SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: GRUPOS SERFIN CABEZA: De positivos y alentadores califica Adrian Sada los planteamientos CREDITO: MARIBEL R. CORONEL MONTERREY, Nuevo Leon, 6 de junio.-Para Adrian Sada, presidente del Grupo Financiero Serfin, las propuestas presentadas por el candidato presidencial priista Ernesto Zedillo Ponce de Leon, en el ambito economico, son muy positivas y alentadoras pues de llevarse a cabo serian importantes elementos de reactivacion a la actividad privada y, por tanto, habria posibilidad de incrementar el empleo y mejorar la distribucion de la riqueza, ya que ahora mas que nunca el bienestar de la poblacion esta en manos de los empresarios. El presidente del Grupo Financiero Serfin el tercero mas importante del sistema bancario nacional, senalo que aunque habria que analizarse con mayor profundidad "de entrada el plan economico presentado por Zedillo es muy interesante y da confianza para pensar que podemos reactivar nuevamente las cosas". Entrevistado momentos despues de presentar su ponencia en el Sexto Foro Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) el tambien presidente del Grupo Vitro considero que dentro de los puntos de mayor atencion y que mas opiniones favorables generan son los relativos a los aspectos fiscales, ya que las empresas "buscamos equilibrio de costos con otros productores internacionales, y el costo fiscal es tan importante como cualquier otro". Destaco que si bien las acciones del gobierno han establecido los caminos correctos para ser competitivos a nivel mundial, las autoridades deben comprender que los negocios no pueden adaptarse instantaneamente a la magnitud y variedad de los cambios para operar con eficiencia. "Los empresarios mexicanos estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para adaptarnos, pero necesitamos ayuda del gobierno". Subrayo en este sentido que si se llevara a cabo lo que ofrece en torno a politica fiscal, deducciones y una mayor concertacion microeconomica como lo dijo el candidato del PRI, asi como una simplificacion administrativa de fondo, se podria contribuir a que florezca una nueva cultura empresarial que capitalice las oportunidades creadas tanto por los tratados de libre comercio como por las politicas promercado aplicadas en los ultimos anos. En su ponencia ante unos 700 expertos financieros y empresarios reunidos por tres dias en esta ciudad, Sada Gonzalez subrayo: "No queremos facilidades ni subsidios, queremos un campo de juego nivelado con asistencia y estimulo a la inversion y creacion de empleos, en un marco de gravamenes fiscales comparables al de otros paises, donde podamos competir en igualdad de circunstancias". Subrayo que para el sector privado ha quedado muy claro "como la politica economica a cambiado la actividad empresarial", gracias a los cambios revolucionarios que permitieron la estabilizacion pero, asevero "no vamos encontrar nuestrasventajas en la mano de obra barata sino nuestras desventajas en el costo elevado del credito". Preciso que la ventaja competitiva no radica en la abundancia del capital de Estados Unidos ni en la abundancia de mano de obra de Mexico; mas bien dijo, la competitividad es un f actor cambiante, lo que hoy es innovacion manana no lo sera. Destaco que la tarea del empresario es ser oportuno y agresivo sin conformarse nunca, pensar en el consumidor en como mejorar el servicio y adelantarse al mercado. Insistio en que de aqui en adelante la sobrevivencia economica esta determinada por la competitividad; la asignacion de recursos por la eficiencia; y el crecimiento del bienestar "ahora mas que nunca esta en manos de los empresarios", esta inspirado por la productividad. Por otro lado, el emprersario regiomontano manifesto su confianza en que las tasas de interes continuen bajando como reflejo de la recuperada estabilidad en los mercados financieros y el historico nivel inflacionario que se alcanzara este ano. .