SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: FORMALIZAN VENTA CABEZA: A manos de 68 mil campesinos, siete bodegas de Fertimex El secretario de Desarrollo Social, Carlos Rojas Gutierrez, y el titular de la SEMIP, Emilio Lozoya Thalman, encabezaron ayer la ceremonia con la que se formalizo la venta de siete bodegas y un terreno de Fertimex a 68 mil campesinos miembros de la Asociacion Nacional de Distribuidores de Fertilizantes e Insumos Agropecuarios del Sector Social (ANDFIASS). En el acto, el titular de la Sedesol dijo que con ello se hace patente la nueva relacion del gobierno con las organizaciones campesinas y populares del pais, "relacion basada en el respeto, en la confianza y en el dialogo". La transferencia de las siete bodegas y del terreno de Fertimex se llevo a cabo a traves de empresas de Solidaridad, para que las organizaciones economicas de campesinos adquirientes se fortalezcan con la comercializacion de insumos agropecuarios en favor de los productores de esas mismas organizaciones y de sus regiones de influencia. Las bodegas, se explico en la ceremonia, tienen una capacidad total de almacenamiento de 85 mil 500 toneladas y, junto con el terreno, alcanzan un valor global de ocho millones 365 mil nuevos pesos. Se localizan en Jalisco, Nayarit, Yucatan, Oaxaca, Morelos, Guanajuato y Michoacan. Las organizaciones de campesinos adquirientes cubriran el valor de las bodegas y del terreno con un pago inicial del 20 por ciento. El resto sera liquidado en siete anos, contando con el soporte de empresas de Solidaridad. El presidente de la ANDFIASS, Javier Gil Castaneda, senalo que el esquema utilizado para la realizacion de la transferencia podria utilizarse tambien en otras operaciones para adquirientes del sector social, porque asi se logran los objetivos de justicia y transparencia, "sin caer en la dadiva plena, ni en la exigencia del pago inmediato, ni en el precio ajeno al proyecto". La adquisicion que hoy concretamos, senalo el dirigente campesino, es importante para nuestras empresas y para la asociacion en su conjunto, porque representa no solo elevar nuestra capacidad de almacenamiento en 85 mil toneladas, sino fortalecer nuestra capacidad de endeudamiento y garantias en alrededor de 25 millones de nuevos pesos. Por su parte, el subsecretario de la SEMIP, Alfredo Elias Ayub, afirmo que esta operacion de venta se enmarca en el proceso de reestructuracion de la industria mexicana de fertilizantes, ya que en tres anos se ha conducido en un proceso gradual para transitar del monopolio estatal que abarcaba desde la produccion hasta la distribucion al detalle, a una industria en la que participan competitivamente y con reglas del mercado los sectores social y privado. El funcionario anadio que esta transferencia de bienes de Fertimex constituye una muestra palpable de la confianza que el Presidenete de la Republica deposita en las organizaciones del sector social y da testimonio de que la reforma del Estado tiene un alto contenido social.a deposita en las organizaciones del sector social y da testimonio de que la .