SEC. ECONOMIA PAG. 21 CINTILLO: ENTREVISTA CON LOPEZ NEGRETE CABEZA: Demanda la Canaco legislar marchas y extender la ventanilla unica SUMARIO: Reubicar ambulantes en zonas que no sean el Centro Historico CREDITO: LAURA JUAREZ E. Hacer del mecanismo de ventanilla unica un metodo generalizado, avanzar en la desregulacion en mandos inferiores y legislar un reglamento sobre las marchas publicas, son tres medidas que fomentarian al comercio establecido, senalo al ser entrevistado en sus oficinas Salvador Lopez Negrete, presidente de la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico (Canaco). Para el dirigente de los comerciantes establecidos de la ciudad mas grande del mundo, aun no ha concluido el programa de reordenacion del ambulantaje, ya que solo se atendio el problema en el Centro Historico, dejando de lado la reordenacion del ambulantaje en todas las demas delegaciones. Reglamentar las marchas Uno de los problemas con que actualmente se topa el sector comercio, manifesto el presidente de la Canaco, es el de las marchas. Vienen a resolver problemas de otras zonas del pais, y esto afecta principalmente a los comerciantes del Centro Historico. "Con la tolerancia de las autoridades continuo se realizan pintas y actos de vandalismo". Se podra decir que esa tolerancia "es prudencia, sensibilidad politica"; pero, "diga lo que diga la autoridad, quien resulta afectado siente que esta no lo esta protegiendo", porque tambien es su deber ver por los derechos de los ciudadanos. La autoridad, acoto, tiene que manejar un justo medio; creemos que debe trabajar para que ese derecho de manifestacion no afecte a terceros. Un reglamento de las marchas seria redactado por la Asamblea de Representantes, mismo que tambien encauzaria los reclamos de los ciudadanos. Profundizar la desregulacion Para Salvador Lopez Negrete otro de los retos que enfrenta el sector comercio es el de continuar con la desregulacion, la cual si se ha llevado adelante, pero aun no llega a todos los niveles, tanto en la Ciudad de Mexico como en los sitios mas reconditos del pais. Solo asi se dejara de depender de la discrecionalidad de autoridades. Acoto que actualmente solo se ha dado en los niveles altos de la administracion, pero que tiene que profundizar hasta los niveles mas bajos, porque de nada sirve un trabajo efectivo de las autoridades en la desregulacion "en los altos niveles, cuando en los niveles mas bajos parece que tenemos arterioesclerosis". Hay que seguir luchando en esa area, que para los asuntos del sector comercio inicio con la ventanilla unica instalada en la delegacion Benito Juarez, pero que tiene que extenderse a las otras delegaciones politicas. Al respecto agrego que el proximo martes se reunira con el regente para implementar estas ventanillas en todas las comarcas. Descentralizar el ambulantaje A pesar de que el presidente Carlos Salinas giro instrucciones precisas para solucionar el ambulantaje, el problema no ha sido corregido, tampoco se ha concluido el programa de reordenacion del ambulantaje y "menos su traslado a otras delegaciones", ya que solo fue atendido el problema en el Centro Historico, cuando se le tiene que dar respuesta en toda la ciudad. Asi lo asevero Salvador Lopez Negrete, presidente de la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico, al agregar que los meses que faltan para concluir esta administracion "no se deben dar como muertos", sino que los funcionarios deben seguir desarrollando sus actividades, porque igualmente se les sigue pagando. Entrevistado en sus oficinas, el representante del comercio organizado de la Ciudad de Mexico afirmo que el programa de reubicacion se lleva a cabo de manera lenta porque los encargados de el estan mas interesados en "atender sus problemas politicos" y cuestiones electorales que en desempenar sus funciones, por lo cual exigio mayor velocidad. Al indicar que en la entrega de plazas a los ambulantes las autoridades deben cuidar que no se de el "desdoblamiento", ya que se entregan a unas personas y las operan otras, critico que los lugares se esten vendiendo, cuando deberian ser autofinanciables. Insistio en que se debe acelerar la reubicacion de ambulantes porque constituyen una gran escuela al aire libre "de la cultura de la ilegalidad", pues se realizan actividades economicas que no contribuyen al erario, y en espacios publicos. Al referirse al ultimo ano de gobierno y como los cambios politicos pueden afectar al comercio establecido, explico que "si hay un conflicto de interes entre buscar posiciones politicas y atender sus obligaciones administrativas, tienen que escoger; autoridades concentradas en la solucion de los problemas son imprescindibles". Dijo que deben renunciar quienes padezcan este tipo de conflicto porque la ciudad sigue su marcha y como ciudadanos esperamos autoridades abocadas a resolver los problemas. .