SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CABEZA: ELECCIONES Y POLITICA EXTERIOR CREDITO: FEDERICO ZERTUCHE G. Se puede afirmar sin temor a equivoco que durante la administracion del presidente Salinas, Mexico ha adquirido un papel mas destacado, participe y activo en el escenario internacional. Asi lo demuestra la multitud de iniciativas concretas, no simplemente retoricas, y las muy favorables respuestas que han tenido en todas las latitudes geograficas, en los principales foros y de los actores politicos internacionales. La posicion, prestigio y peso especifico que nuestro pais ha logrado en los ultimos anos en e l concierto internacional no tiene parangon en la historia. Mexico es mas respetado internacionalmente; se ha restaurado la confianza de inversionistas, y en los medios financieros internacionales se han diversificado y vueltas mas activas y productivas nuestras relaciones bilaterlaes y multilaterales; se han suscrito acuerdos de libre comercio con los paises de Norteamerica, con Chile, con algunos de Centroamerica, con el G-3 (Colombia, Mexico y Venezuela) y se estan negociando con otras naciones. Nuestro pais ha sido un activo promotor de la Conferencia Iberoameri cana y del Grupo de Rio; ha ampliado sus vinculos con Europa y los paises del Pacifico asiatico; establecido relaciones con Sudafrica y con las nuevas naciones de Europa del Este y de Asia. Es ya miembro de pleno derecho de la Organizacion para la Cooperacion y Desarrollo Economico (OCDE) que reune en su seno a los paises mas industrializados; ha sido uno de los mas activos promotores para la conclusion exitosa de la Ronda de Uruguay del GATT, lo que le ha traido grandes beneficios y, en fin, hoy por hoy el papel y la dimension de Mexico en los grandes circuitos de la politica, la economia y el comercio internacional, tienen un peso especifico y una respetabilidad ineditos. Todas estas iniciativas, logros y objetivos alcanzados han tenido, desde luego, la clara intencionalidad final, primordial y esencial de fortalecer la soberania nacional al hacer que Mexico sea un pais mas respetado y un actor de mayor rango y peso en un mundo cada vez mas competitivo y dinamico. Mexico ha dejado de ser una nacion vuelta a si misma, un pais ensimismado o relativamente autarquico. Nos hemos abierto para bien o para mal y para siempre. Asi que nuestra dimension como nacion ha adquirido plena y activamente un papel y una vocacion hacia el exterior en todos los planos y sentidos: de dentro hacia fuera y de fuera hacia dentro, no nos queda mas que asumir creativa, productiva y patrioticamente el reto. En tal sentido, seria muy recomendable y necesario que los candidatos a la Presidencia de la Republica pronuncien clara, especifica y debidamente sus ideas, proyectos, programas, objetivos y perspectivas de la politica exterior que llevarian a cabo en caso de obtener el voto mayoritario y llegar a ocupar el puesto de quien disena y conduce la politica exterior de Mexico. No es poca cosa, ni materia secundaria que los electores tengamos que ignorar y los candidatos omitir. Seria deseable conocer sus posiciones en torno al Tratado de Libre Comercio con Norteamerica; al papel que Mexico jugara en los principales medios, circuitos y foros economicos y comerciales internacionales; al tipo de relacion que tendra con nuestros principales socios economicos y comerciales (Estados Unidos y Canada); con los paises de America Latina; con los de la Cuenca del Pacifico; la posicion frente al capital y las inversiones extranjeras; respecto al comercio y a la apertura internacional; frente al caso de Cuba; su postura ante la migracion a nivel mundial; frente a las guerras, al narcotrafico, a las hambrunas, a la ecologia global y otros grandes temas de la agenda internacional. En el ambito multilateral, seria interesante conocer sus ideas y programas respecto a la conformacion de la ONU y de su Consejo de Seguridad; el papel de este organismo frente a las guerras de agresion que se libran en Bosnia y en Africa; los limites y alcances de la soberania de los estados frente a la ONU. Su postura frente al papel que juega la OEA y lo que deberia reformarse en este otro organismo; la responsabilidad hemisferica frente a Fidel Castro. Lo que harian respecto a la nueva membresia de Mexic o en la OCDE. Cual seria el papel que jugaria nuestro pais en el nuevo marco del GATT, etcetra, etcetera. En todo caso, seria muy loable que los candidatos se pronuncien claramente respecto a su proyecto en materia de politica exterior. Tienen la palabra. .