SEC.INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: REUNION CON ESTUDIANTES DE IPN Y UNAM CABEZA: La democracia actyual, por el 68: EZP CREDITO: Se ve que es bien chido el bato ese contesto un joven moreno que vive en Neza y estudia en la facultad de Ciencias Politicas de la UNAM. O sea no, que ya se gano nuestro voto, ¨verdad? respondio la gera apambazada, quien intentaba relacionarse con su companero de asiento para tener un conecte y realizar una tarea sobre los roles familiares en las zonas marginales. Simon fue la respuesta de su companero de al lado que pensaba en la posibilidad de invitarla a algun museo de Chapultepec y comprarle un "hot dog" y un refresco por falta de recursos economicos, para impresionarla. Lo anterior fue parte de una reunion que sostuvo el candidato del PRI a la Primera Magistratura, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, con estudiantes de las escuelas superiores publicas, UNAM e IPN, e instituciones privadas como las universidades Iberoamericana, Anahuac, Panamericana y el Instituto Tecnologico Autonomo de Mexico (ITAM), ayer en el Parque Mexico. Como siempre, las porras estudiantiles menudearon, especialmente las de la UNAM y las del Poli. Pero esta vez se impuso el "Huelum, huelum, gloria, a la cachi cachi porra, pim pom porra, Politecnico, Politecnico, gloria", pues por primera vez en la historia de esa institucion, uno de sus alumnos aspira a dirigir los destinos de Mexico. La envidia no se hizo esperar y un grupo de pumas universitarios dijeron que se sentian "zedillos en potencia". La respuesta contundente correspondio a una joven "burrita blanca" que contesto de inmediato: "a mucho orgullo y no sera el ultimo". Sin embargo, no todo era puyas entre los estudiantes universitarios, pues con toda seriedad, el alumno de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNAM, Miguel Munoz, tras advertir que no era "priista, sino civilista", invito a Ernesto Zedillo a acudir a la UNAM y le dijo: "sabemos que compaginamos, porque usted, como yo, estudiamos en escuelas de estudios superiores publicas". Manifesto su malestar por el trato que se le dio en su anterior visita a la universidad y lo insto a acudir de nueva cuenta, pues "no es la intransigencia la unica razon que permea en la universidad". Por ese motivo, le informo que se lleva a cabo en la UNAM una serie de debates entre los estudiantes y el CEU, para decirles que esa casa de estudios superiores es un espacio plural y se debe abrir a quien desee manifestar sus ideas, aunque no se concuerde con ellas. "Los llamados representantes, solo se representan a ellos mismos y no a toda la comunidad universitaria", puntualizo tras reiterar su invitacion. Asi los jovenes, ya sea que pertenecieran a la cultura del privilegio o a la cultura del esfuerzo, "pero hermanados en un solo objetivo, hacer mas grande a Mexico", se alternaban el microfono, pasaba el aparato de una mano a otra, para externar preocupaciones comunes sobre la falta de empleos en las areas en que se preparan, o de buenas remuneraciones en sus actividades profesionales. Tocaron cuestiones como la pobeza de un gran numero de mexicanos y las injusticias de que son objeto principalmente quienes menos tienen. E incluso la cruda narracion de un estudiante de la Anahuac, quien comento la angustia que se siente "tener una pistola en la cabeza, amenazado por algun asaltante". Parafraseando una famosa sentencia, "un fantasma recorrio la reunion, el fantasma del 68", a ella hizo alusion Ernesto Zedillo, quien afirmo que parte de las reformas actuales son consecuencia del levantamiento de los jovenes hace muchos anos, aunque ahora ya no somos tan jovenes, estamos por continuar profundizando unesquema que abra la vida politica del pais a la democracia y a las expresiones plurales y todo en un marco de tranquilidad y paz social. En respuesta a la invitacion a acudir a la UNAM, manifesto que "a mi las presiones de minorias, de grupos intransigentes que quieren imponer condiciones a las mayorias, no me amedrentan, no me espantan". Por tal motivo, aseguro que "cada vez que me inviten a la universidad, estare con ustedes". Y puntualizo: "la intolerancia la penalizara el pueblo contra aquellos partidos que la impulsen". De esta forma se fue ganando a los jovenes. A pulso logro que lo aplaudieran. Incluso le dificultaron la salida al concluir el evento, porque todos querian saludarlo de mano. Camino al vehiculo que lo transportaria al siguiente evento. Una joven estudiante del ITAM se le acerco y le pregunto: ¨senor, cuanto del PIB destinara a la educacion si llega a la presidencia?, la respuesta contundente no tuvo replica: "Sera el nueve por ciento", dijo, y establecio asi uno de los compromisos mas importantes de su camp ana. Previamente, Ernesto Zedillo acudio al parque El Batan, donde se reunio con ecologistas para conmemorar el Dia Mundial del Medio Ambiente. Con ellos dio a conocer la importancia de consolidar una economia sustentable, es decir, que lleve a un mayor desarrollo al pais, pero sin depredar los recursos naturales. Para finalizar su gira de proselitismo politico realizada ayer en la capital, comio con los aspirantes a ser "la crema y nata" de la clase politica de la ciudad de Mexico para el proximo sexenio. Realizado el evento en el Centro Libanes, Zedillo Ponce de Leon fue flanqueado por Fernando Solana y Maria de los Angeles Moreno, candidatos al Senado. En el presidium tambien se encontraba el recien nombrado presidente del Comite Directivo del PRI en el Distrito Federal, Fernando Lerdo de Tejada, asi como su antecesor, Manuel Jimenez Guzman, quien recibio un amplio reconocimiento del candidato a la Presidencia de la Republica por su participacion en la conformacion de las listas de los aspirantes. Repartidos en las mesas estaban quienes, mediante el voto popular, esperan tener mayoria en los puestos de representacion popular de la Camara de Diputados y la Asamblea de Representantes, todos jubilosos por haber sido los ungidos, aunque saben que la lucha electoral en la que se veran inmersos sera la mas renida de la historia reciente, mostraron su disposicion a dar la pelea. .