PAG. 22 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CONVERSACIONES POSTERGADAS CABEZA: Intenta la ONU convencer a bosnios de la retirada serbia de Gorazde CREDITO: AGENCIAS GINEBRA, 4 de junio.-Los cascos azules hicieron visitar el hoy las posiciones evacuadas por las milicias serbias alrededor de Gorazde (este de Bosnia) al comandante local del ejercito bosnio para demostrarle la realidad de la retirada serbia, indicaron observadores militares de la ONU presentes en el enclave musulman. En Ginebra, la delegacion gubernamental bosnia afirmo hoy que contrariamente a las informaciones de las fuerzas de la ONU, las milicias serbias no completaron su retirada de la zona de exclusion del enclave musulman de 3k alrededor de Gorazde. "Segun nuestras informaciones mas recientes, no se retiraron de Gorazde. Las informaciones de la ONU eran una falsa noticia para presionarnos", declaro miembro de la delegacion gubernamental bosnia en Ginebra. Con anterioridad, responsables civiles y militares serbios habian sido llevados por la ONU a los mismos lugares para convencerles de que los cascos azules estaban efectivamente desplegados y en condiciones de proteger a los habitantes serbios. En Ginebra, la cuestion de la retirada serbia es objeto de un duro toma y daca entre la ONU, los dirigentes nacionalistas serbios y el gobierno bosnio: los dirigentes serbios prometieron en varias ocasiones una retirada, en algunos casos esta fue anunciada por la ONU y siempre finalmente desmentida, hasta hoy. Segun el observador militar de la ONU, las autoridades bosnias exigian la noche de hoy la evacuacion de unos 30 soldados serbios que ocuparian lineas de defensa en Sjenokos, una posicion estrategica aledana a la zona de exclusion de 3 kilometros alrededor de Gorazde. La controversia surge de la diferencia de interpretacion sobre la localizacion de Sjenokos: segun las autoridades bosnias, esta posicion esta situada a unos 200 metros dentro de la zona de exclusion decidida por la ONU, mientras que los serbios consideran que esta justo fuera de esta zona y se resisten a evacuar posiciones fortificadas de tiempo atras, preciso el mismo observador militar. Pese a esta ultima controversia, la oficina del emisario especial de la ONU para la antigua Yugoslavia, Yasushi Akashi, anuncio que las conversaciones interbosnias de Ginebra para el alto el fuego deberian celebrarse el domingo por la manana. Sin embargo reconocio, que la paz no se puede imponer a los contendientes en la guerra de Bosnia-Herzegovina si no la desean. Segun Akashi, esta hubiera sido una "oportunidad unica" para negociar el cese total de las hostilidades y "que puede no repetirse durante mucho tiempo". "Existe un verdadero deseo de paz por parte de la ONU y de la comunidad internacional, pero las opiniones publicas de muchos paises de Europa comienzan ya a cansarse de esta guerra", dijo el mediador de la ONU. .