SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: DEFINICIONES Y COMPROMISOS CABEZA: Trazo Zedillo en 60 minutos la ruta economica de su eventural sexenio CREDITO: HERMENEGILDO CASTRO En un Auditorio Nacional con huecos visibles y sin pancartas, sin gritos ni mantas, el candidato priista, en un tono que subrayo sus compromisos como autoridad en la materia y en politica, casi solemne, para que no queden dudas: "sabemos como hacerlo". Mas de una hora de definiciones y compromisos. De critica implicita, tambien. La ruta del sexenio por venir. Los duenos del dinero en la primera fila, entre otros: Ricardo Guajardo, de Bancomer; Agustin Legorreta, Carlos Cabal Peniche, Roberto Alcantara, Artemio del Valle y, por todas partes, la presencia de Gilberto Borja, el enlace del candidato con el poder economico. Muchos miles de millones juntos, aqui, pero en el extranjero tambien hay muchos miles de millones, 15 mil 843 millones de dolares para ser mas o menos exactos, pertenecientes a mexicanos que prefieren la seguridad de Estados Unidos, segun informes de los bancos de la Reserva Federal, citados por la prensa. Frente a la tradicional desconfianza del capital, el candidato del PRI presento su programa economico, y anuncio que pronto, muy pronto, dara a conocer otro, para promover el desarrollo social. Y casi al final de la exposicion confio en alcanzar todos los objetivos porque en su propuesta "no hay recetas milagrosas ni medidas espectaculares, que conduzcan por si solas al desarrollo de la noche a la manana". Zedillo, practicamente unico orador pues Luis F. Aguilar solamente hizo la presentacion, anuncio el futuro: Creacion de un Fondo para el Fomento de la Inversion, con los recursos del Fondo de Contingencia (justo donde fueron a parar los recursos por las ventas de las paraestatales, que eran mil 155 y ahora solo quedan 210). Esfuerzo para cubrir la demanda de 700 mil viviendas al ano (lo que significa mas del doble pues, si el programa se cumple, en el presente ano se construiran 330 mil) . Tasas de interes de un digito, como en los primeros meses del ano (pues ayer andaban por el 15.5 por ciento). Aumentar la inversion publica directa en una cuarta parte adicional al nivel actual. A espaldas del candidato, en el presidium, los dirigentes de los sectores, en lugar principalisimo don Fidel Velazquez Sanchez, casi medio siglo al frente de la CTM, y en un extremo, pero tambien en la primera linea, la dirigente de los maestros, Elba Esther Gordillo Morales. Zedillo ante el microfono iba enhebrando los hechos por venir, las medidas que su gobierno pondra en marcha, en una estrategia de 10 puntos para la reactivacion economica y el crecimiento sostenido: Premio a inversiones productivas. Reduccion de 10 por ciento al activo de las empresas. Autoridad fiscal como organo desconcentrado. Las medidas iban apareciendo en distintas partes del discurso, cuyo texto por primera vez fue previamente impreso y repartido a la prensa, pero los empresarios, en las primeras butacas del auditorio, aplaudian poco. En la parte alta del auditorio, en gayola como se dice, los desorientados priistas de los distritos V y XXII, casi uniformados con sus camisetas blancas con el logotipo del PRI y el nombre de Zedillo, aplaudian el anuncio de que en proximo gobierno reducira los impuestos a los activos de las empresas. El candidato, cuya imagen estaba en dos pantallas gigantes, auxiliares del espectaculo moderno, seguia con el futuro que vendra: Pactos (como el PECE) precisos a escala microeconomica. Pero entonces los priistas del V y XXII no aplaudian. Quien los entiende!. El candidato presidencial, quien llego acompanado de su esposa Nilda Patricia, tenia muchas cartas y uno de los miembros del equipo cercano adelantaba que "ahora si, la discusion que venga sera sobre las propuestas de Zedillo". Prometio el candidato: Revision del Impuesto Sobre la Renta para reducir las deducciones a los trabajadores. Mas recursos y autonomia a los municipios. Aumentar en cinco veces la capacitacion. Eran, todas, propuestas para el futuro, programa de gobierno, critica implicita aunque sin diagnostico, sin delatar los rezagos por cubrir, la situacion de la cual partimos hacia el futuro que empieza no en enero, sino en diciembre. El sueno de Ernesto Zedillo: Una nacion donde cada nino pueda acudir a la escuela, donde cada trabajador tenga un empleo bien pagado y pueda darle vivienda y servicios de salud a su familia, donde no exista la pobreza que frustra talentos, amarga destinos y ofende la dignidad de los mexicanos. En el Auditorio Nacional habia jovenes y amas de casa, variopinta asistencia toda engafetada, en la magnificencia del escenario para el unico evento del dia, para el record y el recuerdo, el compromiso, el discurso central en lo que va de una campana a la que solo le quedan poco mas de dos meses. Ambiente de trajes, Hugo Boss y mejores por lo reluciente de las sedas, en las primeras filas. Ahi, Ricardo Salinas, dueno del 13 y del 7, en una rueda de empresarios que concluyo antes de la llegada del candidato, dijo que "la economia del pais esta de la fregada". A lo mejor tiene algo de razon porque, dicen las estadisticas, la deuda externa del pais alcanzo ya los 119 mil 179 millones de dolares. Pero, se consuelan los optimistas en el lado del gobierno, mas de 34 mil 400 millones corresponde al sector privado, es decir, a los empresarios y a la banca. El candidato, impecable el traje, el nudo de la corbata, ampliado en las pantallas gigantes, acercado por la magia de la tecnologia, continuaba con las medidas que vendran: Apertura interna y externa del sector financiero. Reduccion en los margenes de intermediacion financiera. Mecanismos para proteger los costos de las empresas por alzas repentinas en las tasas de interes. Creacion de un mercado secundario de creditos hipotecarios. Desregulacion y reglas claras, para todos, universales. Entre la clase politica, en una de las sillas colocadas en el escenario, un hombre que tres veces fue rechazado por el organizador: Martin Carcamo Felix, de 60 anos, nativo de Cuetzalan, en la sierra norte de Puebla, vestido de manta blanca, con su morral colgado del hombro, y en el pecho un gafete con la palabra que abrio todas las puertas: presidium. Ahi estaba, a unos pasos del candidato, escuchando, atento, las medidas por venir: Pago de impuesto de empresas solo cuatro veces al ano, no las 12 que ahora realizan. Incremento en los recursos de la banca de desarrollo. Modernizacion del transporte, principalmente ferrocarriles. Y un punto que seguramente le importo: Perfeccionar el Procampo. En su sierra se produce cafe y la cooperativa lo comercializa junto con la pimienta que crece en forma silvestre. Carcamo Felix, quien no tiene ningun cargo, llego al evento en representacion de la cooperativa Tosepan Titatanisky-Unidos Venceremos, con una mision, y dijo que no se iba a ir sin ella: entregar una historia de la cooperativa al candidato. Lo hizo. Y al terminar el evento salio con los empresarios. Uno de ellos, Claudio X. Gonzalez, iba feliz, y decia a los reporteros que se le acercaban, aqui y alla: "se los echo a la bolsa, Zedillo se echo los empresarios a la bolsa". No era para menos. Podian pedir mas. Pero lo que ofrecen es suficientemente bueno. De ahi pues que estuvieran contentos. Todo habia terminado: el apresuramiento del recien estrenado lider del PRI capitalino, Fernando Lerdo de Tejada, quien en el pasado combatio el concierto de la cantante Madonna por atentar contra la moral, y su carrera para llegar al presidium, y los intentos frustrados de realizar una fiesta priista. El V esta presente intentaron los colonos invitados por uno de los candidatos a diputado. shh...shh...shh impidieron abajo. Se ve, se siente, Zedillo esta presente intentaron en otra ocasion, en el ala izquierda. Que se callen! impuso una voz. Habia pasado el tiempo de la preocupacion y la voz, imperiosa pero preocupada, ordenaba: Atento, Omega, atento: necesito mas gente del lado poniente, tengo muchos huecos. Y es que el candidato ya estaba en la puerta y la gente no llegaba para llenar el auditorio. Es mas, ni siquiera el area de prensa, cuatro filas, fue ocupada en su totalidad a pesar de la importancia del evento. En la politica mexicana, se sabe y se dice, los simbolos cuentan por eso se consigna: Zedillo al llegar saludo a Fidel Velazquez y beso en la mejilla a Maria de los Angeles Moreno, candidata al Senado. Nada mas. .