PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: FINANZAS CABEZA: Estrategia de Zedillo ayudo a ganar 1.21% en la Bolsa Mexicana de Valores SUMARIO: El alza en papeles mexicanos en EU tambien influyo CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicio la semana con un incremento de 29.86 puntos, equivalente al 1.21 por ciento, para ubicar a su principal indicador en las dos mil 494.84 unidades, provocado por el alza en la mayoria de los papeles mexicanos cotizados en Nueva York, asi como por la percepcion positiva de las estrategias economicas del candidato presidencial por el partido oficial, Ernesto Zedillo. Pese a que el indice bursatil inicio la sesion con un incremento de 0.80 por ciento, para alcanzar al filo de las 10:30 horas un avance de 1.11 por ciento, retrocedio posteriormente, y alrededor de las 13:30 horas, despues de conocerse en el piso de remates algunas de las propuestas en materia economica de Zedillo Ponce de Leon, el principal indicador repunto nuevamente hasta cerrar en 1.21 por ciento. El volumen de acciones negociadas ascendio a 81.6 millones de papeles, con un importe superior a los mil 4 millones de nuevos pesos, como resultado de la operacion de 93 emsioras. De estas, 51 incrementaron el precio de sus cotizaciones, 17 bajaron y las 25 restantes se mantuvieron sin cambio. Las emisoras con mayores aumentos de precios fueron para: Ericson *A, con 9.09 por ciento; GSyR *LCP, con 7.55; y Tribasa *CP, con 4.48 por ciento. Por el contrario, las bajas correspondieron a: Desc *A, con 5.93 por ciento; Autlan *A, con 4.83; e Intenal *BCP, con 4.81 por ciento. Las acciones de Telmex en su serie "A" ganaron el 2.52 por ciento, para ubicar su precio en 10.560 nuevos pesos; y la serie "L" avanzo 2.13 por ciento, para fijar su nuevo precio en 10.540 pesos vigentes. Los ADRs mexicanos cotizados en Wall Street tuvieron alzas en su mayoria. Grupo Mexicano de Desarrollo avanzo en su precio 33.75 por ciento; Grupo Tribasa, 4.42; Grupo Casa Autrey Mexico, 3.51; y telmex, 1.41 por ciento. En nuestro pais, los indices sectoriales aumentaron en forma generalizada, destacando Comunicaciones y Transportes con 1.89 por ciento, seguido por la Industria de la Construccion con 0.96 por ciento. En otro orden de ideas, ayer la agencia calificadora Japan Rating Agency (JCR) otorgo a Petroleos Mexicanos la calificacion mas alta que la entidad ha recibido de agencias calificadoras internacionales. La calificacion, que cubre deuda a largo plazo del Organismo, es de triple B (BBB), dos posiciones arriba de lo requerido para ser considerado grado de inversion. El grado de inversion abre el mercado de inversionistas institucionales, pues la calificacion supone un alto grado de seguridad en el cumplimiento de las obligaciones financieras de la empresa calificada. Finalmente, los valores mas negociados fueron los titulos de Telmex, con 57.5 millones de papeles y con una participacion de mercado del 60.23 por ciento. .