SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: Conjuremos la violencia CREDITO: RENWAR GARCIA MEDRANO En los tiempos que vivimos, Mexico no es inmune a nada de lo que ocurre en otras partes del mundo. Y estan ocurriendo dos fenomenos contradictorios, opuestos, excluyentes. Uno es la violencia, de cuyos horrores pueden dar testimonio millones de victimas inocentes en Sarajevo, En Gorazde, en Somalia, en Ruanda, en el Libano. El otro es la democracia, que ha florecido en los mas increibles lugares como Sudafrica o El Salvador. Nuestro pais, nosotros mismos, nuestras familias, hemos llegado al lugar en que el camino se bifurca; o caemos en el abismo de la violencia o seguimos avanzando en el de la democracia. No hay puntos intermedios, pero por fortuna aun estamos a tiempo de levantar un fuerte dique de voluntad colectiva por la paz, por la democracia. Los meses que han transcurrido del ano nos han mostrado los dos rostros posibles del futuro inmediato: uno de ellos es la guerra, los asesinatos a mansalva, los secuestros, la inseguridad para todos. El otro rostro es la negociacion licita entre fuerzas politicas opuestas, la formacion de consensos, la construccion de un nuevo sistema electoral a partir del Acuerdo por la Paz, la Justicia y la Democracia. Las posibilidades de caer en el abismo de la violencia o de abrir aun mas las vias de la democracia dependen de lo que hagamos cada uno de los ciudadanos de aqui al 21 de agosto, pero sobre todo de lo que hagan y digan los dirigentes de los partidos politicos en este mismo lapso y despues del 22 de agosto. Las reformas al sistema electoral generaron reglas claras para que tengamos una competencia politica pacifica, ordenada, equitativa, y para que las elecciones sean limpias, esten a la vista de todos y sus resultados sean respetados. Es mucho lo que se ha hecho para que eso sea asi: las decisiones de la maxima autoridad electoral seran tomadas por una mayoria de ciudadanos no pertenecientes a partido alguno; habra observadores nacionales y "visitantes" extranjeros; Naciones Unidas enviara una mision que em itira una opinion sobre el sistema electoral y asesorara a los observadores nacionales que lo deseen; el padron electoral, la credencial para votar sujetos a una macroauditoria, las boletas electorales con talones foliados, las urnas transparentes, la seleccion por sorteo de los funcionarios de casilla, que son los que van a contar los votos, ofrecen seguridades sin precedente. Pero todos estos avances son objeto de una intensa campana de desprestigio. Primero fueron las persistentes imputaciones de don Samuel del Villar, hasta que fue invitado a probar ante millones de televidentes que habia 4.5 millones de nombres en exceso en el padron, y presento como prueba una credencial duplicada, y luego se supo que tenia en su poder cinco mas. Luego el "material electoral", incluyendo nueve credenciales, que alguien del PRD dice haber encontrado en un basurero. Ahora es el presunto test imonio de dos empresas privadas, Mancera, Ernst & Young, S.C., y el Despacho Roberto Casas Alatriste, filial de Coopers & Lybrand, de que "es materialmente imposible que se pueda concluir" una auditoria externa al padron antes del 21 de agosto, de que "el nivel de seguridad pretendido por el IFE, de 95 por ciento", "resulta en parametros que dan lugar a resultados o margenes que se prestan a facil discusion", de que no es facil que empresa alguna pueda hacer la auditoria y que el riesgo de que esta sea impu gnada aumenta porque el "diseno original" del IFE "centra los trabajos en los procesos y no en el producto final". Ademas, la empresa Mancera y Ernst & Young advierte que si el IFE insiste en que se haga la auditoria en los terminos originales, el trabajo "sera contrario a los intereses nacionales, pues no seria comprendido por su producto final". ¨Que es lo que buscan? ¨Quieren denunciar irregularidades en el padron, la fotocredencializacion u otras piezas del sistema electoral para que sean corregidas? ¨O quieren acaso convencer a la poblacion de que el sistema esta viciado al extremo de que no podra haber elecciones limpias? Cada una de las partes que concurrieron a las negociaciones y a la formacion de consensos, logro algunas de sus pretensiones y cedio en otras. Esto incluye sobre todo al PRD, al PRI y al PAN, que con la iniciativa y conduccion del secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, fueron los principales responsables de las ultimas reformas al sistema electoral. Esos tres partidos, en consecuencia, deben ser ahora los principales garantes del desarrollo civilizado de las campanas politicas y del respeto a los resul tados de las elecciones. Y si la clase politica en bloque incluyendo a la oposicion, el gobierno y la sociedad han hecho un esfuerzo sin precedente por perfeccionar las reglas del juego electoral, por cerrar todas las rendijas por donde pudiera colarse el fraude, ¨tienen derecho unos cuantos a despretigiarlo todo? El secretario Carpizo ha dado la formula sencilla, clara, para garantizar la paz y la concordia en medio de la lucha politica: "...que reforecemos nuestros principios de moralidad politica, uno de los cuales es el postulado de que siempre hay que decir la verdad, cualquiera que esta sea, la verdad y unicamente la verdad. Hagamos todos los mexicanos de la verdad nuestra bandera, de la verdad nuestra fortaleza, de la verdad la base de todas nuestras acciones. Que la verdad engrandezca la moralidad republica na". Hagamos caso al doctor Carpizo, porque es mucho lo que esta en juego para el pais y para cada uno de nosotros. Que caigan todas las mascaras y cesen todas las mentiras en esta lucha politica, y que la eleccion de los gobernantes y legisladores salga de los votos y no de los fusiles. Que dentro de tres o cuatro meses podamos seguir como ahora, estando o no de acuerdo en la interpretacion y en las soluciones para los problemas nacionales, pero con respeto mutuo y, sobre todo, en paz. .