SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE CABEZA: Anuncia Salinas la creacion de seis nuevas Areas Naturales Protegidas SUMARIO: Pidio a las naciones asumir compromisos ecologicos globales CREDITO: Tras senalar que para preservar la ecologia las naciones deben ponerser de acuerdo y asumir compromisos globales en esta materia, ya que las decisiones aisladas no resultan, el presidente Carlos Salinas de Gortari afirmo que el gobierno mexicano ha asumido plenamente el compromiso con un medio ambiente sano y con un desarrollo sustentable. La participacion organizada de la sociedad constituye el sustento de este compromiso. En el marco de la celebracion del Dia Mundial del Medio Ambiente, el jefe del Ejecutivo Federal anuncio la creacion de seis nuevas Areas Naturales Protegidas: la Reserva de la Biosfera "Sierra de la Laguna", en Baja California Sur; la Reserva de la Biosfera "Archipielago Revillagigedo", en Colima; el area de proteccion de Flora y Fauna Silvestre y Acuatica "Laguna de Terminos", en Campeche; el Area de Proteccion de Flora y Fauna Silvestre y Acuatica "Yum Balam", en Quitana Roo y el parque Marino Nacional "A rrecife Alacranes", en Yucatan. Durante la presentacion de programa de plantacion de arboles 1994 y corredores ecologicos, que se llevo a cabo en la delegacion Azcapotzalco de esta ciudad, y en la Reunion de Ecologia Solidaridad Forestal 1994, que se realizo en el Vivero Probosque de Metepec, Estado de Mexico, el primer mandatario de la nacion anuncio que durante 1994 seran plantados no 100 millones como se fijo la meta el gobierno federal a principios del presente ano sino 170 millones de arboles en toda la Republica 14 millones de ellos en el Distrito Federal, para mejorar la calidad del medio ambiente y asegurar un mejor futuro para los ninos y jovenes del pais. Luego de asegurar que en los cuatro meses proximos seran rebasadas las expectativas en la plantacion de arboles, Salinas de Gortari anuncio que su administracion pondra en marcha un Fondo Nacional de Conservacion de Germoplasma, lo que va a permitir que no se pierda la riqueza de nuestras semillas arbolarias. Recordo que en su estancia en los viveros de Metepec visito el laboratorio de Biologia donde tiene un banco de Germpolasma (semillas tratadas y almacenadas en un cuarto frio). Son siete toneladas de semillas de distintas especies, lo que garantiza que por anos Mexico va a poder seguir contando con ellas y reproducirlas en el entorno natural. Al encabezar la celebracion del Dia Mundial del Medio Ambiente, en la pergola de la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Carlos Salinas de Gortari dijo que el cuidado y el uso responsable de nuestros recursos, asi como la proteccion de las especies, es compatible con la lucha contra la pobreza y con la creacion de mejores oportunidades de bienestar. "El cuidado de la ecologia es un reto a la creatividad productiva, y no una limitante. No puede invocaarse que por la ecologa no se generan empleos adicionales. Las tecnologias modernas demuestran que podemos simultaneamente invertir en mas empleos y cuidar el entorno y el medio ambiente, y estamos decididos a seguir asi probandolo en los hechos", subrayo. Ante funcionarios, organismos no gubermamentales, especialistas en preservacion del medio ambiente y un grupo de ninos miembros de Solidaridad Ecologica, Carlos Salinas de Gortari dio a conocer que tenemos ya 13 reservas de la biosfera, 44 parques naturales, dos areas de proteccion de flora y fauna, tres monumentos naturales y un parque marino nacional. Entre las reservas mas destacadas estan la de la biosfera de Calakmul, que combina de manera extraordinaria la ecologia, arqueologia y tambien vida comunitaria; Montes Azules, la de Pinacate y los admirables santuraios de la Mariposa Monarca. En todas ellas ha jugado un papel fundamental la participacion de las propias comunidades campesinas, indico. Existen, asimismo, varios corredores biologicos, como el de los Pantanos de Centla, Tabasco. Todo esto se suma a los seis decretos que establecen un igual numero de reservas ecologicas en Mexico. Con estas nuevas zonas protegidas, Mexico ha dado un gran paso en el mejoramiento de nuestros recursos naturales. A la fecha, nuestro pais cuenta con 9.7 millones de hectareas protegidas; es decir en solo seis anos se han protegido mas regiones y areas en la Republica que a lo largo de toda nuestra historia, preciso el Presidente de la Republica. Salinas de Gortari recordo que Mexico ocupa uno de los primeros lugares en el mundo en materia de biodiversidad. "Ocupamos el primer lugar mundial en diversidad de reptiles, con mas de 700 especies, y el segundo lugar en cuanto a la diversidad de mamiferos con mas de 400 especies. "Nuestra flora es mas rica que toda la de Europa junta o que la de Estados Unidos y el Canada. Somos el segundo pais con mayor diversidad de plantas, pues tenemos el 25 por ciento de las especies conocidas, superado solo por la selva del Amazonas en Brasil. Contamos con 45 tipos de vegetacion diferente, 25 mil especies de plantas superiores. "Nuestro litoral marino es de dos millones de kilometros cuadrados y tenemos 12 mil 500 kilometros cuadrados de lagunas costeras. De esa magnitud es nuestro patrimonio natural y tambien nuestra responsabilidad con la proteccion del medio ambiente", apunto. En esta ceremonia, el presidente Salinas de Gortari firmo los decretos de creacion de las seis nuevas areas protegidas y conocio los esfuerzos de autogestion por parte de las comunidades campesinas; tambien fue informado por la Sedesol del Ordenamiento territorial como instrumento de planeacion del desarrollo regional. Se presento el ordenamiento Ecologico del Corredor Tulum-Cancun; entrego el premio al Merito Ecologico a Miguel Alvares del Toro y recibio mencion honorifica Javier Aceves Hernandez, por sus trabajos en favor de la ecologia y preservacion del medio ambiente. En su oportunidad, Julia Caravias, presidenta del Instituto Nacional de Ecologia, quien fungio como moderadora del evento, manifesto que en Mexico, los gobiernos federal y estatales han decidido proteger los recursos naturales, emitiendo restricciones y determinando vocaciones en diversas areas del pais. Destacan en este aspecto las denominadas reservas de la biosfera, que se integran al Programa Mundial de Proteccion de Ecosistemas y que involucran a la poblacion humana en las tareas de conservacion y mane jo. Hicieron uso de la palabra, tambien, Alfonso Argelles, de la Organizacion de Ejidos Forestales de Quintana Roo y Sebastian Poot Balam, presidente de Yum Balam, AC., Ezequiel Escurra, director general de Planeacion Ecologica del Instituto Nacional de Ecologia y la nina Giovanna Soto Valencia, quien leyo un pergamino donde invita a los habitantes del mundo y en especial de Mexico a cuidar el medio ambiente. En su primer acto del dia, durante la presentacion del programa de plantacion de arboles 1994 y corredores ecologicos, realizada en la colonia "La Preciosa", delegacion Azcapotzalco, el jefe de la Nacion expreso que nuestro Mexico tendra un mejor horizonte si hoy, unidos, nos esforzamos por dar pasos adelante para progresar. .