SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: DESCARTAN EVENTUALES ALZAMIENTOS CABEZA: Ningun contrabando masivo de armas en Guerrero y Oaxaca, afirman legisladores CREDITO: Garcia Pastrana nego que en Guerrero se haya detectado un contrabando masivo de armas, aunque declaro que si se han decomisado armas prohibidas o de uso exclusivo para el Ejercito Mexicano. Sin dar una cifra precisa, remarco que se han decomisado muchas armas en la entidad, las cuales se han remitido a la Secretaria de la Defensa Nacional. No obstante, declaro que Guerrero es un estado dificil, uno de los mas atrasados del pais, con una orografia dificil que no esta exento de las actividades del narcotrafico. De igual manera, nego que en Guerrero pudiera estar gestandose algun movimiento guerrillero como el que se levanto en Chiapas. Insistio en que hay severos rezagos entre la poblacion, pero se estan haciendo enormes esfuerzos por parte de los gobiernos federal y estatal para atender las demandas mas urgentes de la poblacion. Dijo que no se ha instalado ningun dispositivo especial a partir de la informacion de un presunto contrabando de mas de dos mil armas de alto calibre, cuyo destino era el estado de Guerrero. Agrego que la Secretaria de Marina y el propio Ejercito Mexicano mantienen una campana permanente de deteccion de contrabando de armas. En Oaxaca hay zonas propicias por su aislamiento Por otro lado, el coordinador parlamentario de Oaxaca, Hector Anuar, tras descartar que la amenaza de muerte contra el candidato presidencial perredista, Cuauhtemoc Cardenas, pudiera deberse a un clima de inestabilidad en su entidad, dijo que debido a los enormes rezagos que padece el estado, la poblacion es facil presa de las actividades del narcotrafico. Tambien descarto que en Oaxaca haya un fuerte contrabando de armas, aunque sostuvo que para nadie es un secreto de que hay grupos clandestinos, sobre todo dedicados al trafico de estupefacientes, que estan fuertemente armados. Sobre la carta amenazante que recibio Cardenas Solorzano, si bien se unio a la demanda nacional de que sea esclarecido, argumento que por un hecho aislado no pude pensarse que en la entidad exista un clima de inseguridad. Nego tambien que en la entidad se haya detectado un contrabando masivo de armamento, aunque reconocio que hay un fuerte clima de inseguridad y delincuencia, provocado por la crisis economica y debido a su geografia, hay zonas propicias, debido a su aislamiento, para el cultivo de estupefacientes. .