SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: PREOCUPA A CONFRATERNICE EL CURSO DE INDAGACIONES CABEZA: En riesgo la credibilidad del proceso electoral, si no se aclara satisfactoriamente el magnicidio CREDITO: Aunque Confraternice pide no especular con las investigaciones sobre el caso Colosio desarrolladas hasta el momento para no decir que el autor intelectual del crimen proviene del gobierno o de un partido politico expreso, "esta claro que se deduce, sin ser muy inteligente, que hubo un complot en contra del candidato". En rueda de prensa, Farela expuso que los videos del homicidio muestran que era mas plausible la hipotesis original de una confabulacion, mientras que el mismo escenario escogido para lo que fue el ultimo mitin del aspirante priista deja entrever que "habia muchos involucrados". Esta situacion, enfatizo, "forma parte de un peligroso panorama en el que no se ve clara la procuracion de justicia en nuestro pais y estara en riesgo la credibilidad de las elecciones si no se resuelve". El pastor evangelico se solidarizo con la Iglesia catolica, al senalar que su congregacion lamenta igualmente el asesinato del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo hace mas de un ano y demanda que haya justicia en su caso. En su oportunidad, el asesor de Confraternice para la Integracion de Iglesias Cristianas Misioneras, Jorge Lennart Anderson, reitero su preocupacion ante la negligencia de las autoridades para atender el problema de las expulsiones por motivos religiosos en los Altos de Chiapas. Las expulsiones continuan "alegremente", mientras los responsables se pasean tranquilamente sin que nadie les reclame sus delitos, expreso luego de identificar como los principales culpables a los caciques Domingo Lopez Ruiz edil de San Juan Chamula y al diputado local Mariano Lopez Gomez. Al retomar la palabra, Farela enfatizo que la abierta violacion al derecho constitucional de libertad religiosa, que se ha traducido en la expulsion de 35 mil no catolicos de sus comunidades en Los Altos, "es una vergenza para los principios que sustenta el Estado mexicano. Parece que en lugar de darle mas importancia a este problema le quieren resolver mas a Marcos y sus guerrilleros, pero ¨Cuanta gente puede el tener? Nosotros somos de 15 a 20 millones de evangelicos mexicanos, con no menos de 50 mil min istros". Para finalizar, manifesto su respaldo al trabajo serio y aceptable del Instituto Federal Electoral a poco mas de dos meses de los comicios presidenciales. Debe rechazarse la insidia y el rumor, asi como denunciar con las pruebas en la mano cualquier delito electoral, pues confiamos en que se lograra una votacion legitima y transparente, dijo Farela. .