SEC. ECONOMIA PAG. 26 CINTILLO: EXPANSION CABEZA: Comienza a recuperarse el clima de confianza economica SUMARIO: Preven presiones por oposicion politica CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El clima de confianza empieza recuperarse, como lo demuestra la estabilidad mostrada en las ultimas seis semanas por las tasas de interes y el tipo de cambio. Sin embargo, permanecen encendidos varios "focos rojos", especialmente en el ambito politico-social, que pudieran provocar nuevas turbulencias en las proximas semanas, advierte el analisis semanal de Tendencias Economicas y Financieras del Grupo Expansion. El informe Semanal para la Direccion de Empresas senala que la estrategia financiera seguida por el Banco de Mexico (Banxico) ha resultado exitosa para mantener las diversas variables clave de la economia bajo control, a pesar de las fuertes presiones; y en principio parece eficaz esta estrategia para sortear un incremento en las tensiones hasta el 21 de agosto del presente ano, fecha de las elecciones presidenciales. Sin embargo, a 76 dias de que se celebren las elecciones federales, no hay evidencia definitiva de que los peores sobresaltos en el ambito politico-social hayan pasado. Los analistas indicaron que aunque el panorama ha mejorado al "desmitificarse" el supuesto poderio de la oposicion encabezada por Cuauhtemoc Cardenas, seria aventurado desestimar las potenciales presiones, no solamente del PRD, que en los proximos dias podrian darse. Por una parte, el PRD esta anticipando abiertamente un episodio de fraude electoral y esta convocando a una "movilizacion social" para evitarlo y garantizar su triunfo; por otra, ha adoptado un discurso excluyente, insistiendo que representa la unica opcion democratica en el pais. Ahora, como elemento adicional no habria que olvidar la persistencia del conflicto chiapaneco, que se encuentra latente, y las tensiones al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a causa de "cuotas" de poder e influencia. Respecto del PRI, agrega el documento, no habria que desdenar el serio peligro para la estabilidad politico-social que representan las anejas practicas de desaseo electoral en las que podrian incurrir niveles intermedios de ese partido, a pesar del proposito gubernamental de celebrar comicios limpios e imparciales. Estas eventualidades politicas, en caso de complicarse, incidirian en los mercados financieros y propiciarian un entorno adverso para las empresas y las inversiones. Las tasas de interes tendrian comportamientos al alza, presiones cambiarias, retraccion de las inversiones y, en ultimo termino, decrecimiento economico. Por ultimo, aunque esta practicamente descartada una devaluacion abrupta, nadie asegura que las tasas de interes puedan mantener su actual "estabilidad" si los escenarios politicos se complican.rupta, nadie asegura .