PAG. 21 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ELOGIO DE LA REINA ISABEL II CABEZA: HOMENAJE DE CLINTON Y MAJOR A LOS SOLDADOS DE EU MUERTOS EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CREDITO: AGENCIAS LONDRES, 4 de junio.-El primer ministro del Reino Unido, John Major y el presidente de Estados Unidos, William Clinton, rindieron hoy un homenaje a los miles de soldados estadunidenses caidos durante la Segunda Guerra Mundial. Major aseguro en el cementerio norteamericano de Cambridge, en el sureste de Inglaterra, que "los europeos deben su libertad y su paz a aquellos que hoy honramos, tanto vivos como desaparecidos, y mil generaciones posteriores seguiran dandoles las gracias". El premier britanico recordo que cuatro mil soldados estadunidenses murieron y cinco mil resultaron desaparecidos en los combates contra las tropas alemanas del Frher del III Reich Adolfo Hitler. "Los (soldados) estadunidenses no vinieron a Europa en busca de gloria, ni para beneficiarse, ni por materialismo, sino (...) para defender la libertad y la democracia, la justicia y los derechos humanos y ayudar a liberar a Europa de la tirania", indico El homenaje presidido por Major y Clinton se dio en el marco de las celebraciones, el proximo lunes, del cincuentenario del desembarco aliado en Normandia, llamado el Dia D, que fue el inicio de la ofensiva para derrotar al regimen nazi. Clinton y Major, en nombre de sus respectivas naciones, se agradecieron mutuamente la imponente alianza militar que, 50 anos atras, hizo posible el desembarco de Normandia hace medio siglo y la victoria final sobre la Alemania nazi en 1945. Ambos jefes de Estado elaboraron la cooperacion mutua: "nosotros les dimos armas, hombres y material y ellos nos hicieron sentir como en casa. Nos dieron inspiracion y nosotros, esperanza", afirmo Clinton. "Gracias a su sacrificio (de la fuerza aerea estadunidense), el 6 de junio de 1944, los aliados se aduenaron del aire y bajo el escudo de esa supremacia, nuestros barcos cruzaron el Canal (de la Mancha) y los hombres las playas", dijo Clinton. "La victoria de la generacion que hoy honramos se produjo a un elevado costo en vidas y perseverancia", dijo Clinton, quien llego este sabado a Londres, despues de iniciar su gira por Europa en Italia, el jueves pasado. "Despues del Dia D, la libertad tardo un ano mas en llegar al (rio) Elba y otros 44 para alcanzar Praga, Varsovia y Berlin este, y ahora ha llegado a Kiev, Moscu y mas alla," sostuvo el mandatario estadunidense. "Nuestra mision ahora es garantizarla y expandirla, agrego Clinton, quien tambien en Italia rindio un homenaje a los tres mil 812 soldados estadunidenses caidos que participaron en la apertura del segundo frente en la campana aliada contra el regimen nazi. En su primera visita como mandatario de Estados Unidos, Clinton afirmo que estadunidenses y bratanicos pelearon hace 50 anos como si fueran una "sola familia". En el cementerio, Clinton en compania de Major recorrio algunas de las 3,812 tumbas donde reposan soldados estadunidenses en el unico cementerio americano en suelo britanico, en terrenos cedidos por la universidad de Cambridge. El mandatario tambien visito el Muro de los Desaparecidos, donde estan inscritos los nombres de cinco mil 126 hombres y mujeres de cuyo destino jamas se supo y entre quienes figuran algunos combatientes conocidos como el musico Glenn Miller. La reina Isabel II de Inglaterra homenajeo en el Guidhall, anfiteatro municipal de la region londinense de Potrsmouth, a los soldados que murieron para ganar la guerra contra los nazis en el desembarco de Normandia hace 50 anos. En presencia de los presidentes William Clinton de Estados Unidos y Francois Mitterrand de Francia, ademas de otros 11 jefes de Estado, la soberana britanica evoco el coraje de los soldados que participaron en las operaciones del Dia D el 6 de junio de 1944. "Para obtener grandes victorias hay que correr grandes riesgos, y eso fue lo que ocurrio en ocasion del Dia D, bendecido por la buena suerte y recompensado por el exito", dijo la reina durante la cena conmemorativa ofrecida en la alcaldia de Portsmouth. "Esa operacion militar fue una gesta gloriosa que demostro lo que se puede lograr, contra todos los pronosticos, cuando los gobiernos y pueblos actuan juntos con conviccion por una causa comun", agrego la soberana. Destaco que la comunidad internacional debe enaltecer el sacrificio y el coraje de aquellos jovenes que abandonaron sus vidas despreocupadas para combatir por un mundo libre y una paz duradera en vista de hacer fuerte de la victoria de hace 50 anos. La conmemoracion del Dia D continuara este domingo y lunes en diferentes lugares de Europa, y "las diferentes maneras de celebracion deberan ser una inspiracion para el futuro", concluyo la soberana inglesa. .