SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: RETRASO CABEZA: Nueva Constitucion chiapaneca, plantea el obispo Samuel Ruiz CREDITO: Al senalar lo anterior durante una entrevista efectuada al clausurar aqui el Foro Ciudadano por la Paz con Justicia y Dignidad: Analisis de las Iniciativas de Ley para Chiapas, realizado en la Facultad de Derecho de esta localidad, el prelado, mediador en el proceso de pacificacion en Chiapas, reconocio que el problema de la tierras es complejo, y mayormente en la entidad. Interrogado sobre si la problematica existente en el sector agrario retrasaria el proceso de pacificaion, el obispo asevero que los zapatistas, durante el dialogo de paz con el comisionado del gobierno federal, Manuel Camacho Solis, "indicaron que ni expropiando todos los terrrenos existentes en zonas como Ocosingo, ni repartiendo todas las fincas que fueran afectables, se resolveria el problema de la tierra en Chiapas". Otros modelos En este sentido, dijo, hay que mirar hacia otros modelos, no solo para comerciar sino tambien para producir, como es la alternativa de la agroindustria, forma de produccion a la que califico como "ciertamente necesaria". Al asistir como invitado de diversas agrupaciones civiles no gubernamentales de esta localidad, quienes organizaron el evento, Ruiz Garcia coincidio en que las conclusiones del foro seran enviadas a la Camara de Diputados local al igual que los resultados de 13 iniciativas de ley propuestas por el gobierno estatal, en el marco de las 34 demandas del EZLN expuestas durante el dialogo de paz, "porque creo que los resultados que emanaron de esta reunion no se hicieron para guardarlos, sino para hacerlos llegar a quien corresponda". Previamente, al preguntarle sobre el avance del proceso de pacificacion y de versiones de medios informativos respecto a una inminente firma de la paz esta semana, el prelado declino hacer declaraciones al respecto y dijo que lo unico seguro es que el EZLN esta en asamblea permanente y haciendo su recuento de la consulta. .