SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: DEMOCRACIA CABEZA: Reconoce Perez T. la confiabilidad del padron electoral CREDITO: JAVIER UGALDE GARCIA La mejor muestra de que el gobierno esta dispuesto a que triunfe la democracia en las proximas elecciones, es el padron electoral, el cual ciertamente tiene fallas, pero son las logicas de un listado de 45 millones de ciudadanos, senalo el candidato presidencial del Partido Autentico de la Revolucion Mexicana (PARM), Alvaro Perez Trevino. Ante miembros del Movimiento de Evangelicos por la Democracia y los Derechos Humanos, el abanderado parmista advirtio, sin embargo, que si la "democracia vuelve a ser la misma que ha sido siempre, de dedazos y fraudes, entonces que el gobierno acepte lo que pueda pasar". Agrego: "nuestro partido es de paz y concertacion; reprueba la violencia como via de solucion a los problemas nacionales, pero ante una situacion extrema y antidemocratica, quien sabe que podriamos recomendarle a nuestros militantes". Sin embargo, aclaro que confia en el padron electoral y en la labor desarrollada por el Instituto Federal Electoral (IFE), no porque le haga el juego al gobierno o sea progobiernista, sino porque estima que de otra forma no seria candidato y le apostaria a la via electoral. "Cortarle la cabeza a la vibora" Durante su intervencion, en la que de manera dispersa abordo la mayoria de las preocupaciones planteadas por los evangelicos, Perez Trevino justifico pero no compartio la actitud asumida en Chiapas por el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) y anadio que "ha llegado el momento en que debemos agarrar el machete para cortarle la cabeza a la vibora". Al referirse al caso de los indigenas desplazados y desarraigados de Chiapas que en su mayoria son simpatizantes de las iglesias evangelicas, indico que se trata de hechos vergonzosos que hay que combatir, al igual que la pobreza. Fustigo fuertemente a la corrupcion que ya se maneja en el pais como algo normal y cotidiano. Advirtio que una de sus metas mas importantes es acabar con este problema. Adicionalmente senalo que como presidente de la Republica desapareceria la Secretaria de Educacion Publica y crearia un Consejo Nacional, en el que participarian todos los sectores involucrados con la situacion educativa. Previamente, el candidato del PARM sostuvo una reunion con los reporteros que cubren su campana presidencial, a quienes los invito a desayunar con motivo del Dia de la Libertad de Prensa. Ahi condeno las amenazas de que ha sido objeto su homologo del PRD, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, y dijo que bien podrian ser obra de "bromistas". Por la tarde, se reunio con estudiantes, maestros y autoridades de la Universidad Autonoma de Chapingo, a quienes les planteo su interes porque el campo mexicano vuelva a ser autosuficiente, lo cual se lograria con una mayor organizacion, mas apoyo a la investigacion cientifica, financiamiento oportuno y proyectos viables. .