SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: CANAL 22 CABEZA: Firma de convenio con Arts Entertainment CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Con la firma de su tercer convenio con una emisora cultural (ahora la norteamericana Arts Entertainment), la realizacion de sus primeras grandes coproducciones y el inicio de exhibiciones de peliculas del denominado "Nuevo cine mexicano", Canal 22 cumplira su primer ano al aire el proximo dia 23. "El aniversario es solo un evento cronologico, por lo tanto no habra festejo especial. Fortaleceremos la oferta audiovisual de la empresa y sus producciones (sobre todo nacionales) a fin de ofrecer una propuesta aun mas interesante y agresiva que consolide nuestro proyecto", informo el subdirector general de politica cultural de Television Metropolitana, Jorge F. Negrete. Con este motivo solo se presentaran algunos programas especiales, entre ellos la version completa (cuatro horas) de la pelicula Napoleon, del frances Abel Gance; Danton, con GŠrard Depardieu, y el documental La controversia de Valladolid. Este ultimo en torno a la discusion entre Sepulveda y Fray Bartolome de las Casas sobre si los indios tenian o no alma. Aparte de establecer los correspondientes intercambios tecnicos y de programacion, el convenio con Arts Entertainment -canal de gran audiencia en Estados Unidos, cuya senal se genera en Nueva York- buscara convertir a la emisora mexicana en distribuidora de las producciones de la cadena estadunidense en America Latina. Tal como ocurre con los acuerdos suscritos con RM y el Canal Arte. Precisamente con estas dos empresas se concretaran las primeras "magnas coproducciones" de Canal 22 en 35 milimetros: Los suenos de la serpiente y Con el amor no se juega; la segunda, como se sabe, esta basada en guiones de Gabriel Garcia Marquez. De seis capitulos, la primera sera un resumen sobre el arte mexicano. Se filmara en nuestro pais a principios de agosto tambien con el auspicio de la revista Artes de Mexico. En tanto, para la realizacion de la segunda (tambien de seis capitulos) se confirma a connotados directores latinoamericanos. Sergio Cabrera (Colombia) y Ruy Guerra (Brasil), entre ellos. Ciclo de Nuevo Cine Mexicano Un lote de 26 cintas representativas de esta etapa comenzaran a ser transmitidas por Canal 22 a partir del proximo domingo 19, en el espacio dedicado al cine nacional (gracias al cual la emisora registro la semana pasada el mas alto nivel de audiencia: 4.2). En este nuevo paquete de producciones figuran Danzon, de Maria Novaro; Cabeza de Vaca, de Nicolas Echevarria; La mujer de Benjamin, de Luis Carlos Carrera, y La tarea, La tarea prohibida e Intimidades en un cuarto de bano, de Jaime Humberto Hermosillo. Todas seran exhibidas completas, si una sola mutilacion, prometio el subdirector general de politica cultural de Canal 22. "Lo cual reafirma nuestro respeto a la obra y propiedad intelectual y, lo mas importante, la inexistencia de censura. En todo este tiempo hemos presentado cada pelicula en versiones originales y lo seguiremos haciendo". .