SECCION ESPECTACULOS PAGINA 36 BALAZO: EDUCACION SEXUAL CABEZA: APERTURA EN LA RADIO CHINA PEKIN (EFE).- Considerada durante decadas como un asunto tabu, la educacion sexual esta ahora a cargo de 20 emisoras de radio oficiales chinas y el indice de audiencia ha llegado al 80 por ciento, segun un seminario que comenzo hoy, lunes, en Pekin. Algunas de las radios que han comenzado con ese tipo de programas estudian diversos modos de ayudar a los oyentes que les consultan sobre sus propios problemas sexuales e invitan a especialistas para que respondan directamente a las preguntas de los radioescuchas. Ciudades como Tianjin, Shanghai, Canton y Jilin, que estan entre las mas pobladas de China, coordinan esos programas con mas de 10 departamentos medicos especializados, cada uno de los cuales es visitado diariamente por entre 20 y 100 personas, segun fuentes del seminario, en el que participan una docena de sexologos y altos dirigentes de la radio. El sexologo Wsu Jieping senalo que esta educacion sexual radiodifundida supone una verdadera revolucion en una China que durante su historia eludio u oculto tod o lo referente al sexo, e indico que 300 monografias se han publicado al respecto en los ultimos anos y que se editan revistas especializadas en el tema. Algunas radiodifusoras, como la de Shanghai, la mayor ciudad china, fueron pioneras en ese esfuerzo, que puede coadyuvar a hacer menos draconiana la politica de "una familia, un hijo", actualmente en vigor y que es generalmente cumplida en las ciudades, pero encuentra cada vez mas "agujeros" para incumplirla entre los 900 milloness de campesinos del pais. En esos programas, que tambien se dirigen a evitar la soledad de muchos de los habitanttes de una ciudad tan dura como Shanghai, se mezclan, segun los propios encargados de dirigirlos, "psicologia popular, sentido comun leninista e invocaciones a la piedad filial", estas ultimas muy necesarias en un pais donde la seguridad social es embrionaria. El jazz y otras musicas lejanas a la tradicion china son frecuentes fondos musicales de esas emisiones, dentro de la aficion de- Shanghai por la musica sincopada. La piedad filial, el "pilar" de la sociedad china desde la epoca de Confucio, se manifiesta tambien en consejos como el dejar a la esposa y quedarse con la madre en casa si las dos disputan continuamente, porque la madre, segun el locutor de Radio Oriental de Shanghai, "es como tu primer ministro". Las cosas, sin embargo, avanzan desde la epoca de la Revolucion Cultural (1966-76), en la que una aventura extraconyugal significaba que el hombre era "un violador" y la mujer indigna de recibir cualquier tipo de educacion o hacer una carrera tras "ese crimen". En opinion de Anchi Min, heroina de una de la "operas revolucionarias" favoritas de Jiang Chjing, esposa de Mao Tse Tung, los chinos son ahora libres para expresar su sexualidad, aunque la homosexualidad continua como tabu. Min, campesina y luego Guardia Roja, fue la protagonista de Azalea roja, la opera en cuestion, y transcribio sus vivencias, las sexuales incluidas, de ese periodo en un libro de igual titulo que, a pesar de todas las liberaciones, continua prohibido en China. Los amores lesbianos que Min cuenta en el libro y su relacion sexual con una perssona casada parecen ser el motivo de la prohibicion y de que Azalea roja circule clandestinamente en copias "piratas", con una aureola de "pornografia" que la autora se niega a aceptar. .