SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: CURSOS DE INS CABEZA: Solidaridad contribuye a cambiar mentalidades y refuerza la democracia El Programa Nacional de Solidaridad ha contribuido a cambiar mentalidades, refuerza la esencia misma de la democracia que queremos los mexicanos y es una filosofia que ha marcado el camino del fortalecimiento de la accion comunitaria, aseguro ayer ante el presidente Carlos Salinas de Gortari un grupo de 255 personas. Al presentar al jefe de la nacion las conclusiones de su asistencia a los cursos impartidos por el Instituto Nacional de Solidaridad, dicho grupo afirmo que Solidaridad les ha permitido participar organizada y corresponsablemente en la solucion de los problemas comunitarios. Fernando Lerma, presidente del Comite de Fondos Municipales de Durango, dijo que a diferencia de antes, cuando "bastaba con responsabilizar a las autoridades de que nos dieran los recursos y los servicios que se requerian", ahora los propios ciudadanos tienen el compromiso de participar de manera organizada para lograr un mayor bienestar en las comunidades del pais. Tras subrayar que Solidaridad fortalece la esencia de la democracia que queremos los mexicanos, manifesto que frente a la magnitud de los problemas que enfrenta nuestro pais, es necesario que la coordinacion entre las distintas instituciones de servicio sea cada vez mas estrecha a fin de resolver, en el menor tiempo posible, las demandas de la poblacion. Por su parte, los 62 promotores de Solidaridad de las delegaciones de Sedesol en Michoacan y Jalisco, coincidieron en senalar que el estrecho contacto que han logrado mantener con las comunidades, les ha ensenado que quien realmente decide hacia donde se encaminan las decisiones y esfuerzos es la propia representacion social, y que ningun proyecto puede tener exito si no se apoya en la propia organizacion para realizarlo. Mientras 29 ediles de los estados de Mexico, Guerrero, Michoacan, Puebla y Veracruz, pidieron profundizar en la descentralizacion y desconcentracion de recursos y atribuciones hacia el municipio, los 23 representantes capitalinos y mexiquenses de la Confederacion Obrera Revolucionaria aseveraron que ninguna modernizacion es posible si no se acompana de un profundo cambio en la relacion obrero-patronal. .