SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: PROTEGER LA NATURALEZA Hace apenas seis anos, la batalla por la ecologia parecia completamente perdida, tanto en la ciudad de Mexico como en el campo; hoy el deterioro ecologico no solo ha sido frenado en muchas de sus manifestaciones, sino que se ha empezado a revertir. "Tenemos ya 13 reservas de la biosfera resumio el presidente Salinas de Gortari al celebrar ayer el Dia Mundial del Medio Ambiente, 44 parques naturales, 2 areas de proteccion de flora y fauna, 3 monumentos naturales y un parque marino nacional". Mientras que en 1988 apenas se trataba el 10 por ciento de las aguas grises y negras, hoy se procesa el 50 por ciento y en solo seis anos, se han protegido mas regiones y areas ecologicas en el pais que en toda la historia. El falso dilema entre ecologia y crecimiento se ha ido superando en la practica, tanto con la promocion de tecnologias adecuadas a un desarrollo sustentable, como a traves de medidas preventivas y correctivas. Ayer, el presidente de la Republica firmo seis decretos para establecer igual numero de reservas ecologicas en el territorio nacional, anuncio la formacion de un Fondo Nacional de Conservacion del Germoplasma para preservar semillas de distintas especies y puso en marcha el programa para plantar, en e ste mismo ano, 170 millones de arboles, 80 de los cuales fueron producidos por el Ejercito Mexicano en sus viveros: dos arboles mas por habitante. La proteccion del medio ambiente tiene efectos en todo el planeta, porque la ecologia es un fenomeno sin fronteras, pero tambien trasciende a nuestra propia epoca y se proyecta al futuro. Mucho de lo que la naturaleza tardo millones de anos en crear fue destruido o diezmado en unos cuantos cientos de anos de expansion industrial y hoy tiene que ser regenerado para desterrar el riesgo cierto de un literal envenenamiento de la tierra. Mexico esta haciendo sobradamente su parte y el gobierno del presidente Sal inas pasara a la historia por su fuerte vocacion ecologista. .