SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: WAYNE CORNELIUS CABEZA: El PRD se ha debilitado por sus tensiones internas CREDITO: NOTIMEX SAN DIEGO, EUA. 5 de junio (Notimex).El opositor Partido de la Revolucion Democratica (PRD) en Mexico se ha debilitado por tensiones entre sus dirigentes, aseguro hoy aqui en un editorial el director del Centro de Estudios Mexico-Estados Unidos, Wayne Cornelius. El PRD "navega en tensiones entre dirigentes que surgieron de los partidos comunista y socialista" y ex militantes del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmo el academico en un articulo publicado este domingo en el San Diego Union Tribune. Las divisiones internas del PRD, la tercera fuerza politica de Mexico despues del centro-derechista Partido de Accion Nacional, impiden que, a menos de tres meses de las elecciones presidenciales, exista una oposicion de izquierda viable, agrego Cornelius. La "ausencia de una oposicion viable de izquierda retrasa la democratizacion de Mexico", dijo el academico en su articulo titulado "Presion por el Cambio". "Mexico necesita de una oposicion izquierdista viable para balancear su sistema politico de partidos y para asegurarse que los serios problemas sociales del pais reciban la atencion que merecen", opino Cornelius en su articulo. Pacto de coexistencia "Es imperativo que el proximo gobierno establezca una especie de pacto de coexistencia pacifica con las variadas facciones del PRD" en beneficio del sistema politico de partidos, segun el analista de la Universidad de California en San Diego (UCSD). Por otro lado, el editorial aseguro que "un desmantelamiento abrupto y prematuro del sistema presidencialista mexicano condenaria los futuros esfuerzos para la democratizacion". Segun Cornelius, "al menos algunos dirigentes nacionales de la oposicion al regimen parecen haber llegado a la misma conclusion". Las opiniones del director del Centro de Estudios Mexico-Estados Unidos fueron publicadas primero en la revista Foreign Policy (Politica Exterior) y reproducidas este domingo en el diario San Diego Union Tribune. El articulo presento un balance del desempeno del gobierno del presidente de Mexico Carlos Salinas de Gortari y analizo el ambiente politico y economico del pais, antes de las elecciones presidenciales del proximo 21 de agosto. El academico califico las recientes reformas electorales como "los cambios mas importantes" de la politica de Mexico durante los seis anos de gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari. "Desde 1989, se ha requerido la intervencion presidencial directa para asegurar el reconocimiento a victorias de la oposicion en cinco estados", segun el analista. .