SEC. CIUDAD PAG. 20 CINTILLO: HAY QUE CONSERVAR LOS LUGARES HISTORICOS, DICE CABEZA: No se permitira mas el establecimiento de giros comerciales e industriales en Coyoacan: el delegado CREDITO: Dijo, que la Zedec es una zona donde se va a observar con todo rigor el desarrollo urbano, vigilando principalmente la densidad de construccion, las areas verdes, alturas de las edificaciones, uso del suelo en zonas historicas; incluso se puede llegar a manejar los colores. Francisco Castillo, comento que las fachadas por ser zonas historicas no pueden manejarse al azar, tienen que someterse a ciertas consideraciones, dado que el Centro Historico esta catalogado como una zona de sitios y monumentos historicos. Agrego, que esto es lo que va a observar la Zedec, no va a permitir el establecimiento de empresas comerciales, de servicios y de industria, todo ello con la finalidad de preservar una imagen urbana uniforme en todo el centro. Durante la entrevista, senalo que esta preocupacion surge por el grave riesgo de degradacion del entorno urbano y la zona monumental, ya que Coyoacan es testimonio de nuestro patrimonio cultural historico, el cual representa la forma de vida de nuestra ciudad y se reflejara en el bienestar y tranquilidad a que aspira cualquier familia dentro de esta ciudad. El delegado, menciono que actualmente se cuenta con dos acuerdos Zedec, uno en la colonia Del Carmen que se firmo el 26 de noviembre de 1993 y el otro en Romero de Terreros del 12 de agosto del ano pasado. Sin embargo, agrego, uno de los acuerdos de los reglamentos que mas ha promovido la comunidad es la Zedec del Centro Historico, toda la zona de monumentos que comprende basicamente las colonias de Santa Catarina, La Villa de Coyoacan, el Barrio de la Conchita, en donde incluye tambien la colonia Del Carmen. Indico que la area mencionada tiene mayor presion para el establecimiento de comercios, servicios y oficinas. Aqui es conveniente destacar que a traves de la Asociacion de Residentes, la Junta de Vecinos, grupos de arquitectos y el esfuerzo de la delegacion se trabaja arduamente para concluir el acuerdo para constituir la Zedec, a reserva de que se afinen algunos puntos que estan pendientes. El funcionario capitalino, dijo que tambien es necesario mencionar que la Zedec cuenta con el apoyo de integrantes del Colegio de Arquitectos e Historiadores que dan sus aportaciones en el sentido de la preservacion de estos lugares. Aun cuando los avances en la Zedec se estan logrando, hace poco tiempo se hablo con los locatarios, dado que estaban invadiendo areas peatonales, acordaron ajustarse a las normas que requiera la delegacion. Al lado de este pequeno problema que surgio en el mercado, hay una opinion ampliamente mayoritaria que pide se establezca inmediatamente la Zedec, pero hay un grupo tambien que esta buscando que se le hagan algunas modificaciones, principalmente los comerciantes de la zona del Centro Historico de los jardines de Coyoacan, que pretenden sea mas flexible y asi puedan tener la posibilidad de desarrollar sus actividades comerciales. Finalmente, Francisco Castillo, indico que pese a ello, la Zedec no permite la instalacion de algun comercio o servicio en el Centro Historico. Es eso basicamente lo que detiene el acuerdo y se tiene en revision, pero esta avanzada la redaccion del respectivo Zedec en un 98 por ciento. .