PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: REUNION CON BANQUEROS BRITANICOS CABEZA: Alza de tasas, necesaria para mantener la estabilidad: Aspe SUMARIO: Bajaran cuando haya calma financiera CREDITO: EDUARDO PORTER, CORRESPONSAL LONDRES, 6 de junio (Notimex).-La prioridad del gobierno de Mexico en 1994 es mantener la estabilidad financiera, dijo hoy el secretario mexicano de Hacienda, Pedro Aspe, en una reunion con banqueros britanicos en la que pidio el inicio de operaciones en su pais. El funcionario sostuvo que las tasas de interes en Mexico se mantendran altas, hasta que las turbulencias financieras hayan desaparecido. En el encuentro Aspe delineo los mecanismos para el acceso de bancos extranjeros a Mexico bajo las reglas del Tratado de Libre Comercio con Estados Unnidos y Canada. Aspe dijo que hasta 30 bancos extranjeros podrian entrar al pais bajo las reglas del Tratado de Libre Comercio de America del Norte, vigente desde el primero de enero, asi como hasta 21 casas de bolsa y 23 aseguradoras. El funcionario mexicano participo este lunes en la Conferencia Monetaria Internacional con motivo del 300 aniversario del Banco de Inglaterra, donde pronuncio una conferencia sobre el proceso de privatizacion en Mexico. En su intervenccion explico que la privatizacion implica "un fortalecimiento de la sociedad civil mas alla de la reasignacion de los derechos de propiedad" y agrego que el sector financiero en Mexico se ha abierto tanto a la competencia nacional como extranjera. "La Secretaria de Hacienda ha autorizado 14 nuevos bancos y hacia septiembre dara respuesta a las solicitudes de bancos extranjeros que podran establecerse en Mexico segun lo establecido en el Tratado de Libre Comercio de America del Norte", anadio. En una reunion privada con los banqueros britanicos, el funcionario mexicano afirmo que la prioridad gubernamenntal es mantener una politica economica consistente, basada en una estabilidad financiera. "Lo importante es no cambiar de politica", aclaro. Segun fuentes financieras que asistieron a esa reunion, Aspe senalo que las tasas de interes internas se mantendran altas si se considera necesario para evitar la inestabilidaed de las cuentas externas del pais. Pero advirtio que si las tasas de interes se mantienen altas durante un periodo prolongado, la economia podria ver una desaceleracion. "Pronosticos del sector privado sobre el crecimiento en 1994 lo han reducido a 2.5 por ciento. Nosotros no hemos hecho ningun pronostico porque no sabemos cuanto tiempo deberan mantenerse altas las tasas de interes", preciso. Segun las fuentes, Aspe hizo notar el golpe que significo para la estabilidad financiera del pais el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio el pasado 23 de marzo, seguido del alza de tipos de interes en Estados Unidos. La consecuente alza de tasas de interes, de ocho por ciento en febrero a mas de 16 por ciento hoy, fue referida por el secretario como medida indispensable para garantizar la estabilidad requerida. El alza de tipos de interes, dijo, fue parte de un conjunto de iniciativas que incluyeron la depreciacion de ocho por ciento del peso contra el dolar y el uso de reservas para defender la divisa. Aspe aseguro que solo se usaron reservas para defender el peso durante las dos semanas de marzo en que estuvo en el techo de su banda, alrededor de 3.35 por dolar, y que no ha habido intervencion del banco central desde que la paridad se recupero. El secretario declino estimar cuantas reservas fueron usadas para defender el peso, pero estimaciones extraoficialess ubican la caida de reservas en torno a seis mil millones de dolares. El funcionario senalo que en materia de politica fiscal se ha producido un giro en las prioridades de la administracion. Advirtio que tras el superavit fiscal de los anos anteriores que permitio reducir el nivel de deuda del gobierno federal ya no es necesario mantener un superavit fiscal y el gobierno puede gastarse lo ahorrado para estimular la economia. Aspe apunto que buena parte del gasto de este superavit, que en 1993 alcanzo 1.8 por ciento del Producto Interno Bruto, se hara en el campo, a traves del esquema de subsidios directos. El secretario mexicano pidio a bancos extranjeros iniciar operaciones en Mexico y externo que "la economia mexicana los necesita" para tener mas competencia, tecnologia y experiencia. "Companias mexicanas requieren mejores servicios financieros a un costo menor para enfrentar la competencia externa. (Los) mexicanos tambien requieren mejores servicios financieros. Esto se lograra a traves de mayor competencia y eficiencia", senalo. El funcionario delineo los mecanismos para el acceso de bancos extranjeros al pais bajo las reglas del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canada y ofrecio que en tres anos se empezara a considerar mayor apertura financiera global hacia terceros paises. Bajo las reglas del Tratado, Mexico asignara cuotas individuales y globales del mercado mexicano a bancos, corredurias y aseguradoras establecidas en Canada y Estados Unidos, ya sean originarias de estos paises o filiales de institucioness de terceras naciones. .