SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: PRESENTARON LIBROS DE TEXTO CABEZA: Acceso a la educacion en espanol para 170 mil indigenas, en el proximo ciclo CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS Durante el proximo ciclo escolar mas de 170 mil ninos indigenas del pais tendran acceso a la educacion en espanol y en su lengua materna, gracias a los Libros de Texto para el Fortalecimiento de la Educacion Indigena presentados ayer en la residencia oficial de Los Pinos. Ante el presidente Carlos Salinas de Gortari, el subsecretario de Educacion Basica de la SEP, Olac Fuentes Molinar, afirmo que con los textos la educacion nacional esta ahora en disposicion de superar una contradiccion inaceptable de la accion educativa gubernamental: "Postular en la norma una educacion bilinge respetuosa de la pluralidad cultural y carecer en los hechos de material educativo que hiciera factible el cumplimiento de tal orientacion politica". El nuevo material educativo consiste en libros de texto para el aprendizaje inicial de la lectura y la escritura en la lengua materna, en 20 lenguas y 6 variantes lingisticas y en dos libros para apoyar el aprendizaje del espanol como segunda lengua, primero en forma oral y despues en forma escrita. Los maestros, por su parte, tendran los dos manuales correspondientes. Asimismo, el material consta de versiones en cuatro lenguas del nuevo libro de texto gratuito de Matematicas de Primer Grado, para la busqueda experimental de adaptaciones de materiales que deben ser de calidad analoga para todos los ninos mexicanos. En el salon "Vicente Guerrero" de la casa presidencial, el funcionario de la SEP sostuvo que con la presentacion de los libros referidos se concluye la primera etapa de la "gran tarea politica educativa" que Salinas de Gortari encomendo a la Secretaria de Educacion Publica. Dicha tarea, explico, ha consistido en elaborar materiales adecuados y de alta calidad para la educacion de los ninos indigenas del pais, en particular para los que no hablan espanol, y subrayo que la edicion de los nuevos libros ha exigido un complejo trabajo tecnico y el conocimiento preciso de lenguas vivas y cambiantes. Agrego que la presentacion escrita de estas lenguas no existia en varios casos y en otros no se contaba con una version consensualmente aceptada. En presencia del titular de la SEP, Jose Angel Pescador y del secretario de Desarrollo Social, Carlos Rojas, entre otros, Fuentes Molinar dijo que esta accion politica gubernamental posee un enorme potencial, no solo para la educacion, sino tambien para las mas fertiles relaciones entre culturas y para el fortalecimiento de la poderosa identidad de la nacion. .