidas cautelares a 185 autos, 83 motocicletas, 408 camiones, 108 viviendas, 24 tractores y ocho embarcaciones, ocupados temporalmente hasta la conclusion de las investigaciones. A los "macetas", apelativo popular para las personas que se enriquecen fundamentalmente mediante la especulacion, les fueron ocupados tambien mas de tres millones de pesos (cada uno equivalente a un dolar al cambio oficial), asi como materias primas de importacion, presuntamennte provenientes de los almacenes estatales. El fiscal general de la Republica, Juan Escalona, preciso que el procedimiento aun no concluyo y se aplica cuidadosamente. En ningun caso es una "caceria de brujas" y existen cuatro momentos en que las personas involucradas tienen derecho a demostrar el origen legal de esos bienes. .