SECCION ESPECTACULOS PAG. 35 BALAZO: SIETE ARIELES CABEZA: La noche fue para Principio y fin CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ La pelicula Principio y fin obtuvo siete Arieles durante la XXXVI Ceremonia de entrega efectuada anoche en el Palacio de Bellas Artes. El trabajo de Arturo Ripstein recibio el reconocimiento de la Academia de Ciencias y Artes Cinematograficas en las categorias de mejor pelicula, actriz, actor, actriz de cuadro, actor de cuadro, ambientacion y edicion. En tanto, Novia que te vea, de Guita Schyfter, se adjudico cinco de las 18 categorias en las que estaba nominada: opera prima, coactuacion femenina, guion, vestuario y sonido. Jose Luis Garcia Agraz, por su parte, gano dos trofeos en los rubros de direccion y argumento original escrito para cine, por Desiertos mares. Caso curioso el primero, ya que en las ultimas ediciones la estatuilla correspondia tambien al realizador de la mejor pelicula (Ripstein renuncio previamente a formar parte de las ternas). Cabe destacar el Ariel ganado por Luis Carlos Carrera gracias al cortometraje de ficcion El heroe, con el cual conquisto hace algunas semanas La Palma de Oro en el Festival Cinematografico de Cannes, Francia. El veterano realizador Gilberto Martinez Solares y Adalberto Martinez Resortes se llevaron las ovaciones de la velada. El primero recibio el reconocimiento del Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine), como testimonio a su destacada labor artistica en el cine mexicano. Con 88 anos de edad, es el director mas prolifico de la industria filmica nacional. "Es el reconocimiento que mas emocion me ha dado y que agradezco con satisfaccion", comento el responsable -en buena parte- del exito de German Valdes Tin Tan. Resortes, por su parte, obtuvo un Ariel de oro como reconocimiento a la versatilidad de su trayectoria en el cine, la cual suma ya 63 anos. Adalberto Martinez bailo e hizo gestos en el escenario. En el mismo marco se entrego tambien estatuilla dorada al productor Gregorio Walerstein por su aportacion a la industria cinematografica nacional, asi como la medalla "Salvador Toscano" al escenografo Gunther Gerzso, por su contribucion al arte cinematografico de nuestro pais. La presea concedida por la Cineteca Nacional y un reconocimiento economico otorgado por la Fundacion Carmen Toscano (no se revelo el monto) fue entregada por el tambien veterano Alejandro Galindo, quien asistio en silla de ruedas. "No sabia que ibas a venir", le comento Gerzo al realizador de Esquina bajan y Campeon sin corona. "Aunque fuera asi, tenia que venir. Fuiste uno de mis mejores colaboradores", respondio Galindo, cuya eterna simpatia le valio sonoro aplauso del publico congregado en el Palacio de Bellas Artes. Agil resulto en terminos generales esta XXXVI edicion (duro escasas dos horas), conducida por Diana Bracho, Claudia Ramirez, Claudette Maille y Veronica Merchant. Numeros musicales dedicados esta ocasion a la mujer y a la musica en el cine mexicano fueron interpretados por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes; Eugenia Leon canto el tema de la cinta La mujer del puerto, del compositor Manuel Esperon. Sobrio y acorde a la ocasion fue tambien el discurso del presidente de la Comision de Premiacion, Juan J. Ortega. El productor, tal como lo hicieron en otras ocasiones sus antecesores, hizo enfasis en algunos de los problemas que siguen aquejando a la industria: pirateria, falta de salas para la exhibicion de las peliculas (con la consecuente escasa produccion de las mismas), y la perdida de interes por parte del publico. "Y esto a pesar de los esfuerzos de empresas privadas que, corriendo los riesgos inherentes a este negocio, no cejan en su proposito de sostener una industria que con todos sus aciertos y deficiencias, mantiene viva la llama de nuestra inspiracion, de nuestro idioma, de nuestra nacionalidad y, por que no repetirlo, de muchos idealistas que siguen teniendo amor por el cine mexicano". Por supuesto convoco a cerrar filas, no sin antes destacar la eficaz labor de promocion en el extranjero por cuenta del Imcine. "Es el momento en que la comunidad ciematografica, lejos de dejarse llevar por el pesimismo, debe mantenerse mas unida que nunca; debe, sin titubeos y sin descanso, buscar nuevas estrategias, nuevos camios para sacar provecho aun de estas circunstancias adversas. Confiemos en que pasada la borrasca, vendran tiempos mejores". El director del Imcine, Ignacio Duran Loera, y la directora de Cinematografia, Guadalupe Ferrer Andrade, presidieron la XXXVI Ceremonia de Entrega del Ariel, la ultima organizada por la actual administracion. .