SECCION CULTURA PAG. 34 BALAZO: Exposicion en el MAM / Y II CABEZA: Jesus Guerrero Galvan segun su hija Antonia CREDITO: muy de mi padre; tambien un profundo misticismo. Supongo que mi amor a la experimentacion asimismo viene de el, aunque fue hombre de una linea y yo no... Ya me fui por las ramas, como quien dice. Otras influencias se las debo a mi mama (la escritora y periodista canadiense Bessie Galbraith), quien me dio el amor por la danza desde el ballet hasta la de concheros. Mi padre tambien fue amante de la danza, los danzantes y las tradiciones que se conservan muy vivas en Mexico. De el recibi un profundo amor hacia la gente de nuestra tierra. Tanto asi, que me he metido hasta la cocina para convivir con gente del campo y del medio popular. Tambien me dio un idealismo empedernido, esta manera de acercarse a una pintura solida de manufactura. Esto es lo que yo busco en mi pintura despues de haber pasado por muchas fases y estados, al encuentro de un lenguaje propio, porque esto fue lo que el hizo. (Mi padre) logro reunir una serie de partes fundamentales de la pintura con su ser, esto busco yo tambien como pintora La semana pasada fue inaugurada en el Museo de Arte Moderno (MAM), la exposicion Jesus Guerrero Galvan (l9l0-l973). De personas y personajes, compuesta por 5l obras, entre oleos y acuarelas del pintor allegado a la Escuela Mexicana. Paralelamente, Antonia Guerrero realizo una instalacion en homenaje a su progenitor, cuya idea es sidero como una continuacion de su herencia para con nosotros (sus hermanos); pero en otro tiempo el mio en que hay otras influencias en el quehacer artistico. Tan es asi que ahora es una instalacion y no un cuadro. Tambien me gusta poder decir te muestro esto, padre. Aqui esta lo que tu me diste mo Antonia, nacida en l946 en Filadelfia, E.U., pero radicada en Mexico desde el ano siguiente, dice en entrevista que la exposicion del MAM especie de neorrealista mistico muy de ella; Francisco, por su parte, es un ejemplar dibujante, de gran control y limpieza de linea. Miembro del grupo Tepito Arte Aca en l977 y realizadora de numerosos performances, Antonia quien admite haber convivido menos con su padre en su infancia porque vivia aparte con su madre describe a Guerrero Galvan como e influencia renacentista, pero que tambien apunta a otras realidades no tan visibles, que es lo que a mi, en lo particular, me toca. Siento que de alguna manera mis hermanos y yo compartimos un poco esta percepcion de Guerrero Galvan ¨El ejemplo de tu padre fue tu principal motivacion para dedicarte al quehacer visual como tu lo defines? de pintar y su leccion dentro de su pintura; lo que el ofrece hacia el mundo de afuera como un quehacer pictorico de manufactura, de manera de abordar la pintura. Entonces, lo disfruto muchisimo mas ahora. Quiza tambien un poco inconscientemente me he acercado a las disciplinas de la vieja escuela del renacimiento, de las influencias italianizantes, como decia la maestra Del Conde (critica de arte y directora del MAM). Esto significa meterse por un lado en toda una alquimia, un conocimiento, un ejercicio de la pintura. Es una pintura que requiere de mucha sustancia. Es laboriosa. Aqui, en este momento de reflexion y retrospectiva de su obra, pues si, estaba picudo el maestro. Es un senor maestro de la pintura A Guerrero Galvan, contemporaneo de Luis Ortiz Monasterio, Roberto Montenegro, Jorge Cuesta y el teorico-pintor boliviano Roberto Berdecio, le toco vivir un contexto politico y cultural de gran peso para muchos artistas e intelectuales. Las decadas de los treinta y los cuarenta fueron de fuertes agrupaciones entre los artistas, dentro de un contexto de la izquierda en Mexico, el Partido Comunista, la influencia de la revolucion rusa, la misma mexicana, y todo lo que dejo a su paso: un despertar ante el reco nocimiento de la base de la piramide que era gente indigena, y toda esta preocupacion por las luchas sociales, los ferrocarrileros de los anos cincuenta, las luchas de los campesinas. Antonia afirma: obra para diferentes causas (dio refugio al lider campesino Ruben Jaramillo). Inclusive lo que aqui abarca esta pintura (las 5l obras de la exposicion) era esa efervescencia un poco de los artistas y su compromiso para con luchas sociales y politicos s puertas a la industrializacion del pais, en la epoca de Aleman ¨Tu padre pudo adaptarse a este cambio? cas, o las cosas que hay de por medio para que te hagan caso, para que te compren o te expongan. Mi padre era un hombre hipersensible, introvertido, muy honesto, habia un conflicto alli, y una critica justa, yo creo tambien para con el medio del comercio del arte. Lo siento muy de nuestro siglo que se ha caracterizado por una multiplicadad vertiginosa en las artes, y esto, a la vez, con la aparicion de una comercializacion inaudita del arte, con unas discrepancias tremendas. Esto ha creado una relacion muy especial del artista con su medio. Siempre ha habido financiamiento de las artes, mecenas, pero ahora hay otras influencias que provocan un conflicto en muchos artistas. A lo largo del siglo ha sido un cuestionamiento como compaginar tu parte espiritual y visceral, tu libertad de creacion, con el otro lado que muchas veces pone una serie de exigencias o etiquetas que no tienen nada que ver y que en un momento dado resultan hasta groseras u ofensivas ¨Cuando empieza el medio a redescubrirlo? una empresa que podemos hacer con la maestra Del Conde. Hay jovenes criticos interesados en su obra, como Olivier Debroise y Guillermo Santamarina. La maestra Del Conde y su equipo de investigacion realizaron una labor de l0 anos para localizar las aproximadamente 200 obras (que fueron consideradas para la muestra). Claro, la familia ayudo mucho. De personas y personajes coincidio con una exposicion de pintores jalisciences inaugurada hace l0 dias en del Museo de Arte Contemporaneo de Monterrey, donde tamb ien hay unos cuadros increibles de Guerrero Galvan. Es una afortunada coincidencia ¨Alguna vez te peso la trayectoria de tu padre? .