SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: VANGUARDIA DE ESTRATEGIAS ANTICONCEPTIVAS CABEZA: En vigor, norma oficial en servicios de planificacion CREDITO: En conferencia de prensa, Francisco Alarcon, director de Atencion Materno Infantil del IMSS, indico que esta es una posicion de vanguardia con la que se pretenden implantar conserjerias de salud reproductiva que informen a la poblacion sobre los distintos programas de planificacion familiar. Por su parte, Javier Dominguez del Olmo, director general de Planificacion Familiar del ISSSTE, explico que el objetivo de esta norma es mejorar la salud del mexicano y en ello el control de la natalidad es fundamental. Se trata de difundir metodos efectivos y seguros que ponen a Mexico en la vanguardia de estrategias anticonceptivas y aseguran la prevencion de embarazos no deseados. Aclaro que la planificacion es un pilar dentro del programa de salud nacional pues "en Mexico un importante numero de mujeres adolescentes y de edad avanzada mueren a causa de embarazos de alto riesgo que podrian evitarse con informacion adecuada". Aseguro que el programa de planificacion familiar de nuestro pais esta catalogado como uno de los mas eficaces y modernos del mundo, con mas de 20 anos de haber sido implementado. Por lo que se refiere a la tasa de crecimiento prevista en uno por ciento para el ano 2000, Gregorio Perez Palacios, director general de Planificacion Familiar de la SSA, indico que es dificil alcanzarla, sin embargo, advirtio que "de seguir la situacion como hasta hoy, creceremos alrededor del 1.7 por ciento". Perez Palacios anadio que una planificacion bien orientada disminuye la morbilidad, aumenta el bienestar de la familia y eleva el estatus de la mujer. Respecto al uso de metodos anticonceptivos, Perez Palacios dijo que Mexico esta a la vanguardia en la materia, "por lo que toca a metodos anticonceptivos hemos visto un importante avance en la actitud del hombre y su participacion en la regulacion del control natal", puntualizo. Senalo que durante 1993, 17 mil hombres se practicaron la vesectomia sin bisturi, cifra que se incremento notablemente de unos anos a la fecha. Por otra parte, indico que el 60 por ciento de las mujeres en edad fertil tienen acceso a cualquier tipo de anticonceptivos, ya sea en instituciones del sector publico o privado. .