SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: ARQUEOLOGIA CABEZA: Desmiente INAH la existencia de oro en reciente hallazgo de Calicanto VILLAHERMOSA.- El Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH) descarto que las vasijas del reciente hallazgo de Calicanto, municipio de Jalapa, tuvieran joyeria de oro, como lo suponen miembros de algunas comunidades. Segun la delegada regional de ese organismo, Georgina Trujillo Centella, entre la poblacion prevalece la creencia de que los antepasados enterraban figuras de ese tipo de metal en los objetos encontrados ahi, zona donde se tiene previsto realizar en 1995 una temporada de campo. El tesoro arqueologico incluye 17 objetos entre vasijas, vasos y una osamenta que presuntamente pertenece a la cultura prehispanica de los zihuatanes y permanece en el taller de restauracion de la zona arqueologica de Comalcalco, indico. La funcionaria dijo que las piezas no son propiedad del INAH, sino de la comunidad de Calicanto, por lo que este organismo esta en la mejor disposicion de colocarlas en algun museo, si los habitantes y el ayuntamiento lo solicitan. Comento que el procedimiento para el traslado de los objetos consistio en desenterrarlos, cubrirlos con algodon empapado de alcohol, envolverlos en papel aluminio y colocarlos en cajas de fibra esponjosa para que el cambio de ambiente no les afectara. Descubren estela 90 en la zona de Izapa TUXTLA GUTIERREZ.- Un grupo de arqueologos descubrio la estela numero 90 en las ruinas arqueologicas de Izapa, en el estado de Chiapas, una de las regiones donde alcanzo su maximo esplendor la cultura maya, informo el Instituto Nacional de Antropologia e Historia. El arqueologo Hernando Gomez Rueda, encargado del Proyecto Izapa, indico que la nueva estela descubierta tiene jeroglificos en los que destaca una serpiente con cabeza de Ademas, fueron localizadas junto con la estela representaciones de esferas de humo y la figura de una persona con ornamentos ceremoniales, que podria tratarse de un personaje de alto rango. El especialista senalo que en esa zona continuan los trabajos de rescate de un deposito de agua encontrado el ano pasado en la denominada Fase Guillen, donde se descubrieron ademas un altar y pequenas esculturas. Este deposito tiene 70 metros de largo, 50 de ancho y una profundidad de 2.5 metros, con capacidad para 12 millones de litros de liquido, por lo que se cree fue utilizado para almacenarlo durante epocas de sequia y abastecer al centro poblacional. La zona arqueologica de Izapa se encuentra en el estado de Chiapas, en las inmediaciones con Guatemala, y se presume que representa el eslabon entre la cultura maya y la olmeca, dos de las principales culturas prehispanicas que florecierton en esa region. INAH debe informa a indigenas sobre descubrimiento en Palenque PALENQUE.- El Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH) debe informar a los grupos etnicos de Chiapas sobre el descubrimiento que se realizo en Palenque, considero hoy el Comite de Defensa Patrimonial, Cultural y Ecologico (CDPCE). El coordinador del CDPCE, Efrain Gutierrez Gomez, senalo que es injusto que a los indigenas de la entidad no se les haya tomado en cuenta en el hallazgo, cuando estos son los Aseguro que En tanto, en el Templo XIII, cercano al Templo de las Inscripciones, donde en junio de 1952 se encontro la tumba del Rey Pakal, trabajadores del INAH establecieron un cordon de seguridad para evitar que los visitantes se acerquen al lugar. Hombres con radios de comunicacion vigilan desde lo lejos, mientras que albaniles acarrean en forma constante piedras del lugar, donde esta semana fue encontrado un sarcofago pintado de rojo, con restos de un hombre o mujer de 40 anos de edad, 1.70 metros de estatura y que al parecer fue un gobernante maya. En el Templo de las Inscripciones se localiza el acceso a la cripta funeraria, ubicada a unos 25 metros debajo del piso del templo. Ahi se encuentra un sarcofago monolitico con una persona enterrada y una rica ofrenda. Por otra parte, los guias de turistas afirmaron que el descubrimiento fue en una fecha A su vez, varios trabajadores del area comentaron que quien hallo la nueva tumba fue una persona que Indicaron que en el nuevo hallazgo tuvieron que laborar de dia y de noche con mascarillas, y que cuando se tuvo acceso al sarcofago se grabaron mas de 17 videocasetes ante la presencia de la directora nacional del INAH, Teresa Franco. Palenque forma parte de los 14 proyectos especiales de arqueologia que el presidente Carlos Salinas de Gortari puso en marcha el 12 de octubre de 1992. (Agencias Notimex y EFE) .