SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: INVITA A GOBERNADORES A SUMARSE A ESE ESFUERZO NACIONAL CABEZA: Sancion a funcionarios federales que en un m,es no atiendan recomendaciones de CNDH SUMARIO: Ni el narcotrafico ni la delincuencia sonmayores que nuestra capacidad para aplicar las leyes CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS El presidente Carlos Salinas de Gortari advirtio ayer que los gobernadores y servidores publicos, estatales y federales que en un plazo de 30 dias no cumplan por negligencia las recomendaciones que les ha girado la Comision Nacional de Derechos Humanos, seran sancionados con todo el rigor de la autoridad. El primer mandatario, quien resalto que la capacidad de resolucion de la CNDH es del 95 por ciento, sentencio que la defensa de los derechos humanos es ya irrenunciable para el Estado mexicano, por lo que aun cuando el narcotrafico y la delincuencia individual y organizada constituyen la mayor amenaza a los derechos de los ciudadanos, este reto "no es mayor que nuestra capacidad de organizacion y aplicacion de la ley". Y es que, abundo, "la tradicion juridica de Mexico y la fuerza de nuestras instituciones le dan, precisamente, esa conviccion a nuestra sociedad para enfrentar este reto y salir adelante". Aunque recalco que para alcanzar una mayor eficacia contra la delincuencia es indispensable que todas las autoridades cumplan estrictamente con la ley, reconocio que la responsabilidad patrimonial directa del Estado en delitos intencionales realizados por servidores publicos contribuye a una mejor justicia. Al conocer el informe anual -de mayo de 1993 a mayo de 1994- de la Comision Nacional de Derechos Humanos, en voz de su titular Jorge Madrazo Cuellar, Salinas de Gortari afirmo que los mexicanos solo alcanzaremos una mejor calidad de vida en un ambiente de autentico respeto a los derechos humanos, con justicia y con un claro compromiso general de vivir dentro de la ley. Por eso llamo a perseverar en el esfuerzo colectivo para mantener la paz y la armonia en la sociedad, convencido de que entre la cabal procuracion de justicia y el respeto a los derechos humanos no existe divorcio. En presencia del secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo; del titular de la PGR, Humberto Benitez, y del coordinador de Seguridad Publica de la Nacion, Arsenio Farell, entre otros, asevero que se haran mas eficientes las labores de los organos de procuracion de justicia y sentencio que seguiran combatiendose los abusos de autoridad y protegiendose la integridad y seguridad de todos los mexicanos. Giro entonces sus instrucciones a la Coordinacion de Seguridad Publica de la Nacion, a fin de que se apoye a las Procuradurias de Justicia de los estados, se refuerce la accion de justicia y se ejecuten las ordenes de aprehension que se encuentran pendientes todavia, que al no ser cumplidas o libradas causan el incumplimiento de las recomendaciones de la CNDH. En este marco, renovo las instrucciones a todas las instancias de la Administracion Publica Federal, para que con todos los mecanismos legales a su alcance atiendan cabalmente las recomendaciones de la CNDH, e invito a todos los gobernadores a sumarse a este esfuerzo nacional. Madrazo Cuellar ya le habia informado de la existencia de 103 recomendaciones consideradas de incumplimiento negligente, y que en su mayoria fueron giradas a gobiernos de 23 estados del pais y una a la Secretaria de la Reforma Agraria. Ante esta evidencia, Salinas de Gortari solicito al presidente de la CNDH que dentro de 30 dias de a conocer una nueva evaluacion publica sobre los resultados del cumplimiento de las recomendaciones denominadas de "incumplimiento negligente" y proponga, sobre todo, sanciones para quienes incurran en este tipo de incumplimiento. .