SECCION CULTURA PAGINA 31 BALAZO: Exposicion en el MAM/I CABEZA: Jesus Guerrero Galvan segun su hija Antonia CREDITO: Merry Mac Masters gusto visual es muy de mi padre; tambien un profundo misticismo. Supongo que mi amor a la experimentacion asimismo viene de el, aunque fue hombre de una linea y yo no... Ya me fui por las ramas, como quien dice. Otras influencias se las debo a mi mama (la escritora y periodista canadiense Bessie Galbraith), quien me dio el amor por la danza desde el ballet hasta la de concheros. Mi padre tambien fue amante de la danza, los danzantes y las tradiciones que se conservan muy vivas en Mexico. De el recibi un profundo amor hacia la gente de nuestra tierra. Tanto asi, que me he metido hasta la cocina para convivir con gente del campo y del medio popular. Tambien me dio un idealismo empedernido, esta manera de acercarse a una pintura solida de manufactura. Esto es lo que yo busco en mi pintura despues de haber pasado por muchas fases y estados, al encuentro de un lenguaje propio, porque esto fue lo que el hizo. (Mi padre) logro reunir una serie de partes fundamentales de la pintura con su ser, esto busco yo tambien como pintora. La semana pasada fue inaugurada en el Museo de Arte Moderno (MAM), la exposicion Jesus Guerrero Galvan (l9l0-l973). De personas y personajes, compuesta por 5l obras, entre oleos y acuarelas del pintor allegado a la Escuela Mexicana. Paralelamente, Antonia Guerrero realizo una instalacion en homenaje a su progenitor, cuya idea es (sangre) que el fue y sigue dando, con un lenuaje que con sidero como una continuacion de su herencia para con nosotros (sus hermanos); pero en otro tiempo el mio en que hay otras influencias en el quehacer artistico. Tan es asi que ahora es una instalacion y no un cuadro. Tambien me gusta poder decir te muestro esto, padre. Aqui esta lo que tu me diste Giovanni, dirigida por Jesusa Rodriguez, se refiere a su instalacion como Antonia, nacida en l946 en Filadelfia, E.U., pero radicada en Mexico desde el ano siguiente, dice en entrevista que la exposicion del MAM figurativo, una especie de neorrealista mistico muy de ella; Francisco, por su parte, es un ejemplar dibujante, de gran control y limpieza de linea. Miembro del grupo Tepito Arte Aca en l977 y realizadora de numerosos performances, Antonia quien admite haber convivido menos con su padre en su infancia porque vivia aparte con su madre describe a Guerrero Galvan como claroscuro, de influencia renacentista, pero que tambien apunta a otras realidades no tan visibles, que es lo que a mi, en lo particular, me toca. Siento que de alguna manera mis hermanos y yo compartimos un poco esta percepcion de Guerrero Galvan šEl ejemplo de tu padre fue tu principal motivacion para dedicarte al quehacer visual como tu lo defines? mas su manera de pintar y su leccion dentro de su pintura; lo que el ofrece hacia el mundo de afuera como un quehacer pictorico de manufactura, de manera de abordar la pintura. Entonces, lo disfruto muchisimo mas ahora. Quiza tambien un poco inconscientemente me he acercado a las disciplinas de la vieja escuela del renacimiento, de las influencias italianizantes, como decia la maestra Del Conde (critica de arte y directora del MAM). Esto significa meterse por un lado en toda una alquimia, un conocimiento, un ejercicio de la pintura. Es una pintura que requiere de mucha sustancia. Es laboriosa. Aqui, en este momento de reflexion y retrospectiva de su obra, pues si, estaba picudo el maestro. Es un senor maestro de la pintura. .